Capacitacion y Bibliografia Bursatil
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Ahora comence muy de a poco con algunos papeles. Mi sistema madre no funciona en eeuu, en los papeles tradicionales de alla pero si uno alternativo anda muy bien. Ojo en los ADR si funciona. Cuando digo no funciona es que de 100 activos te anda en 40. El flaco que operaba con los lron me decia que sacaba un 30% en dolares, para mi es insuficiente para el tiempo que tenes que dedicarle pero esto es x ahora. Mira con respecto a lo que funciono en el pasado yo creo en la estadistica y en el muestreo o tamaño de la muestra, es decir si tengo pruebas suponte de casi todos los activos del Merval de 10, 15 o 20 años, y veo que algo funciono excelente, creo que seguira funcionando ya que el mercado y la conducta humana es siempre igual. Lastimosamente no invierto hace 10 años de esta manera jaaa. Pero bueno hoy creo que ese es el camino.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
zorro escribió:La parte de Banderas la dibuja El conde. Le salen perfectas como a Valiant los HCH de COmE
No sea modesto zorro! diga tambien que usted es experto en Bull traps

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Además lo que funciona o viene funcionando hasta hoy puede que mañana ya no. Hasta ahora vender puts afuera viene siendo lo mejor. Pero está difícil el mercado, la verdad, pocos papeles sostienen de verdad los índices. Si ves un chart de los índices tradicionales (con stock ponderadas de acuerdo a market cap), es una cosa. Pero si los ves con cada componente ponderado x igual es otra totalmente distinta. Eso te lleva a dudas. Por ejemplo, yo antes de operar QQQ, prefiero operar AAPL directamente. Puedo hacer un análisis que me dé agotamiento de la suba del QQQ pero si AAPL sigue fuerte, el QQQ sube igual.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Los Iron condor pueden funcionar bien el el Russell. sí. También en AAPL, TSLA, YHOO o cualquier activo o Indice. Volvemos a lo mismo, el tema es como lo armás, cuando, en qué momento del papel. Pero fundamentalmente si lo armás calzado o descalzado. Los iron condor yo los armo descalzados, vendo primero la pata de puts y luego calzo con la de calls. No tienen la magia del strangle en el sentido de que se te limen las bases a una velocidad conveniente. Un spread (base vendida contra comprada mas lejana), no se destasa como una base naked. Esa el la gran dificultad de los Iron condor si los armás calzados. Después, bueno, 4 comisiones, obvio, y 4 más si desarmás. El roleo si te corren no es tan simple como en el strangle, por estos temas.
Yo últimamente estoy cada vez más convencido de que el strangle vendido es LA estrategia que una vez dominada nos hace verdaderos traders de opciones. El tema son las garantías, saladitas en USA. 20% de la posición vendida.
Tenés que empezar a operar afuera Ale, no te zarpes de optimista con el mercado local.
Yo últimamente estoy cada vez más convencido de que el strangle vendido es LA estrategia que una vez dominada nos hace verdaderos traders de opciones. El tema son las garantías, saladitas en USA. 20% de la posición vendida.
Tenés que empezar a operar afuera Ale, no te zarpes de optimista con el mercado local.
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Es cierto esponja, es una lástima pero en realidad nuestro mercado es así, yo soy optimista de todos modos que eso un día se revierta, creo y lo sigo sosteniendo que tenemos uno de los mejores mercados del mundo en algunos aspectos, es cuestión de ver el crecimiento que tuvieron muchos de nuestros activos inclusive los ADR. Lo que pasa creo yo es que por ahi es muy dificil entrar en una posición en el momento equivocado, y comerte bajas del 20 o 30%, te dejan fuera del juego para siempre en algunos casos y sobre todo a los muchachos que por primera vez hacen sus armas en este negocio. A veces gente ajena a este ambiente dicen "Los inversores ganaron un 200 o 300% en los ultimos años" cuestiones realmente ciertas si uno ve los números, pero no te mencionan momentos límites que tenemos que soportar cuando de esa suba del 200 o 300, te comes correcciones muy grandes, de allí es que siempre rompo las bb con cubrirse o armar estrategias defensivas con las opciones.
Esponja te queria consultar sino invertis en el Rusell 2000. Me dijieron que los Iron Condor funcionan y vienen funcionando bastante bien en ese mercado.

Esponja te queria consultar sino invertis en el Rusell 2000. Me dijieron que los Iron Condor funcionan y vienen funcionando bastante bien en ese mercado.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
benzo man, si queres operar opciones comenza por vender call de papeles q tengas,
aprenderas lo q es hacer tasa, cubrirte, y por sobretodo, tomar poco riesgo,
eventualmente comprar un call de una base baja,
lee antes q hay info por todos lados,
ni se te ocurra vender un call de algo q no tenes, tampoco operes put hasta q entiendas del todo porque vas a hacer cagada
aprenderas lo q es hacer tasa, cubrirte, y por sobretodo, tomar poco riesgo,
eventualmente comprar un call de una base baja,
lee antes q hay info por todos lados,
ni se te ocurra vender un call de algo q no tenes, tampoco operes put hasta q entiendas del todo porque vas a hacer cagada
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Antes de explayarme en el tema le pregunto al que requiere información por qué te interesa operar opciones? Es fundamental que tengas la respuesta a esa pregunta sino es al pe**.
En general cuando se empieza en esto se tiene la fantasía de que con poco se puede ganar mucho del lado comprador, como alternativa a la compra de acciones.
Si es tu caso, sabé que no es sustentable como operatoria en el largo plazo, aunque en el corto plazo en ocasiones nos pueda dar enormes satisfacciones.
Por otro lado lo que dice Ale es verdad, para este mercado las alternativas son escasas y lo mejor, hoy por hoy, es operar como lo hace él. Eventualmente en algún ejercicio se puede hacer algo puntual distinto, pero hablando de tener un mecanismo aceitado, conocido, confiable, no quedan muchas mas alternativas que esa.
La clave en la operatoria de opciones es la liquidez de la plaza que operás. Acá no hay liquidez y los puts son inexistentes.
La operatoria con opciones en el mercado local dejó de existir cuando los activos dejaron de moverse x fundamentals y se empezaron a mover x CCL.
Si realmente te interesan las opciones y querés ser trader de opciones, tenés que operar afuera. No other choice.
En general cuando se empieza en esto se tiene la fantasía de que con poco se puede ganar mucho del lado comprador, como alternativa a la compra de acciones.
Si es tu caso, sabé que no es sustentable como operatoria en el largo plazo, aunque en el corto plazo en ocasiones nos pueda dar enormes satisfacciones.
Por otro lado lo que dice Ale es verdad, para este mercado las alternativas son escasas y lo mejor, hoy por hoy, es operar como lo hace él. Eventualmente en algún ejercicio se puede hacer algo puntual distinto, pero hablando de tener un mecanismo aceitado, conocido, confiable, no quedan muchas mas alternativas que esa.
La clave en la operatoria de opciones es la liquidez de la plaza que operás. Acá no hay liquidez y los puts son inexistentes.
La operatoria con opciones en el mercado local dejó de existir cuando los activos dejaron de moverse x fundamentals y se empezaron a mover x CCL.
Si realmente te interesan las opciones y querés ser trader de opciones, tenés que operar afuera. No other choice.
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
yo vuelvo a insistir que en nuestro mercado lo aconsejable es operar opciones pero complementando el trade con los papeles. Hasta ahora no vi a nadie que postee continuidad favorable solamente operando opciones, con ejemplos claros y precisos, y si los hay es una minoria. Evidentemente las probabilidades y mas en nuestro mercado estan en contra. resulta muy dificil armar y desarmar 2 posiciones no te digo en 3 o 4 y no te digo si esas posiciones incluyen puts. No se puede cazar elefantes con una calibre 22. Es mi opinion, por supuesto condicional hasta que alguien me demuestre lo contrario.
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
No es por desmerecer la "sapiencia" del flaco, pero si podes explayarte en esos temas y que te pueda "cazar" estaria fenómeno, igualmente lo importante por ahora que aprenda es como funciona y como podria ganar en funcion al movimiento del subyacente eso para mi es lo que mas importa por ahora, ya que si no la embocas en esa, todo lo demás pasa a segundo plano ya sea que compres o lances porque en definitiva salis perdiendo en el trade.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Re sintética la síntesis tan sintética que no menciona el tiempo al vencimiento central de la operatoria con opciones junto con la volatilidad. Ojo el que preguntó no es un tema simple el de las opciones andá con cuidado tenés que manejar muchas variables. Metete dos palabras en la cabeza: espectativa y destase.
Suerte
Suerte
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Estimados, sinceramente les agradezco muchísimo por sus respuestas.
Realmente, muchas gracias!
Realmente, muchas gracias!
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
aleelputero(deputs) escribió:SIntetizando
perspectivas alcistas vos podes:
Comprar un call = ganancia ilimitada perdida limitada .
lanzar un put = ganancia limitada, perdida ilimitada
perspectivas bajistas:
comprar un put = ganancias ilimitadas perdida limitad.
Lanzar un call = ganancia limitada perdida ilimitada.
A groso modo es asi la cosa.

buena sintesis en pocas palabras!
-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Hola te contesto medio rapido, vos al comprar un call compras un derecho que podes ejercer o no a comprar un activo a un determinado precio, al comprar un put compras un derecho a vender un activo a un determinado precio , tenes el derecho pero no la obligacion de hacer eso. y esto es independientemente que tengas o no el activo.
Ahora al lanzar un call, vendes un derecho a un tercero ( obligacion para vos) a que te compre un determinado activo a un determinado precio solamente si el quiere y le conviene, al lanzar un put vendes un derecho a un tercero para que el te venda a vos un determinado activo (obligacion para vos) solamente si el quiere y le conviene. SIntetizando
perspectivas alcistas vos podes:
Comprar un call = ganancia ilimitada perdida limitada .
lanzar un put = ganancia limitada, perdida ilimitada
perspectivas bajistas:
comprar un put = ganancias ilimitadas perdida limitad.
Lanzar un call = ganancia limitada perdida ilimitada.
A groso modo es asi la cosa.
Ahora al lanzar un call, vendes un derecho a un tercero ( obligacion para vos) a que te compre un determinado activo a un determinado precio solamente si el quiere y le conviene, al lanzar un put vendes un derecho a un tercero para que el te venda a vos un determinado activo (obligacion para vos) solamente si el quiere y le conviene. SIntetizando
perspectivas alcistas vos podes:
Comprar un call = ganancia ilimitada perdida limitada .
lanzar un put = ganancia limitada, perdida ilimitada
perspectivas bajistas:
comprar un put = ganancias ilimitadas perdida limitad.
Lanzar un call = ganancia limitada perdida ilimitada.
A groso modo es asi la cosa.
-
- Mensajes: 1754
- Registrado: Vie Mar 07, 2014 10:25 am
- Ubicación: http://mercadostrading.blogspot.com/
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Benzo_Man escribió:Muchísimas gracias por la respuesta!
Entonces,
Suponiendo que quiero operar PBRC66.4AG. Yo sólo puedo comprar este instrumento o puedo venderlo?.
Si yo quisiera contraer la obligación de vender APBR en base 66.4, cúal sería la forma?
Saludos y muchas gracias!
Preguntale a Alejandro, el te lo va a saber responder perfecto!.
Saludos
-
- Mensajes: 923
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Benzo_Man escribió:Muchísimas gracias por la respuesta!
Entonces,
Suponiendo que quiero operar PBRC66.4AG. Yo sólo puedo comprar este instrumento o puedo venderlo?.
Si yo quisiera contraer la obligación de vender APBR en base 66.4, cúal sería la forma?
Saludos y muchas gracias!
pancher escribió:Vendes un put!
No es correcto lo que dice pancher.
Si lo que queres es tener la obligación de vender APBR en base 66.4, deberías lanzar (vender) PBRC66.4AG. Te lo van a ejercer solo si el papel al vencimiento supera los $66.4, en ese caso estarías obligado a vender a 66.4.
En realidad te lo pueden ejercer en cualquier momento hasta el vencimiento, aunque lo habitual es que lo hagan en el mismo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, dawkings, Dolar K, ElNegro, Ezex, Google [Bot], j5orge, jose enrique, juanse, Kamei, Majestic-12 [Bot], Matraca, PiConsultora, PiraniaPersonal, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, trantor y 268 invitados