Títulos Públicos
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Lun Abr 27, 2015 1:50 pm
Re: Títulos Públicos
Buenas tardes, como andan? Les quería hacer una consulta, en que Bono en dolares me recomendarían invertir? Veo con buenos ojos el AY24, Bonar X, y el DICA. Cualquier opinión sera bien recibida dado que me encuentro indeciso.
Saludos y buena semana.
Martín
Saludos y buena semana.
Martín
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Abr 09, 2014 12:08 pm
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió: ¿Dónde y a qué tasa conseguiste el hipotecario? De curioso nomás.
Es del BN Casa Propia, 3 años de TF 14,75% TNA y 15,79% TEA. Después, variable por debajo de la BADLAR. Me costó sangre, sudor y lágrimas llegar hasta esta instancia, pero estoy a punto de dejarla pasar.
Re: Títulos Públicos
mailto28 escribió:Para disminuir los riesgos, los huevos no se meten todos en la misma canasta. como minimo 4... entonces una canaste se cae y las otras 3 con la renta, te pagan el capital perdido....
Una opcion inmejorable es comprar Dolar ahorro con percepcion cero y te ganas el 20% a un año. Encima si le haces plazo fijo a 90 dias te paga el 3.1% de interes - Que canasta te da el 23% en Dolares.... meta nomas...sin riesgo no hay retornos....Salu2
Estás equivocado, no pagar la percepción del 20% no es ganar 20% en dólares a 1 año.
-
- Mensajes: 884
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
Re: Títulos Públicos
va Kris a la bolsa a fin d mes:
Junto a ministros y funcionarios del gobierno nacional, la presidente asistirá el próximo miércoles 26 de agosto a las seis de la tarde a la recepción por el aniversario. Como todos los años, la mandataria dará un discurso con tono económico y no se descarta que se hagan anuncios, a poco más de dos meses de las elecciones presidenciales de cara a octubre.
Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Nicolás Stulberg
Se espera la presencia del candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y también fue invitado el candidato por Cambiemos Mauricio Macri, aunque aún no confirmó su presencia. Los últimos años evitó asistir a este festejo anual que se realiza en el recinto
Junto a ministros y funcionarios del gobierno nacional, la presidente asistirá el próximo miércoles 26 de agosto a las seis de la tarde a la recepción por el aniversario. Como todos los años, la mandataria dará un discurso con tono económico y no se descarta que se hagan anuncios, a poco más de dos meses de las elecciones presidenciales de cara a octubre.
Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Nicolás Stulberg
Se espera la presencia del candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y también fue invitado el candidato por Cambiemos Mauricio Macri, aunque aún no confirmó su presencia. Los últimos años evitó asistir a este festejo anual que se realiza en el recinto
Re: Títulos Públicos
koyumchoglu escribió:Gracias Rivas y Diego, el crédito personal es tasa fija, y sumando los dos préstamos quedo con 30% de mis ingresos. Se que es una locura el 40 de CFT, pero veo la posibilidad de la casa propia tan cerca que dudo (en este país muchas veces tenés one shot).
¿Dónde y a qué tasa conseguiste el hipotecario? De curioso nomás.
Re: Títulos Públicos
Para disminuir los riesgos, los huevos no se meten todos en la misma canasta. como minimo 4... entonces una canaste se cae y las otras 3 con la renta, te pagan el capital perdido....
Una opcion inmejorable es comprar Dolar ahorro con percepcion cero y te ganas el 20% a un año. Encima si le haces plazo fijo a 90 dias te paga el 3.1% de interes - Que canasta te da el 23% en Dolares.... meta nomas...sin riesgo no hay retornos....Salu2
Una opcion inmejorable es comprar Dolar ahorro con percepcion cero y te ganas el 20% a un año. Encima si le haces plazo fijo a 90 dias te paga el 3.1% de interes - Que canasta te da el 23% en Dolares.... meta nomas...sin riesgo no hay retornos....Salu2
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: Títulos Públicos
koyumchoglu escribió:Gracias Rivas y Diego, el crédito personal es tasa fija, y sumando los dos préstamos quedo con 30% de mis ingresos. Se que es una locura el 40 de CFT, pero veo la posibilidad de la casa propia tan cerca que dudo (en este país muchas veces tenés one shot).
El one shot no hay que dejarlo pasar, además las decisiones las tomás en función de la información ahora disponible sobre los acontecimientos venideros, si bien más adelante las propiedades seguirán bajando en verdes (billete físicos sonantes), no lo harán en sopes y las tasas serán más altas, a mi modo de ver todo depende si lo que ves es "El one shot" ó si es una oportunidad entre muchas, claro está porque se trata de la casa propia.
-
- Mensajes: 884
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
Re: Títulos Públicos
llegó el Dolar Zara:
Al analizar las cotizaciones que Zara tiene en sus tiendas repartidas en todo el globo, se observa que la Argentina es, en la actualidad, el país más caro a nivel global –en términos de dólar- para adquirir una prenda, superando incluso a naciones con un elevado costo de vida como Japón, Mónaco, Dinamarca, Suiza y hasta los Emiratos Árabes.
Una remera básica, por ejemplo, en cualquier local de la compañía –como el del Alto Palermo o Unicenter- cotiza a $199. Al tipo de cambio oficial, esto representa cerca de u$s22.
Este valor más que duplica el precio regular –es decir, sin considerar las liquidaciones de temporada- que pueden encontrarse en otras plazas, como México, donde un producto similar se ofrece a u$s8,50.
Ahora bien, si se toman las cotizaciones de todas las naciones consideradas para este relevamiento, se obtiene un precio promedio para esa misma prenda del orden de los u$s16,50, lo que posiciona a la Argentina casi 35% por encima de ese nivel.
En tanto, si se considera el jean para hombres más económico comercializado por esta tienda, se pueden encontrar opciones que parten desde los $569 en algunos de los locales que Zara tiene en el país.
Al oficial, esto equivale a unos u$s61. En este caso, las diferencias son mucho más marcadas: el precio doméstico es casi tres veces más elevado que el que rige, por ejemplo, en el mercado español.
Además, si se considera la cotización promedio internacional, entonces el gap es todavía más evidente que en el caso de otras prendas, como las remeras: el valor se ubicaría en u$s43, lo que deja a la Argentina un 42% más cara.
Al analizar las cotizaciones que Zara tiene en sus tiendas repartidas en todo el globo, se observa que la Argentina es, en la actualidad, el país más caro a nivel global –en términos de dólar- para adquirir una prenda, superando incluso a naciones con un elevado costo de vida como Japón, Mónaco, Dinamarca, Suiza y hasta los Emiratos Árabes.
Una remera básica, por ejemplo, en cualquier local de la compañía –como el del Alto Palermo o Unicenter- cotiza a $199. Al tipo de cambio oficial, esto representa cerca de u$s22.
Este valor más que duplica el precio regular –es decir, sin considerar las liquidaciones de temporada- que pueden encontrarse en otras plazas, como México, donde un producto similar se ofrece a u$s8,50.
Ahora bien, si se toman las cotizaciones de todas las naciones consideradas para este relevamiento, se obtiene un precio promedio para esa misma prenda del orden de los u$s16,50, lo que posiciona a la Argentina casi 35% por encima de ese nivel.
En tanto, si se considera el jean para hombres más económico comercializado por esta tienda, se pueden encontrar opciones que parten desde los $569 en algunos de los locales que Zara tiene en el país.
Al oficial, esto equivale a unos u$s61. En este caso, las diferencias son mucho más marcadas: el precio doméstico es casi tres veces más elevado que el que rige, por ejemplo, en el mercado español.
Además, si se considera la cotización promedio internacional, entonces el gap es todavía más evidente que en el caso de otras prendas, como las remeras: el valor se ubicaría en u$s43, lo que deja a la Argentina un 42% más cara.
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:
Comprás bonos afuera, los bajás a caja de valores, los vendés contra la especie D y tenés tus dólares.
Me interesa. Cómo es el tramite para bajarlos a la caja de valores ? de eso se encarga la sociedad de bolsa del exterior?
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mié Abr 09, 2014 12:08 pm
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió: ademas de la respuesta de rivas, no quiero ser mala onda, pero tened en cuenta que dependiendo de quien gane, algunos hablan de liberar el dolar, mercado , ajuste ajuste ajuste y pensa que de darse ese escenario habitualmente el que tiene un ingreso fijo, asalariado, va corriendo de atras, revisa tus cuentas ese 40 entiendo que es tasa fija, pero si fuera variable mamiiiita... yo no me meteria en tasa variable con un escenario tan volatil como el que se avecina...suerte!!!
lamento tener que dar mi mala perspectiva, hace bien las cuentas y si te cierra no lo dudes en mandarte, si no te dan los numeros ... que se yo... es para pensarlo muuuuuuuuuuuuuuuuuy bien
Gracias Rivas y Diego, el crédito personal es tasa fija, y sumando los dos préstamos quedo con 30% de mis ingresos. Se que es una locura el 40 de CFT, pero veo la posibilidad de la casa propia tan cerca que dudo (en este país muchas veces tenés one shot).
Re: Títulos Públicos
koyumchoglu escribió:Muchachos, mil disculpas por el OT, pero dada mi desesperación les hago una consulta a ver si alguien me puede dar una opinión. Estoy a punto de comprar un departamento con un crédito hipotecario que se licuó desde que salió el acuerdo al día de hoy. La única manera hoy de pagar los gastos de escritura/honorarios, en sacando el crédito personal con tasa fija del Santa, con CFT de 39,64. Es una locura o dejo caer la operación? Cualquier opinión es bienvenida, gracias.
Dale para adelante, lo q te cueste el Personal seguro no tiene comparación con lo beneficioso del hipotecario.
Si te dan algún margen para negociar, y podés pedir q el préstamo sea sin costo de cancelación anticipada, mejor... así ni bien podés, si las circunstancias del momento lo hacen conveniente, lo vas cancelando.
Re: Títulos Públicos
dscgallego escribió:Yo lo único que veo es que este gobierno va a tirar y a tratar de salir parado como pueda y que al próximo, si viene de la mano de Scioli va a ser manejado para hacer mas KK
aclará de cual mano, por que hasta donde sé el peronismo es verticalista

-
- Mensajes: 14794
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
koyumchoglu escribió:Muchachos, mil disculpas por el OT, pero dada mi desesperación les hago una consulta a ver si alguien me puede dar una opinión. Estoy a punto de comprar un departamento con un crédito hipotecario que se licuó desde que salió el acuerdo al día de hoy. La única manera hoy de pagar los gastos de escritura/honorarios, en sacando el crédito personal con tasa fija del Santa, con CFT de 39,64. Es una locura o dejo caer la operación? Cualquier opinión es bienvenida, gracias.
ademas de la respuesta de rivas, no quiero ser mala onda, pero tened en cuenta que dependiendo de quien gane, algunos hablan de liberar el dolar, mercado , ajuste ajuste ajuste y pensa que de darse ese escenario habitualmente el que tiene un ingreso fijo, asalariado, va corriendo de atras, revisa tus cuentas ese 40 entiendo que es tasa fija, pero si fuera variable mamiiiita... yo no me meteria en tasa variable con un escenario tan volatil como el que se avecina...suerte!!!
lamento tener que dar mi mala perspectiva, hace bien las cuentas y si te cierra no lo dudes en mandarte, si no te dan los numeros ... que se yo... es para pensarlo muuuuuuuuuuuuuuuuuy bien
Re: Títulos Públicos
koyumchoglu escribió:Muchachos, mil disculpas por el OT, pero dada mi desesperación les hago una consulta a ver si alguien me puede dar una opinión. Estoy a punto de comprar un departamento con un crédito hipotecario que se licuó desde que salió el acuerdo al día de hoy. La única manera hoy de pagar los gastos de escritura/honorarios, en sacando el crédito personal con tasa fija del Santa, con CFT de 39,64. Es una locura o dejo caer la operación? Cualquier opinión es bienvenida, gracias.
Endeudarse al 40% anual no parece tentador financieramente hablando, imagino que el departamento que comprás va a ser para uso personal, así que influyen otros factores que no son financieros ni económicos.
Re: Títulos Públicos
Se imaginan una puerta 12 (salida) del merval y otra puerta 12 (entrada) en el ro15????
Eso sería un golpe de mercado eh!!!
Eso sería un golpe de mercado eh!!!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], chory461, Cohiue, excluido, Google [Bot], Kamei, Osmaroo2022, res, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO y 304 invitados