El Conde escribió:
Turko, la mayor ganancia el año pasado a pesar de haber agarrado la suba de Come con calls completa, fue la baja de Octubre con puts y lanzamiento de aire en Ggal, para abajo se gana más rápido porque cae más violentamente, para mi el mejor mercado para operar es el bull, porque permite agarrar subas sostenidas y fuertes caídas pero pequeñas en tiempo.
Los mercados laterales no me gustan, y los bajistas si, porque es lo mismo pero al reves, los momentos cortos y fuertes son las correcciones para arriba.
Se puede ganar mucho en mercados alcistas jugando para abajo y en mercados bajistas jugando para arriba.
El timing lo es todo y seguir algunos indicadores como fibos etc, que son muy fiables.
Igual ni nadie pega todas ni nadie erra todas, la clave es no jugar más de la que podés tener, porque podés quedar afuera.
Por lo demás, para arriba o para abajo para mi es lo mismo.
Tu post me hizo acordar a una famosa frase "no confundas brillantez con mercado alcista" sin duda el escenario mas fácil de operar es el alcista, sin duda, y muchísimo mas en nuestro mercado que las herramientos para apostar a la baja son poquísimas, hay muy poco volúmen en puts, shortear acciones es todo un tema etc.
Ahora a mí si me agradan los mercados laterales porque suelo armar estrategias vegas negativas, como la arme aca y que a pesar que activo esta hiper firme el paso del tiempo me ayuda.
Y los mercados bajistas también son interesantes y tal cual como decis son ciclos mas cortos.
En fin pasando en limpio hay que saber entender que el mercado es maníaco depresivo y que hay que aprender a jugar en todos los estados. Y que la euforia, el miedo y la esperanza son los grandes enemigos del trader. Insisto que donde estan los que recomendaban bases de fantasía hace 1, 2 y 3 semanas.