Títulos Públicos
-
- Mensajes: 153
- Registrado: Mié Abr 08, 2015 3:19 pm
Re: Títulos Públicos
Nueva data: RO15 lo llevan a $16 y todos venden y el gobierno necesita muchos menos dolares que los que se miden.
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:
No sé cuanto es un canutito para vos, pero ahí va mi respuesta:
- Si es un canutito, me rinde más el tiempo laburando, analizando mis inversiones o simplemente tomando una cerveza en tarlipes viendo Los Simpsons que el diferencial entre el dólar D y el blue (13.80 vs 15.80 ; 2 pesos por dólar). Ir hasta una cueva me da mucha paja y, en mi situación personal, pierdo mucho tiempo. Como te dije, mi tiempo utilizado en otra cosa, en términos absolutos, no se justifica. Prefiero hacerlo por homebanking y mandarle whatsapp a mi agente.
- Si es un monto más considerable, puedo tener problemas futuros durante 6 años con los organismos de control. En este caso, la relación retorno/riesgo, tampoco me cierra.
- Si es un canuto negro obviamente lo vendería en negro, hay que ser nabo para mezclar los colores.
Saludos.
Si bien no soy k, pero me simpatizan algunas cosas, los ultimos 1000 dolares que me sobraban de un viaje se los vendi hace 3 meses a un amigo para que pueda viajar, a 9 pesos. Hay que ser rata sino
Igual no porque alguien apoye un gobierno tiene que estar de acuerdo con el 100% de las medidas. Tengo amigos kirchneristas que van al blue, pero no me parece contradicción
Re: Títulos Públicos
World Risks Third Food-Price Surge in a Decade on Record El Nino
http://www.bloomberg.com/news/articles/ ... rd-el-nino
Interesante nota sobre materias primas.
http://www.bloomberg.com/news/articles/ ... rd-el-nino
Interesante nota sobre materias primas.
-
- Mensajes: 6933
- Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió:Lo que habria que preguntarle a los moralistas K y no K es:
si tienen un canutito de dolares (sean blancos o blue) , y necesitan pesos como los venden?
al cambio oficial? 9.30
MEP inverso? 13.2
Blue? 15.6
rivas144 escribió:No sé cuanto es un canutito para vos, pero ahí va mi respuesta:
- Si es un canutito, me rinde más el tiempo laburando, analizando mis inversiones o simplemente tomando una cerveza en tarlipes viendo Los Simpsons que el diferencial entre el dólar D y el blue (13.80 vs 15.80 ; 2 pesos por dólar). Ir hasta una cueva me da mucha paja y, en mi situación personal, pierdo mucho tiempo. Como te dije, mi tiempo utilizado en otra cosa, en términos absolutos, no se justifica. Prefiero hacerlo por homebanking y mandarle whatsapp a mi agente.
- Si es un monto más considerable, puedo tener problemas futuros durante 6 años con los organismos de control. En este caso, la relación retorno/riesgo, tampoco me cierra.
- Si es un canuto negro obviamente lo vendería en negro, hay que ser nabo para mezclar los colores.
Saludos.
hernan1974 vos no seras el pesonaje conocido como "papillon" no ?
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió:Lo que habria que preguntarle a los moralistas K y no K es:
si tienen un canutito de dolares (sean blancos o blue) , y necesitan pesos como los venden?
al cambio oficial? 9.30
MEP inverso? 13.2
Blue? 15.6
No sé cuanto es un canutito para vos, pero ahí va mi respuesta:
- Si es un canutito, me rinde más el tiempo laburando, analizando mis inversiones o simplemente tomando una cerveza en tarlipes viendo Los Simpsons que el diferencial entre el dólar D y el blue (13.80 vs 15.80 ; 2 pesos por dólar). Ir hasta una cueva me da mucha paja y, en mi situación personal, pierdo mucho tiempo. Como te dije, mi tiempo utilizado en otra cosa, en términos absolutos, no se justifica. Prefiero hacerlo por homebanking y mandarle whatsapp a mi agente.
- Si es un monto más considerable, puedo tener problemas futuros durante 6 años con los organismos de control. En este caso, la relación retorno/riesgo, tampoco me cierra.
- Si es un canuto negro obviamente lo vendería en negro, hay que ser nabo para mezclar los colores.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Pocoyo escribió:Chare, a cuántas guitas viene hoy? 5 6?
chare escribió: +5 casi -90M
Compro unos 35M al final -90+35
-
- Mensajes: 153
- Registrado: Mié Abr 08, 2015 3:19 pm
Re: Títulos Públicos
Siguen y siguen los recomendados che
entrarle al PARA cobrar , entrarle al RO cobrar y todo al AA17 ( gran año 2015)
entrarle al PARA cobrar , entrarle al RO cobrar y todo al AA17 ( gran año 2015)
Re: Títulos Públicos
Gracias chare!
Re: Títulos Públicos
BTT escribió:Muchas gracias estimadisimos compañeros, ahora voy a poder reconciliar mi sueño. De a poco vamos agarrando algún futbol.
Abrazo de gol
Leé sobre el cálculo de la TIR para interiorizarte. Te doy un par de datos para los bonos en dólares:
- Para calcular la TIR a partir de un precio en pesos, tenés que dividir ese precio por un tipo de cambio.
- Generalmente se utiliza el CCL o MEP, ya que es el precio que el mercado le asigna al dólar.
- A mayor tipo de cambio, mayor TIR. A menor tipo de cambio, menos TIR. Esto se explica porque a mayor divisor, el cociente es menor. Por ejemplo, tenés un bono de $1200 y un TC (sería el divisor) de $10. Esto te da 120 dólares (cociente). Si el TC fuese de $20, el cociente sería de 60 dólares. Y hay que recordar que a un flujo dado, mientras menor sea la inversión inicial (ese cociente que calculás), mayor va a ser la TIR.
- Si no te querés complicar con las cuentas, directamente sacá el rendimiento en dólares. Si invertís desde la bolsa local será con el precio de las especies D, y si es desde una cuenta extranjera, con los precios en OTC.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Pocoyo escribió:Chare, a cuántas guitas viene hoy? 5 6?
+5 casi -90M
Re: Títulos Públicos
Chare, a cuántas guitas viene hoy? 5 6?
Re: Títulos Públicos
se está gestando el traspaso de RO 15 a AA? 

Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió:Lo que habria que preguntarle a los moralistas K y no K es:
si tienen un canutito de dolares (sean blancos o blue) , y necesitan pesos como los venden?
al cambio oficial? 9.30
MEP inverso? 13.2
Blue? 15.6
Ninguno te va a contestar... as usual
Re: Títulos Públicos
BelegDraug escribió:[
Somos así porque esa es la forma histórica de sociedad que elegimos formar. Todos, y cada uno en su justo nivel. Unos más, otros menos. Lo que usted comenta respecto de gallegos, suecos y otras yerbas es harina de otro costal, pero si quiere sociológicamente hablando muestra sesgos interesantes: la gran masa inmigratoria de principios del siglo XX fue conformada, a diferencia de lo sostenido por el "mito Billiken" no por hábiles y esperanzados trabajadores deseosos de ponerse a trabajar para conformar una Nación, si no por los exlcluídos sociales y económicos de las potencias europeas, excluídos no solo del trabajo si no además de toda forma de educación y racionabilidad. Acá no vinieron las grandes luminarias racionalistas ni tampoco los forjadores de pensamientos de avanzada. Los pocos anarquistas que estaban medianamente instruidos en acción política, fueron perseguidos a mansalva.
Seguramente estará pensando que también muchos vinieron por motivos bélicos, y es cierto. Pero de nuevo se ve un sesgo: vienen los que escapan y no pueden afrontar un conflicto, que los incluye como miembros de una sociedad y Nación. Básicamente, vienen los que escapan.
Para peor, casi todos vienen no con el sentido de permanencia y enrraizamiento social, si no con un simple razonamiento que se demuestra ampliamente en la sobremesa familiar del domingo: el sueño de la gran mayoría de los gallegos" o "tanos" era volver a su tierra, ver esas "montañas" por última vez y morir allí. Volver exitosos a la tierra que los despidió como lacras en su niñez o adolescencia.-
Somos así porque así queremos ser. Mientras no aceptemos todos nuestra parte de responsabilidad en lo que construimos, siempre vamos a seguir preguntándonos qué fue primero: el huevo o la gallina....
Barbaro me reconciliaste conmigo mismo, yo creía que era uno del monton y ahora se por vos que pertenezco a un conjunto único en el planeta, que barbaro, todos esos que dicen (científicos que se llaman, no saben nada) que la raza humana es una sola y hay diferentes etnias y vengo a descubrir que los argentinos somos únicos e indivisibles y que somos
asi porque nos gusta ser asi, que buena definición, te dejo porque me voy a mirar al espejo, me siento diferente
Re: Títulos Públicos
BTT escribió:Estimados,
tengo una consulta técnica que seguro para mucho de ustedes podrá resultar pava pero para mi que soy un novato inversor me desvelan.
Por un lado, veo una nota en ambito financiero que dice que los bonos rinden un 11% en dolares ("Bonos ya rinden 11% y encarecen el canje del Boden" - http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=805026) y por el otro lado analizo la pagina de ravaonline y veo que el flujo de fondos de por ejemplo el AY24 es del 2,62% (http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=AY24).
La pregunta es como calculan el 11% según la nota de ambito.
Si alguien tiene tiempo y ganas de desburrar a un humilde cristiano se los voy a agradecer.
Saludos para todos
Todo depende del tipo de cambio que uses.... te recomiendo hagas los calculos de rendimiento con los precios del titulo con denominacion D, con eso simplificas el calculo implicitamente con el dolar bolsa
Por ejemplo: AY24D= 93.8 dolares, cupon 8.75% anual
Rentabilidad (flujo de fondos)= 8.75/93.8= 9.3% anual
Ese 11% es rentabilidad TIR que contempla la reinversion de la renta hasta cobrar a finish
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Carlos603, CarlosLP, davinci, elcipayo16, Funebrero, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Matraca, Mustayan, paisano, picadogrueso, rcabsy, Rodion, sancho18, sebara, Semrush [Bot] y 375 invitados