Antes el jòven que estudiaba, se tenìa que romper el lupite para ganar un peso y solventar sus estudios, ahora llegò el progresismo inùtil y ladròn, y les regala la plata, plata que no alcanza y emiten destrozando al peso argentino, consiguiendo de èste modo serviles que se ponen a disposiciòn de la Asociaciòn Îlicita a cargo.
(no se si èsto lo solventa el Anses, lo concreto es que los 300.000 jubilados con juicios pendientes, se mueren esperando que se haga justicia). Vamos todavìa¡¡¡¡¡¡, siguan votando a los korruptos, que seguro no llegaremos muy lejos.
Requisitos:
- Jóvenes de 18 a 24 años inclusive.
- Argentinos nativos o naturalizados con el DNI.
- Jóvenes sin empleo, con empleo informal o formal con ingresos menores que el salario mínimo, vital y móvil ($3.600).
- El grupo familiar debe cumplir las mismas condiciones del joven (padre, madre, tutor o pareja conviviente).
Lunes 24 de Agosto 2015, 09:24 hs
Tucumán
Política
PROGRAMA SOCIAL
Guía para acceder a la ayuda del Plan Progresar
El programa está destinado para que jóvenes de entre 18 y 24 años inicien o completen sus estudios. Cómo solicitar el beneficio. Video.
Jueves 23 de Enero 2014
Compartir
NUEVO PROGRAMA SOCIAL. El plan beneficiaría a un millón y medio de jóvenes. CAPTURA DE VIDEO
BUENOS AIRES.- El Programa de Respaldo para Estudiantes de Argentina (Progresar), anunciado este miércoles por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tiene como objetivo que más de un millón y medio de jóvenes de entre 18 y 24 años inicien o completen sus estudios. Pero, ¿cómo deben hacer quienes estén interesados en sumarse al plan?
Para ser comprendido en los beneficios del Progresar hace falta tener DNI, ser argentino/a o estar naturalizado (deben acreditar 5 años de residencia). El monto de la prestación que se asigna por medio de esta iniciativa es de $ 600 mensuales y se abona el 80 por ciento ($480) a partir de la inscripción, informó Infobae.com. A continuación, la guía para acceder al plan:
- Inscribirse en la ANSES, a través de
http://www.progresar.anses.gob.ar, o presentarse en las delegaciones de atención del organismo.
- Presentar el formulario de escolaridad, el DNI y los datos personales y de la familia. Si el joven tiene hijos, podrá solicitar asistencia de guardería infantil ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
- El joven recibirá por parte de la ANSES un SMS o un correo electrónico en el que se le informará si cumple con los requisitos y el banco en el que percibirá la prestación. Esta información también estará disponible en la sección MI ANSES de la página web del organismo (
http://www.anses.gob.ar).
- Los jóvenes tendrán una tarjeta de débito de cuenta gratuita a través de la cual percibirán este derecho.
Requisitos:
- Jóvenes de 18 a 24 años inclusive.
- Argentinos nativos o naturalizados con el DNI.
- Jóvenes sin empleo, con empleo informal o formal con ingresos menores que el salario mínimo, vital y móvil ($3.600).
- El grupo familiar debe cumplir las mismas condiciones del joven (padre, madre, tutor o pareja conviviente).