GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Gente todo puede ser , pero el mundo esta tirando senial de compra despues de semejante paliza de dias anteriores.
- Adjuntos
-
- Shangai.png (60.51 KiB) Visto 490 veces
-
- Nasdaq.png (71.31 KiB) Visto 490 veces
-
- DJ30.png (68.15 KiB) Visto 490 veces
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Vie Mar 20, 2015 12:48 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
YO AVISEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
[/quote]
No pego una Papu lanze ayer y hoy cerre para el or..



No pego una Papu lanze ayer y hoy cerre para el or..
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cordobes98 escribió:Mitridates están saliendo como ratas en los los lotes...cuantos llevaste che....drde nuede nuevo no me anime a lanzar. .utopista y yo hacemos lo mismo ja ja
YO AVISEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE



-
- Mensajes: 12356
- Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Mitridates están saliendo como ratas en los los lotes...cuantos llevaste che....drde nuede nuevo no me anime a lanzar. .utopista y yo hacemos lo mismo ja ja
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
compre por que hay minimos y maximos ascendentes en GGAL y los indices todos estan tirando senial de compra.
ahora paciencia.
ahora paciencia.
- Adjuntos
-
- compre.png (51.89 KiB) Visto 500 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Tomas escribió:En todos los papeles esta suba de hoy y despues de la baja de estos dias, pregunto: no sera el rebote del gato muerto? por momento quiero comenzar a recomprar papeles que vendi, pero no se si hacerlo desde ahora o esperar mas cerca de las elecciones, me gustaria saber la opinion de uds, un saludo
me parece que vas a poder recomprar mucho mas barato de estos valores... al menos esa es mi opinion... puede fallar

-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Tomas lo mio es loteria, puedo salir esta misma tarde , pero voy a esperar al final del dia si termina a toda musica con bombos y platillos quedo comprado para un par de dias minimo. compre en minimos del dia " por ahora" no esta mal para arrancar la rueda. 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En todos los papeles esta suba de hoy y despues de la baja de estos dias, pregunto: no sera el rebote del gato muerto? por momento quiero comenzar a recomprar papeles que vendi, pero no se si hacerlo desde ahora o esperar mas cerca de las elecciones, me gustaria saber la opinion de uds, un saludo
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
los planetas estan alineados , CHINA USA y Argentina senial de compra furiosa.




-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
acabo de gatillar la 27oc a 1,3
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Papu, no me asustes que compré lotes hoy . Dame ánimo pls ¡¡ . je gracias
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ACA ME QUEDO LANZADISIMO AL MAXIMO
Leyendo la nota anterior, no seria descabellado, ver un MERVAL EN ROJO
( anual 2015) en setiembre
Aviso nomaaaassssssssssssss

Leyendo la nota anterior, no seria descabellado, ver un MERVAL EN ROJO



Aviso nomaaaassssssssssssss
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La Brújula del Trader:
2015 Año Bajista:
El 87% de las 30 principales bolsas del mundo están en negativo en el acumulado del año, según datos de Bloomberg recopilados por El Mercurio. Si se amplía la muestra se obtiene que el 74% de 94 índices bursátiles están en rojo a estas alturas del año (los datos están recopilados hasta este lunes inclusive, después del lunes negro, y sin contar con el rebote de este martes).
Entre los 30 índices del mundo, los peores en estos casi ocho meses son los latinoamericanos, a excepción de Atenas.
El S&P BVL, principal índice de la Bolsa de Perú, cae en el año un 34,1%. Atenas rompe la hegemonía latinoamericana y el Athens Stock Exchange se coloca en segundo lugar con un retroceso del 31,2%. El Colcap de Bogotá completa este ‘infeliz’ pódium. El índice colombiano pierde un 23,9%.
En cuarto lugar por caídas está el Stock Exchange of Thai, el selectivo tailandés que se desploma un 13,1%. Poco más que el Bovespa, el selectivo de la plaza de Sao Paulo que retrocede un 11,3% al ritmo de las preocupaciones que se ciernen sobre la economía brasileña.
De dos dígitos también son las pérdidas en varios países. El Dow Jones cae un 11%, el S&P TSX de Canadá un 10,8%, el FTSE 100 de Londres un 10,2% y el Hang Seng de Hong Kong, un 10%.
Curiosamente, a pesar de todo el ruido generado en las últimas fechas, el Shanghai Composite ‘sólo’ cae un 0,8% y está entre los índices menos mal parados.
2015 Año Bajista:
El 87% de las 30 principales bolsas del mundo están en negativo en el acumulado del año, según datos de Bloomberg recopilados por El Mercurio. Si se amplía la muestra se obtiene que el 74% de 94 índices bursátiles están en rojo a estas alturas del año (los datos están recopilados hasta este lunes inclusive, después del lunes negro, y sin contar con el rebote de este martes).
Entre los 30 índices del mundo, los peores en estos casi ocho meses son los latinoamericanos, a excepción de Atenas.
El S&P BVL, principal índice de la Bolsa de Perú, cae en el año un 34,1%. Atenas rompe la hegemonía latinoamericana y el Athens Stock Exchange se coloca en segundo lugar con un retroceso del 31,2%. El Colcap de Bogotá completa este ‘infeliz’ pódium. El índice colombiano pierde un 23,9%.
En cuarto lugar por caídas está el Stock Exchange of Thai, el selectivo tailandés que se desploma un 13,1%. Poco más que el Bovespa, el selectivo de la plaza de Sao Paulo que retrocede un 11,3% al ritmo de las preocupaciones que se ciernen sobre la economía brasileña.
De dos dígitos también son las pérdidas en varios países. El Dow Jones cae un 11%, el S&P TSX de Canadá un 10,8%, el FTSE 100 de Londres un 10,2% y el Hang Seng de Hong Kong, un 10%.
Curiosamente, a pesar de todo el ruido generado en las últimas fechas, el Shanghai Composite ‘sólo’ cae un 0,8% y está entre los índices menos mal parados.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Seee... eso de ser millonario es insoportable. Te cae un 5% la cuenta y en guita duele un montón 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La Brújula del Trader:
Mal de muchos, consuelo de tontos:
El empresario Wang Jianlin, el hombre más rico de China y propietario del edificio España y parte del Atlético de Madrid, ha visto esfumarse 3.600 millones de dólares (3.116 millones de euros) de su fortuna con el lunes negro que vivieron los mercados.
Según El Mundo, que cita a la agencia Bloomberg, Jianlin se situó hace unos días como el hombre más rico de China, con una fortuna de 42.600 millones de dólares. Sin embargo, el lunes las acciones de su conglomerado de construcción se hundieron un 17% en la bolsa de Hong Kong, mientras su emporio cinematográfico, que cotiza en el mercado de Shenzen, retrocedía un 10%.
La fortuna de Jianlin es la que más sufrió el lunes tras los desplomes en las bolsas mundiales en la clasificación de multimillonarios de Bloomberg. Otros, como Bill Gates o el español Amancio Ortega perdían también grandes cantidades (3.200 millones 1.500 millones de dólares, respectivamente) en de una sangría financiera que supuso una pérdida total de 124.000 millones de dólares para las 400 personas más ricas del mundo.
Mal de muchos, consuelo de tontos:
El empresario Wang Jianlin, el hombre más rico de China y propietario del edificio España y parte del Atlético de Madrid, ha visto esfumarse 3.600 millones de dólares (3.116 millones de euros) de su fortuna con el lunes negro que vivieron los mercados.
Según El Mundo, que cita a la agencia Bloomberg, Jianlin se situó hace unos días como el hombre más rico de China, con una fortuna de 42.600 millones de dólares. Sin embargo, el lunes las acciones de su conglomerado de construcción se hundieron un 17% en la bolsa de Hong Kong, mientras su emporio cinematográfico, que cotiza en el mercado de Shenzen, retrocedía un 10%.
La fortuna de Jianlin es la que más sufrió el lunes tras los desplomes en las bolsas mundiales en la clasificación de multimillonarios de Bloomberg. Otros, como Bill Gates o el español Amancio Ortega perdían también grandes cantidades (3.200 millones 1.500 millones de dólares, respectivamente) en de una sangría financiera que supuso una pérdida total de 124.000 millones de dólares para las 400 personas más ricas del mundo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, Google [Bot], Semrush [Bot] y 133 invitados