Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mié Ago 12, 2015 3:59 pm

Patan escribió:Está claro que una devaluación aislada, sin unas cuantas medidas más, no serviría de mucho.
Creo que remarcamos mucho el tema devaluar pq es muy palpable y por toda la historieta q traemos con el dólar.
El gran problema es que de todas las cosas que hay que hacer para empezar a corregir, no se hace ninguna, y hasta se acelera en sentido opuesto, y eso no es sostenible en el tiempo. Pero bueno, están aguantando al enfermo crítico "hasta dentro de unos días que se van de vacaciones" y viene otro que tendrá q hacerse cargo.

Raro, pero estoy muy de acuerdo con esas dos afirmaciones. A la primera le agregaría tenemos una historieta y una histeria con el dolar...con la segunda 100% de acuerdo: hay varias cosas que corregir...entre ellas el tipo de cambio
Creo que hay que ser razonables, a 90 días de la finalización de un gobierno es una gansada tomar decisiones de cierta profundidad

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Mié Ago 12, 2015 3:58 pm

rodrigocabj12 escribió:2019 se va scioli 2023 se va cris El ay24 q lo pague dios.
cuantos dolares obtengo por cada 97 dolares q compro hoy el ay24d a finish? sin tablitas, solo quiero saber el resultado final, sin reinvertir renta.. pongo 97 y obtengo cuanto?????????

tocá el bono en el home de rava y sobre la derecha te aparece el flujo de fondos.

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Mié Ago 12, 2015 3:57 pm

2019 se va scioli 2023 se va cris El ay24 q lo pague dios.



cuantos dolares obtengo por cada 97 dolares q compro hoy el ay24d a finish? sin tablitas, solo quiero saber el resultado final, sin reinvertir renta.. pongo 97 y obtengo cuanto?????????

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Mié Ago 12, 2015 3:56 pm

hstibanelli escribió: O sea que la moneda argentina depende exclusivamente de lo que argentina PRODUCE...

Yo dije de la productividad y de (los precios de) lo que produce, si sabés contar son dos factores, o sea no sería "exclusivamente de lo que produce".
hstibanelli escribió:entiendo que en tu modelo argentina NO produce tecnología nuclear, no produce satelites, tubos de acero sin costura, no produce autos, no produce chapa, no produce electrodomésticos, no produce carnes, nada...

¿Qué % del PBI representa la producción de satélites (armados con componentes importados pagados al triple del valor)?
Falta que menciones que el peso está respaldado por los celulares que producimos en Tierra del Fuego!!!
¿Y lo de los autos es un chiste? Las partes importadas de los autos que se arman en Argentina son el 70% del auto y vienen de Brasil. El costo de esas autopartes es mayor que el costo del auto ya armado en una concesionaria de USA. Yo siempre digo lo mismo, nos sale más barato liberar la importación de todos esos curros (celulares, LEDs, autos) sin aranceles y pagar por mes un impuesto para mantener a los obreros en su casa rascándose el higo con 100% del sueldo. Me la juego que hasta sube el PBI... :115:
hstibanelli escribió:Me parece que confundis exportaciones con producción y competitividad con precio y no con cantidades! decis que el peso solo vale lo que dice la materia prima exportable: soja - acero - humo :115:

El TC depende de la oferta de bienes y servicios que se pueden comprar con pesos en Argentina y de la demanda que hay en el exterior por esos bienes y servicios, no estaríamos viendo que ciudadanos franceses dejen de venir a Argentina a cortarse el pelo en una peluquería de San Telmo ni ciudadanos norteamericanos dejando de traer sus perros para que se lo paseen por Recoleta.

¿Qué estamos viendo? ¿Qué bienes y servicios argentinos están menos demandados en el exterior o bajaron de precio? Estamos viendo que los productores norteamericanos de shale oil no le compran tubos de acero sin costura a Siderca, la cantidad de rigs para perforación se redujo un 50%. Que los Chinos compran menos soja. Y así con los demás bienes transables. ¿Necesitás una lista completa para entender la idea? También decae el turismo porque una semana en Bariloche le cuesta a un brasilero lo mismo que en Cortina d'Ampezzo, que sería una exportación de servicios. Si lo que vos producís está menos demandado o su precio internacional bajó, tu TC tiene que bajar. Tu abuela podrá seguir produciendo los mejores Cheese Cake pero si no había demanda en el exterior por esa producción, no afecta al TC.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mié Ago 12, 2015 3:56 pm

adrianleo escribió:Kichi ya se gastó toda la guita, reventó la billetera.

En muy poco tiempo si vemos que gana scioli, con pocas reservas, seguramente tendremos un evento monetario a la fuerza.

che, imitador de Broda :115: vos te pensas que hay un capitalista amigo "defendiendonos" de un "evento monetario a la fuerza"...90.000 corridas hubo ya jajaja Parece que llegaste ayer de vacaciones...

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Mié Ago 12, 2015 3:53 pm

adrianleo escribió:Kichi ya se gastó toda la guita, reventó la billetera.

En muy poco tiempo si vemos que gana scioli, con pocas reservas, seguramente tendremos un evento monetario a la fuerza.

Ese día van a echar las culpas al mercado, a clarin, a la Pu ta oligarquía y van a decir "Esto con la Reina no pasaba"
Y un montón de mogólicos ignorantes van a decir q tienen razón y la van a votar para q vuelva

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamuzino » Mié Ago 12, 2015 3:52 pm

alexa escribió:hola gente una pregunta ... yo compre mis AY 24 en setiembre del 2014 en que nos afectaria ? o solo entraria la emision del este año 2015 ? o ambos ? graciass :roll:

alexa sos nene o nena?
nos presentaron?

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Mié Ago 12, 2015 3:51 pm

Está claro que una devaluación aislada, sin unas cuantas medidas más, no serviría de mucho.
Creo que remarcamos mucho el tema devaluar pq es muy palpable y por toda la historieta q traemos con el dólar.
El gran problema es que de todas las cosas que hay que hacer para empezar a corregir, no se hace ninguna, y hasta se acelera en sentido opuesto, y eso no es sostenible en el tiempo. Pero bueno, están aguantando al enfermo crítico "hasta dentro de unos días que se van de vacaciones" y viene otro que tendrá q hacerse cargo.

adrianleo
Mensajes: 405
Registrado: Dom Nov 21, 2010 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor adrianleo » Mié Ago 12, 2015 3:51 pm

Kichi ya se gastó toda la guita, reventó la billetera.

En muy poco tiempo si vemos que gana scioli, con pocas reservas, seguramente tendremos un evento monetario a la fuerza.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mié Ago 12, 2015 3:47 pm

hstibanelli escribió:Alguien que sepa más del tema que me lo explique:

1- devaluamos un 20%
2- crece la inflación al 5% durante 2 meses aprox. lo que implicará caída en el consumo porque las paritarias ya se cerraron o bien aumentando la conflictividad interna.
3- La inversión extranjera no cambia ni va a cambiar hasta que sucedan 2 cosas: tengan referencias solidas de quien será gobierno y que va a hacer.
4- No arreglaste con los HO todavía
5- La compra de dolar ahorro no bajaría excepto un 20% (salvamos 80 millones x mes durante un par de meses)
6- El dolar tarjeta no va a cambiar mucho pero seamos generosos y asumamos que cae un 10% (parte de los consumos en USD los sigue haciendo la clase media) y salvamos 50 millones por mes por un par de meses.
6- El dolar libre aumentaría más del 20% obligando al gobierno a subir las tasas de interés al 30% o más

Conclusión: aumentaste la rentabilidad de sectores concentrados y no mejoraste en nada la situación de los 40 millones restantes...

Perdón, pero devaluación por imitación no lo entiendo. Devalúa cuando te rinda, cuando sea un incentivo a traer guita a inversión o a producción. Cuando no tengas que salir como un enfermo a subir tasas a lo nabo porque te corre por derecha el dolar ilegal. Bah, no sé...no le encuentro el sentido a devaluar 20% mañana.

pik escribió:Mientras la única manera de pagar el gasto del gobierno sea con la maquinita del central imprimiendo billetes de 100 no sirve de nada devaluar.

Ah, o sea que antes de devaluar hay que achicar el gasto nominal...y después vendría el golpe de gracia...la devaluación del 20% (cosa de achicar un 20% más el gasto real). Y sí, me gusta más como lo lleva kiciloff :mrgreen:

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mié Ago 12, 2015 3:41 pm

hstibanelli escribió:Alguien que sepa más del tema que me lo explique:

1- devaluamos un 20%
2- crece la inflación al 5% durante 2 meses aprox. lo que implicará caída en el consumo porque las paritarias ya se cerraron o bien aumentando la conflictividad interna.
3- La inversión extranjera no cambia ni va a cambiar hasta que sucedan 2 cosas: tengan referencias solidas de quien será gobierno y que va a hacer.
4- No arreglaste con los HO todavía
5- La compra de dolar ahorro no bajaría excepto un 20% (salvamos 80 millones x mes durante un par de meses)
6- El dolar tarjeta no va a cambiar mucho pero seamos generosos y asumamos que cae un 10% (parte de los consumos en USD los sigue haciendo la clase media) y salvamos 50 millones por mes por un par de meses.
6- El dolar libre aumentaría más del 20% obligando al gobierno a subir las tasas de interés al 30% o más

Conclusión: aumentaste la rentabilidad de sectores concentrados y no mejoraste en nada la situación de los 40 millones restantes...

Perdón, pero devaluación por imitación no lo entiendo. Devalúa cuando te rinda, cuando sea un incentivo a traer guita a inversión o a producción. Cuando no tengas que salir como un enfermo a subir tasas a lo nabo porque te corre por derecha el dolar ilegal. Bah, no sé...no le encuentro el sentido a devaluar 20% mañana.

Mientras la única manera de pagar el gasto del gobierno sea con la maquinita del central imprimiendo billetes de 100 no sirve de nada devaluar. Por lo visto como sigan contratando parientes y aumentando el gasto para beneficio de ellos solamente, no hay solución y el peso va a continuar perdiendo valor frente al dólar aunque no haya devaluación oficial.
Única solución dejar de gastar ineficientemente para bajar el gasto.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mié Ago 12, 2015 3:35 pm

hstibanelli escribió: Perdón, pero devaluación por imitación no lo entiendo. Devalúa cuando te rinda, cuando sea un incentivo a traer guita a inversión o a producción. Cuando no tengas que salir como un enfermo a subir tasas a lo nabo porque te corre por derecha el dolar ilegal. Bah, no sé...no le encuentro el sentido a devaluar 20% mañana.

Billy Ray Valentine escribió:Yo no hablaria mas de dolar oficial o ilegal, hablemos de dolar logico y dolar ilogico. :117:

a ninguno de los que estamos acá nos da el cerebro para entender completamente las cuestiones de la administración monetaria,sino no seríamos foristas de un grupo de inversores minoristas
yo prefiero no hacer aseveraciones prefiero que me cuente la gente que habla de devaluar cual es el beneficio porque yo no lo termino de entender EN ESTE CONTEXTO ...tan claro como eso

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mié Ago 12, 2015 3:32 pm

por el otro lado no entiendo que joraca hacen los inversores que venden bonos en dolares que rinden entre el 8.7 y 10.5% en dolares...a ninguno de los dos extremos los entiendo

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Mié Ago 12, 2015 3:32 pm

Está bien lo que hace el gobierno.. el ao rendia -5 .. el am -3 .. bastante tomador venia .. y los bonacs no los quiere nadie y no paraba de enchufarselo al anses..

Asi que sacaran pesos con un dl link

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mié Ago 12, 2015 3:29 pm

Alguien que sepa más del tema que me lo explique:

1- devaluamos un 20%
2- crece la inflación al 5% durante 2 meses aprox. lo que implicará caída en el consumo porque las paritarias ya se cerraron o bien aumentando la conflictividad interna.
3- La inversión extranjera no cambia ni va a cambiar hasta que sucedan 2 cosas: tengan referencias solidas de quien será gobierno y que va a hacer.
4- No arreglaste con los HO todavía
5- La compra de dolar ahorro no bajaría excepto un 20% (salvamos 80 millones x mes durante un par de meses)
6- El dolar tarjeta no va a cambiar mucho pero seamos generosos y asumamos que cae un 10% (parte de los consumos en USD los sigue haciendo la clase media) y salvamos 50 millones por mes por un par de meses.
6- El dolar libre aumentaría más del 20% obligando al gobierno a subir las tasas de interés al 30% o más

Conclusión: aumentaste la rentabilidad de sectores concentrados y no mejoraste en nada la situación de los 40 millones restantes...

Perdón, pero devaluación por imitación no lo entiendo. Devalúa cuando te rinda, cuando sea un incentivo a traer guita a inversión o a producción. Cuando no tengas que salir como un enfermo a subir tasas a lo nabo porque te corre por derecha el dolar ilegal. Bah, no sé...no le encuentro el sentido a devaluar 20% mañana.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], hipotecado, Semrush [Bot] y 121 invitados