hstibanelli escribió:
O sea que la moneda argentina depende exclusivamente de lo que argentina PRODUCE...
Yo dije de la productividad y de (los precios de) lo que produce, si sabés contar son dos factores, o sea no sería "exclusivamente de lo que produce".
hstibanelli escribió:entiendo que en tu modelo argentina NO produce tecnología nuclear, no produce satelites, tubos de acero sin costura, no produce autos, no produce chapa, no produce electrodomésticos, no produce carnes, nada...
¿Qué % del PBI representa la producción de satélites (armados con componentes importados pagados al triple del valor)?
Falta que menciones que el peso está respaldado por los celulares que producimos en Tierra del Fuego!!!
¿Y lo de los autos es un chiste? Las partes importadas de los autos que se arman en Argentina son el 70% del auto y vienen de Brasil. El costo de esas autopartes es mayor que el costo del auto ya armado en una concesionaria de USA. Yo siempre digo lo mismo, nos sale más barato liberar la importación de todos esos curros (celulares, LEDs, autos) sin aranceles y pagar por mes un impuesto para mantener a los obreros en su casa rascándose el higo con 100% del sueldo. Me la juego que hasta sube el PBI...
hstibanelli escribió:Me parece que confundis exportaciones con producción y competitividad con precio y no con cantidades! decis que el peso solo vale lo que dice la materia prima exportable: soja - acero - humo
El TC depende de la oferta de bienes y servicios que se pueden comprar con pesos en Argentina y de la demanda que hay en el exterior por esos bienes y servicios, no estaríamos viendo que ciudadanos franceses dejen de venir a Argentina a cortarse el pelo en una peluquería de San Telmo ni ciudadanos norteamericanos dejando de traer sus perros para que se lo paseen por Recoleta.
¿Qué estamos viendo? ¿Qué bienes y servicios argentinos están menos demandados en el exterior o bajaron de precio? Estamos viendo que los productores norteamericanos de shale oil no le compran tubos de acero sin costura a Siderca, la cantidad de rigs para perforación se redujo un 50%. Que los Chinos compran menos soja. Y así con los demás bienes transables. ¿Necesitás una lista completa para entender la idea? También decae el turismo porque una semana en Bariloche le cuesta a un brasilero lo mismo que en Cortina d'Ampezzo, que sería una exportación de servicios. Si lo que vos producís está menos demandado o su precio internacional bajó, tu TC tiene que bajar. Tu abuela podrá seguir produciendo los mejores Cheese Cake pero si no había demanda en el exterior por esa producción, no afecta al TC.