hstibanelli escribió:Es encantador, todo el mundo habla de modelos para fijar cambio "competitivo" asumiendo una premisa falsa...Devaluar = ingreso de divisas por inversión directa o deuda.
HOY devaluas y no aumenta la inversión extranjera directa porque los que no entran, no entran porque les interesa girar las ganancias para fuera en un plazo corto y porque creen que van a encontrar mejores oportunidades de ingresar luego a un TC más alto. Además de que saben que al menos por ahora no van a poder conseguir financiación privada extranjera.
HOY devaluas y no aumenta la cantidad de dolares que podes ingresar en forma de deuda. Ahí están los buitres bloqueandote.
Ergo, devaluaste y lo único que ganaste es bajar un poquito los precios de los productos que exportas en un mundo donde nuestros socios comerciales estan comprando menos consecuencia de sus respectivas "crisis" y esencialmente volcar una cantidad de guita interesante en los bolsillos de los que producen materia prima (que como sabemos este ultimo es un gran concentrador de riqueza con casi ningún efecto derrame excepto vía retención)
Para mi la devaluación sin resolver el tema H.O. no tiene ningún sentido.
si yo creo que hay que seguir como ahora total no pasa nada, se caen exportaciones e importaciones, perdida de empleo, emisión, deficit fiscal, inflación etc etc TENEMOS PATRIA