Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Rivas saliste de ypf a tiempo
o te comiste. todo este garron anunciado
Re: Títulos Públicos
El Conde escribió:Perdón el off Rivas, viejo compañero de aventuras petroleras, pero se está formando una acumulación en algunas petroleras como YPF, Halliburton, Pbr misma aunque con otros problemillas internos, que va a dar que hablar, cuando?? no falta mucho, sigo el indice OVX indice de volatilidad del crudo y en cualquier momento se viene una suba fuerte tanto en el oil como en estas empresas, aunque este momento es para dejar que desangren un poco más aprovechando el contexto externo y la caída adicional del oil, pero me parece que más que guardar la chance en el cajón, y esperar el oil en 20, es momento de sacarla afuera y tenerla apoyada ahí arriba, esperando, va a ser muy fuerte el movimiento.
Aunque ahora parezca que son una porquería y que hay que desprenderse de todo lo que sea oil.
PERDON EL OFF!!! puede fallar!! no me den bola!!
Saludos a la señorita, yo me estoy haciendo un vacio con mollejas, mi mujer y la nena, no será lo mismo, pero se disfruta también![]()
Abrazo
Como andas Conde querido? Voy a prestarle atención, estoy siguiendo más los bonos y la economía del país, pero le voy a pegar una mirada a las petroleras. Hoy en día estoy bastante líquido en dólares, creo que es una posición conservadora y al mismo tiempo ganadora a unos meses para comprar activos más baratos, pero como decís, puede fallar.

Un abrazo grande y espero que ya hayas terminado con el bolonqui de la mudanza.
Re: Títulos Públicos
Nadie escribió:Yo creo que ambos necesitan sentarse a estudiar antes que decir frases vacías. La visión de alfil ya la sé, "diversificar bla bla bla CER, BADLAR, PF, relojes, billeteras, papel higienico para 5 años, muchos vinos, algo de dólares físicos, café, bidones de nafta, etc" En fin, intentar replicar la economía... Siempre dice lo mismo. ¿Y vos seba? Contanos tu visión, que seguro es muy inteligente... ¿Mucho AT no? A mi me gusta comparar al AT con la astrología, fijáte los fundamentos, son similares...
No uso stoploss, porque no puedo frenar pérdidas que no existen. Las pérdidas existen cuando vendés. Pero claro, los especulators no podrán entender esto... Para ellos cada vez que los bienes que poseen aumentan o disminuyen su precio, "están perdiendo" o ganando. Si la nafta aumenta, ¿ganan 100 pesos por la nafta que tienen en el tanque almacenada? Idem con los inmuebles. Por otra parte hay algo que se llama largo plazo... Ahí es donde entra la palabra invertir.
Besos
Perdon, si hablamos de frases vacias, decir que ven un alza y cuando se le pregunta contestar que no es adivino, se parece mucho a una frase vacia.
Cada uno hace con su plata lo que quiere, pero aquí creo el tema es hacer diferencia a favor, si no arbitramos cual es la gracia, comprar un dpto., en mi caso no puedo esperar mucho pues soy muy mayor.
De todas maneras te reitero mis deseos de buenas inversiones.
Re: Títulos Públicos
Yo creo que ambos necesitan sentarse a estudiar antes que decir frases vacías. La visión de alfil ya la sé, "diversificar bla bla bla CER, BADLAR, PF, relojes, billeteras, papel higienico para 5 años, muchos vinos, algo de dólares físicos, café, bidones de nafta, etc" En fin, intentar replicar la economía... Siempre dice lo mismo. ¿Y vos seba? Contanos tu visión, que seguro es muy inteligente... ¿Mucho AT no? A mi me gusta comparar al AT con la astrología, fijáte los fundamentos, son similares...
No uso stoploss, porque no puedo frenar pérdidas que no existen. Las pérdidas existen cuando vendés. Pero claro, los especulators no podrán entender esto... Para ellos cada vez que los bienes que poseen aumentan o disminuyen su precio, "están perdiendo" o ganando. Si la nafta aumenta, ¿ganan 100 pesos por la nafta que tienen en el tanque almacenada? Idem con los inmuebles. Por otra parte hay algo que se llama largo plazo... Ahí es donde entra la palabra invertir.
Besos
No uso stoploss, porque no puedo frenar pérdidas que no existen. Las pérdidas existen cuando vendés. Pero claro, los especulators no podrán entender esto... Para ellos cada vez que los bienes que poseen aumentan o disminuyen su precio, "están perdiendo" o ganando. Si la nafta aumenta, ¿ganan 100 pesos por la nafta que tienen en el tanque almacenada? Idem con los inmuebles. Por otra parte hay algo que se llama largo plazo... Ahí es donde entra la palabra invertir.
Besos

Re: Títulos Públicos
alfil escribió:
Que interesante..petroleras.. Que cambio viste que revertira el status actual ?
Nadie escribió:
Desde diciembre 2014 veo al Merval barato, y desde ese momento comencé a arbitrar y mandar todos los aportes a renta variable, pasé de 100 % a 70 % renta fija, y ahora a 30 % renta fija. Esta fue perdiendo el atractivo que tuvo los últimos años (solo conservo DICA y algo de AY24, para el largo plazo) mientras que el Merval está para mi claramente subvaluado. Debido en parte a los desajustes producidos por el gobierno, al período recesivo, inflación, bajo volúmen y desconfianza de los inversores -o directamente imposibilidad de invertir acá.
¿Qué cambios veo que revertirán el estatus actual? Ninguno, no los busqué, no soy adivino, y nadie lo sabe salvo que cuenten con info privilegiada y de alto vuelo. Podría especular con algunos, pero no me parecen relevantes. Lo que si puedo intentar comprender y con una buena probabilidad, es cuando algo está barato, y muchas acciones de nuestra bolsa lo están, y dentro de las lideres TS y APBR sobre todo -ERAR tb. ¿Cómo se si están baratas o no? Bueno, tengo un método bastante engorroso y que me lleva mucho tiempo de análisis, pero que lo resumo en la escuela de la que deriva: Value Investing.
Bue...en fin..
Creo que va a necesitar mucha suerte y muchos stoploss
Que interesante..petroleras.. Que cambio viste que revertira el status actual ?
Nadie escribió:
Desde diciembre 2014 veo al Merval barato, y desde ese momento comencé a arbitrar y mandar todos los aportes a renta variable, pasé de 100 % a 70 % renta fija, y ahora a 30 % renta fija. Esta fue perdiendo el atractivo que tuvo los últimos años (solo conservo DICA y algo de AY24, para el largo plazo) mientras que el Merval está para mi claramente subvaluado. Debido en parte a los desajustes producidos por el gobierno, al período recesivo, inflación, bajo volúmen y desconfianza de los inversores -o directamente imposibilidad de invertir acá.
¿Qué cambios veo que revertirán el estatus actual? Ninguno, no los busqué, no soy adivino, y nadie lo sabe salvo que cuenten con info privilegiada y de alto vuelo. Podría especular con algunos, pero no me parecen relevantes. Lo que si puedo intentar comprender y con una buena probabilidad, es cuando algo está barato, y muchas acciones de nuestra bolsa lo están, y dentro de las lideres TS y APBR sobre todo -ERAR tb. ¿Cómo se si están baratas o no? Bueno, tengo un método bastante engorroso y que me lleva mucho tiempo de análisis, pero que lo resumo en la escuela de la que deriva: Value Investing.
Bue...en fin..
Creo que va a necesitar mucha suerte y muchos stoploss
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:Que interesante..petroleras.. Que cambio viste que revertira el status actual ?
Nadie escribió: Desde diciembre 2014 veo al Merval barato, y desde ese momento comencé a arbitrar y mandar todos los aportes a renta variable, pasé de 100 % a 70 % renta fija, y ahora a 30 % renta fija. Esta fue perdiendo el atractivo que tuvo los últimos años (solo conservo DICA y algo de AY24, para el largo plazo) mientras que el Merval está para mi claramente subvaluado. Debido en parte a los desajustes producidos por el gobierno, al período recesivo, inflación, bajo volúmen y desconfianza de los inversores -o directamente imposibilidad de invertir acá.
¿Qué cambios veo que revertirán el estatus actual? Ninguno, no los busqué, no soy adivino, y nadie lo sabe salvo que cuenten con info privilegiada y de alto vuelo. Podría especular con algunos, pero no me parecen relevantes. Lo que si puedo intentar comprender y con una buena probabilidad, es cuando algo está barato, y muchas acciones de nuestra bolsa lo están, y dentro de las lideres TS y APBR sobre todo -ERAR tb. ¿Cómo se si están baratas o no? Bueno, tengo un método bastante engorroso y que me lleva mucho tiempo de análisis, pero que lo resumo en la escuela de la que deriva: Value Investing.
DarGomJUNIN escribió: Value Investing: idea derivada de Benjamín Graham (1928), basada en “análisis fundamental” con sesgo personal.
Bue...en fin..
Re: Títulos Públicos
jesus330 escribió:RO15, a éste ritmo cierra el vto. a no menos de 1.550.-
O mas el Blue en 18, para tocar en diciembre los 20 que debiera ser el próximo pico
Re: Títulos Públicos


Re: Títulos Públicos
Matto escribió:Rompe record blue del año pasado ??
Perdón tenes alguna duda, mas vale que si ,que te hace dudar si todo sigue igual emisión déficit, emisión, déficit
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Yo lo q he visto en el tiempo que llevo en esto es que salvo en el panel lider y en el ro15, aa17, ay24 y dica. En los demas papeles y bonos podriamos ponerle nombre y apellido a las puntas de compra y venta.
Esta todo entre manos grandes, y entre manos grandes se entienden.
En 2001 estaba todo bancarizado, ahora no hay dolares billetes en el sistema para pesificar/apropiar.
Con lo q est costando arreglar con un 7% de un % de la deuda, seria una locura defaultear todoo otra vez, pq de ser asi ser eel default mas estupido de la historia mundial.
No importa quien gobierne, necesitará capital externo para desarrollar infraestructura, comenzando por RUTAS.
El mercado apoyará a quien garantice recaudar para pagar la deuda. En el mundo, existe mucho DINERO OCIOSO.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:Que interesante..petroleras.. Que cambio viste que revertira el status actual ?
Nadie escribió: Desde diciembre 2014 veo al Merval barato, y desde ese momento comencé a arbitrar y mandar todos los aportes a renta variable, pasé de 100 % a 70 % renta fija, y ahora a 30 % renta fija. Esta fue perdiendo el atractivo que tuvo los últimos años (solo conservo DICA y algo de AY24, para el largo plazo) mientras que el Merval está para mi claramente subvaluado. Debido en parte a los desajustes producidos por el gobierno, al período recesivo, inflación, bajo volúmen y desconfianza de los inversores -o directamente imposibilidad de invertir acá.
¿Qué cambios veo que revertirán el estatus actual? Ninguno, no los busqué, no soy adivino, y nadie lo sabe salvo que cuenten con info privilegiada y de alto vuelo. Podría especular con algunos, pero no me parecen relevantes. Lo que si puedo intentar comprender y con una buena probabilidad, es cuando algo está barato, y muchas acciones de nuestra bolsa lo están, y dentro de las lideres TS y APBR sobre todo -ERAR tb. ¿Cómo se si están baratas o no? Bueno, tengo un método bastante engorroso y que me lleva mucho tiempo de análisis, pero que lo resumo en la escuela de la que deriva: Value Investing.
Value Investing: idea derivada de Benjamín Graham (1928), basada en “análisis fundamental” con sesgo personal.
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió: En meses de importacion, y en % del pbi parece q estamos como los demas.
Como con algunos demás, con otros demas no tanto.
Re: Títulos Públicos
http://m.apertura.com/mobile/nota.html? ... _0005.html
Una nota de como están la reservas.
En otro diario vi también algo parecido.
Una nota de como están la reservas.
En otro diario vi también algo parecido.
-
- Mensajes: 14406
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
empome escribió:escuche que el bcra de los 33000 millones de dolares que tiene en reservas, solo 12000 millones son liquidas
no se cuantas seran liquidas, pero si estoy seguro que 33B no hay ni en dope, ya de movida cuentan los 8mil palos del swap que hay q empezar a devolver, el RO15 dentro de poco se lleva una parte, el pago de impos a cuenta gotas y los depositos en plazo fijo como reservas... si le sumamos la caida de la soja esto se pone cada vez peor y cada vez se venden mas dolares ahorro pero las reservas no bajan?????... un dibujo como los del indec...
Re: Títulos Públicos
Rompe record blue del año pasado ??
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, alzamer, Bartolo, Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jjavier, Kamei, marcosgino, martin789, Matraca, Semrush [Bot], Tipo Basico y 277 invitados