MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 48
- Registrado: Mié Sep 12, 2012 5:03 am
Re: MERVAL Indice Merval
Hola. Alguien me podría decir como se agrega una imagen para publicar en los comentarios de este foro. Gracias.
Re: MERVAL Indice Merval
Estimado ventarron, no encuentro el CCL correspondiente a MERVAL, disculpe que le joda de esa forma, ¿me podria indicar la forma de ingresar el ticker?
Re: MERVAL Indice Merval
Einlazer84 escribió:O no entiendo el papucastico o no se que onda, para mi la pega bastante.
Capaz en epocas de hace años cuando no estaba en la bolsa era seguirlo alreves, capaz es señal que el apocalipsis bursatil esta por acercercarse porque para mi la viene pegando bastante, desde fines del año pasado vengo advirtiendo que se da lo que tira Papu.
Para mi emboca poco, la caída va a seguir no necesitas mucho para darse cuenta de eso, hasta que no aclare se cae todo
-
- Mensajes: 19273
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
O no entiendo el papucastico o no se que onda, para mi la pega bastante.
Capaz en epocas de hace años cuando no estaba en la bolsa era seguirlo alreves, capaz es señal que el apocalipsis bursatil esta por acercercarse porque para mi la viene pegando bastante, desde fines del año pasado vengo advirtiendo que se da lo que tira Papu.
Capaz en epocas de hace años cuando no estaba en la bolsa era seguirlo alreves, capaz es señal que el apocalipsis bursatil esta por acercercarse porque para mi la viene pegando bastante, desde fines del año pasado vengo advirtiendo que se da lo que tira Papu.
Re: MERVAL Indice Merval
PAPU07 escribió:
MERVAL A 6.5 0 0puntos
A N T E S
QUE FINALICE EL PRIMER TRIMESTRE 2016![]()
Anotar bien por favor![]()
Papu estás tirando un pronóstico re loco y re zarpado.
Re: MERVAL Indice Merval
NO simon1
El Merval esta en franca correccion
( "avalado" por el mercado Usa) y esto va para largo
Primer trimestre del 2016 , es solamente algo mas de medio año
Yo casi te lo firmo, VEREMOS MINIMOS EN ALGUNAS EMPRESAS, que aun al cierre bajista del viernes, NI SIQUIERAN PODRIAN IMAGINAR ESOS PRECIO
El Merval esta en franca correccion


Primer trimestre del 2016 , es solamente algo mas de medio año

Yo casi te lo firmo, VEREMOS MINIMOS EN ALGUNAS EMPRESAS, que aun al cierre bajista del viernes, NI SIQUIERAN PODRIAN IMAGINAR ESOS PRECIO

Re: MERVAL Indice Merval
PAPU07 escribió:
MERVAL A 6.5 0 0puntos
A N T E S
QUE FINALICE EL PRIMER TRIMESTRE 2016![]()
Anotar bien por favor![]()
ja ja ja ja ja ja,....querras decir arriba de 16500 Pts.,......como minimo,......para esa fecha,....!!!!!!
Re: MERVAL Indice Merval
Einlazer84 escribió:Los futuros casi 1% abajo, si no sale nada que aliente al mercado mañana se cae todo, el viernes se hizo todo percha pero sobre el final los ADR recortaron mas de la mitad de lo que perdian, si USA no se da vuelta mañana se cae todo aca.
MAÑANA LUNES 10.200 / 250


Cierre o intradiario ( este ultimo podria coincidir con el cierre)


Re: MERVAL Indice Merval

MERVAL A 6.5 0 0

A N T E S
QUE FINALICE EL PRIMER TRIMESTRE 2016

Anotar bien por favor


-
- Mensajes: 19273
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Los futuros casi 1% abajo, si no sale nada que aliente al mercado mañana se cae todo, el viernes se hizo todo percha pero sobre el final los ADR recortaron mas de la mitad de lo que perdian, si USA no se da vuelta mañana se cae todo aca.
Re: MERVAL Indice Merval
quienduda escribió:Amigo Conde, estaba pensando si lo que observas en el mervalccl no puede ser explicado como el siguiente adjunto según Murphy. Abrazo!
Muy bueno quienduda, si, lo explicaría
Re: MERVAL Indice Merval
Estimado, ¿como hace para representar en el programa el MERVAL en CCL?
En este sitio.
http://analisistecnico.com.ar/
Re: MERVAL Indice Merval
Ventarrón escribió:Merval medido en CCL. Quebró la media de 200 ruedas con firmeza y abre las puertas a un posible cambio de tendencia para el mediano plazo.
Cuidado con el "dead cat bounce" camaradas!
Estimado, ¿como hace para representar en el programa el MERVAL en CCL?
Re: MERVAL Indice Merval
El Conde escribió:Merval CCL, las figuras tan claras muchas veces no se ejecutan, pero hay que prestar atención.
El bovespa tiene el mismo dibujito.
Lo que no me gusta es que haya perdido el Merval en pesos la TL que traía desde julio de 2013 (el comienzo de toda la suba) ya se, APBR ha influido en el gráfico por su enorme ponderación, pero a los gordos cuando deciden salir para entrar más abajo, no se andan fiojando cual pondera más, si va a haber un rally pre elecciones, debe arrancar de mucho más abajo, no hay nada en el horizonte que pueda mantener estos precios, pero nunca se sabe, prueba - error, acierto - error, de eso está hecho el mkt.
Amigo Conde, estaba pensando si lo que observas en el mervalccl no puede ser explicado como el siguiente adjunto según Murphy. Abrazo!
- Adjuntos
-
- paraConde.PNG (47.14 KiB) Visto 653 veces
Re: MERVAL Indice Merval
Muchachos, ante la duda fui a los libros, haré un repaso de algunos aspectos del patrón HCH según Murphy.
Es correcto, como mencioné, el tema de considerar la tendencia que trae el activo, pues si el patrón se da como uno de cambio de tendencia debemos saber que se presenta de una manera diferente a si es de continuidad. Ahí hice un extracto del libro.
También es correcto lo que mencionamos con Tanque y Anakin sobre que el patrón HCH no sólo se presenta como uno de cambio de tendencia sino que es posible encontrarlo como figura de continuidad o consolidación de la tendencia (aunque Murphy dice que este caso es más la excepción a la regla). Ahí abajo está un extracto al respecto.
Finalmente adjunto cómo debe quedar el patrón, ya sea como HCH o HCHi, ya sea como patrones de cambio o como patrones de continuidad. En lo personal cometí un error en representar cómo queda el patrón como figura continuidad o consolidación de la tendencia, los había dibujado al revés, pido disculpas si confundí a alguien. Así, es correcto advertir que la figura del bovespa puede ser en principio un HCH de continuidad (habría que analizar cuestiones de volumen y aspectos temporales, pero en fin yo cometí el error de que cuando se da la figura como una de continuidad la recordaba al revés como expliqué recién y estaba equivocado).
Bueno a continuación los adjuntos. Saludos señores!
Es correcto, como mencioné, el tema de considerar la tendencia que trae el activo, pues si el patrón se da como uno de cambio de tendencia debemos saber que se presenta de una manera diferente a si es de continuidad. Ahí hice un extracto del libro.
También es correcto lo que mencionamos con Tanque y Anakin sobre que el patrón HCH no sólo se presenta como uno de cambio de tendencia sino que es posible encontrarlo como figura de continuidad o consolidación de la tendencia (aunque Murphy dice que este caso es más la excepción a la regla). Ahí abajo está un extracto al respecto.
Finalmente adjunto cómo debe quedar el patrón, ya sea como HCH o HCHi, ya sea como patrones de cambio o como patrones de continuidad. En lo personal cometí un error en representar cómo queda el patrón como figura continuidad o consolidación de la tendencia, los había dibujado al revés, pido disculpas si confundí a alguien. Así, es correcto advertir que la figura del bovespa puede ser en principio un HCH de continuidad (habría que analizar cuestiones de volumen y aspectos temporales, pero en fin yo cometí el error de que cuando se da la figura como una de continuidad la recordaba al revés como expliqué recién y estaba equivocado).
Bueno a continuación los adjuntos. Saludos señores!
- Adjuntos
-
- HCH_Murphy.PNG (98.66 KiB) Visto 661 veces
-
- HCHenCambioyContinuidad.PNG (94.3 KiB) Visto 661 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6cilindros250, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, picadogrueso, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 250 invitados