Títulos Públicos
-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
Si Fabio hice el cálculo rápido sin acumulado. Ponele una media entre el 40 y el 70: 55. A lo que voy es a la idea de una apreciación del tipo de cambio real, y en eso coincidimos
Re: Títulos Públicos
Brasil devaluó un 60 % contra tasa de inflacio de 18 aprox (todo a grandes rasgos). Eso da un cociente de 3.3
Re: Títulos Públicos
Exacto. A grandes rasgos Argentina tuvo un indice de inflacion mayor o igual que la tasa de devaluacion para esos 18 meses approx. En el resto de los paises en general fue inferior. A modo de ejemplo Ruisa tuvo la mas alta con 14 % en 2014 y acumulada en 18 meses deberia andar en 20 a 22 %.
-
- Mensajes: 403
- Registrado: Mié Oct 16, 2013 9:05 pm
Re: Títulos Públicos
cuat escribió:Muy bueno, pero para que esta info sea verdaderamente útil habría que poner la inflación de cada país al lado o corregir los números por la inflación local... ahí los números de Argentina se complican un poco.
Correcto
Devaluación vs inflación.
El dólar oficial es un chiste si no existe
se mira y no se toca y si quere tocarla garpa 15

Re: Títulos Públicos
Gringo, la inflación acumulada debe ser superior al 70% como 40%? de enero del 2014 a hoy no menos del 70%, es imposible lo que decis ni siquiera aplicando los del indec
-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Devaluaciones desde 1/1/14 hasta la fecha
128864 162316 Mexico 25.9 %
2.0522 3.3737 Brasil 64.4 %
524.27 672.5 Chile 28.2 %
6.5097 9.1994 Argentina (O) 41.3 %
10.19 14.94 Argentina (B) 46.6 %
0.7321 0.9140 Zona Euro 24.8 %
59.128 64.151 India 8.5 %
6.1359 6.2096 China 1.2 %
34.688 59.680 Rusia 72.0 %
0.5981 0.6409 UK 7.2 %
es en términos nominales, si no descontás la inflación no sirve de nada. En el mismo período la inflación acá fue de maso el 40 y en Brasil de un 10. O sea que ellos son más competitivos
Re: Títulos Públicos
Muy bueno, pero para que esta info sea verdaderamente útil habría que poner la inflación de cada país al lado o corregir los números por la inflación local... ahí los números de Argentina se complican un poco.
ralliv escribió:Devaluaciones desde 1/1/14 hasta la fecha
128864 162316 Mexico 25.9 %
2.0522 3.3737 Brasil 64.4 %
524.27 672.5 Chile 28.2 %
6.5097 9.1994 Argentina (O) 41.3 %
10.19 14.94 Argentina (B) 46.6 %
0.7321 0.9140 Zona Euro 24.8 %
59.128 64.151 India 8.5 %
6.1359 6.2096 China 1.2 %
34.688 59.680 Rusia 72.0 %
0.5981 0.6409 UK 7.2 %
Re: Títulos Públicos
Gogui escribió:Yo no compro más dolar ahorro. Me parece poco negocio esperar tanto tiempo a recuperar algo que es poco probable que recibas. Mucho más considerando que si me devolvieran esa plata, la usaría para comprar más y más. Sería echar leña al fuego con las reservas.
Me imagino que estas siendo irónico siendo estudiante de la UBA.

No lo dejes un año llevatelo a 11 mangos. Automaticamente ganas un 37% por hacer un par de clicks

Re: Títulos Públicos
Si tocan al CCL se pudre con el Blue... 

Re: Títulos Públicos
Como era previsible ahí salió la PROCELAC en busca del CCL.
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Ese 20% que fui pagando, acumula dos meses de sueldo que me deben.
Gogui escribió:la única que te queda es presentar pronto despacho una y otra vez, tal vez en algún momento te paguen. Un conocido me comentó que está dada la orden para que no se reintegre nada de lo pedido por período 2014. Que se yo, casualidad tal vez.
¿Cuándo me lo van a devolver?
También depende el trámite y tu situación. Si pagás impuestos, es mucho más rápido y seguro; si no tributás está más bien, ligado a la “suerte” que tengas.
Siradig. En general, los empleadores las toman en cuenta las percepciones del F 572 web recién cuando realizan la liquidación anual del Impuesto a las Ganancias, con el sueldo de febrero del año siguiente. Pero, hay empresas que decidieron computarlas en la liquidación mensual de Ganancias, así que, en estos casos, el reintegro depende de cuándo envies los datos.
Mis Aplicaciones Web. En este caso, lo único que te puedo decir es que la AFIP no tiene un plazo para responder la solicitud. Si te lo devuelve, demora muchísimo (más de un año). Se puede presentar una nota para pedir un pronto de despacho después de los 60 días, pero el resultado también es incierto.
Además, la AFIP puede rechazar la solicitud y pedirte que expliques de dónde sacaste los fondos, si no tenés actividad declarada que justifique los gastos.
Declaración jurada. Si la percepción se puede descontar del monto que tenés que pagar de Ganancias y Bienes Personales, no hay problema. Lo recuperás en abril o mayo, al presentar la DDJJ.
Pero, si te da un saldo a favor te quedará para compensar impuestos futuros (en caso de que alguna vez tributes).
http://www.presupuestofamiliar.com.ar/1 ... e-dolares/
Re: Títulos Públicos
Devaluaciones desde 1/1/14 hasta la fecha
128864 162316 Mexico 25.9 %
2.0522 3.3737 Brasil 64.4 %
524.27 672.5 Chile 28.2 %
6.5097 9.1994 Argentina (O) 41.3 %
10.19 14.94 Argentina (B) 46.6 %
0.7321 0.9140 Zona Euro 24.8 %
59.128 64.151 India 8.5 %
6.1359 6.2096 China 1.2 %
34.688 59.680 Rusia 72.0 %
0.5981 0.6409 UK 7.2 %
128864 162316 Mexico 25.9 %
2.0522 3.3737 Brasil 64.4 %
524.27 672.5 Chile 28.2 %
6.5097 9.1994 Argentina (O) 41.3 %
10.19 14.94 Argentina (B) 46.6 %
0.7321 0.9140 Zona Euro 24.8 %
59.128 64.151 India 8.5 %
6.1359 6.2096 China 1.2 %
34.688 59.680 Rusia 72.0 %
0.5981 0.6409 UK 7.2 %
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: Títulos Públicos
no se si comen vidrio, algunas medidas parecerían demostrar que sí... pero en cuanto al dolar ahorro en CA la verdad que no mueve el amperímetro. Pesificar esos puchos no suelve el problema destock de divisas en absoluto, sería inútil por completo.
Ahora que leo esto último me da miedo
Ahora que leo esto último me da miedo

Re: Títulos Públicos
Gogui escribió:Yo no compro más dolar ahorro. Me parece poco negocio esperar tanto tiempo a recuperar algo que es poco probable que recibas. Mucho más considerando que si me devolvieran esa plata, la usaría para comprar más y más. Sería echar leña al fuego con las reservas.
cogui ..
Mal negocio comprar dólares a $ 9,18 ? ,
plazo fijo mediante del 3,4% y esos dólares los sacas en agosto del año entrante habiéndolos pagado $ 8,80..
el problema no el cualitativo, es cuantitativo..
este país para desarrollarse y crecer tiene que respetar los contratos .. si los pesifican ...olvídalo .. vamos a la edad media venezolana, no querido , no comen vidrio...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], Bochaterow, CAIPIRA HARLEY, Citizen, el indio, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], hernan1974, hipotecado, hordij, jose enrique, juanse, Leopardon, napolitano, pepelastra, picadogrueso, PiConsultora, sebara, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, Traigo y 367 invitados