YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Se desperto esta mie***..
Re: YPFD YPF S.A.
alguien me cuenta q paso aca,
resero ud la esta levantando no ? jeje
resero ud la esta levantando no ? jeje
Re: YPFD YPF S.A.
alguien me cuenta q paso aca,
resero ud la esta levantando no ? jeje
resero ud la esta levantando no ? jeje
-
- Mensajes: 7519
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
LA PESADILLA (soñada) ARABIA SAUDITA
Decreto 1330/2015
Petróleo Plus. Déjase sin efecto.
y los perjudicados... BIEN GRACIAS !!!!!
Petróleo Plus. Déjase sin efecto.
y los perjudicados... BIEN GRACIAS !!!!!
Re: YPFD YPF S.A.
Pampa es tambien perjudidada por esto.
Come ( CGC) no porque ya estan en explotacion los pozos que Eurnekian le compro a Petrobras.
Se pagan a las explotaciones nuevas o en desarrollo futuro.
Sigamos tirando bonos para arriba alguien pagara!!!!!!!!!

Come ( CGC) no porque ya estan en explotacion los pozos que Eurnekian le compro a Petrobras.
Se pagan a las explotaciones nuevas o en desarrollo futuro.
Sigamos tirando bonos para arriba alguien pagara!!!!!!!!!


Re: YPFD YPF S.A.
Como el ort.
Mira YPF!!!
[/quote]
Lo sospeche desde un Principio diria el Chapulin Colorado!! jaja
Mira YPF!!!

Lo sospeche desde un Principio diria el Chapulin Colorado!! jaja
Re: YPFD YPF S.A.
chanaon escribió:Dieron de Baja el Programa Petroleo PLUS. Como puede impactar esto?
Como el ort.
Mira YPF!!!

Re: YPFD YPF S.A.
Dieron de Baja el Programa Petroleo PLUS. Como puede impactar esto?
Re: YPFD YPF S.A.
A Seguirla de Cerca estos días!!!
-
- Mensajes: 1132
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:07 am
Re: YPFD YPF S.A.
Todas las petroleras en general en baja. Sobra petróleo a precios en baja.
A YPF, la salva la gran administración nuestra y nuestra vocación por el trabajo???
A YPF, la salva la gran administración nuestra y nuestra vocación por el trabajo???
- Adjuntos
-
- YPF.png (118.92 KiB) Visto 518 veces
Re: YPFD YPF S.A.
todo puede ajustarse .. no exite nada definitivo.. veo posible crecer ya no a este precio en oil esquisto pero si en gas , para mi debe reestructurarse su plan estratégico, allí puede haber valor.
Re: YPFD YPF S.A.
PiConsultora escribió:http://m.cronista.com/Mobile/nota.html? ... _0071.html
“Petróleo Plus” tuvo “como objetivo principal establecer incentivos para el desarrollo en materia energética que fomentaran el aumento de la producción y de las reservas y la expansión y crecimiento de las actividades relacionadas con la explotación y producción de hidrocarburos y sus derivados”.
Tuvo.., en fin..
-
- Mensajes: 7519
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: YPFD YPF S.A.
YA DICEN QUE SOMOS LA NUEVA ARABIA SAUDITA
El empleo en la actividad petrolera comenzó a evidenciar los contundentes efectos de la crisis que atraviesa el sector a raíz de la caída del precio internacional del crudo: solo en las últimas semanas se acumularon unos 500 despidos de operarios de la Patagonia y peligran otros 1000 puestos de trabajo.
La crítica situación sectorial fue advertida ayer por el dirigente Guillermo Pereyra, titular del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, provincias que concentran la mayor producción petrolera del país, quien precisó que en los últimos días se concretaron 180 nuevos despidos, que se suman a las cesantías previas de otros 236 trabajadores, cuya reincorporación fue rechazada hasta el momento por las empresas contratistas de la actividad. No obstante, Pereyra se mostró expectante con el resultado de una nueva ronda de conversaciones abierta con los representantes el sector empresario a instancias del Ministerio de Trabajo. "Estamos negociando, hemos avanzado en algunas cuestiones pero todavía falta. Apostamos a buscar un camino de acuerdo para dar marcha atrás con estos despidos y evitar otros", afirmó el sindicalista a El Cronista. Según los cálculos gremiales, si se profundiza la crisis del sector peligrarán otros 1000 puestos de trabajo.
Los despidos dispuestos hasta el momento involucran únicamente al personal que se desempeña en los yacimientos de petróleo no convencional (Vaca Muerta). En ese sector están empleados unos 4000 operarios, con lo que las cesantías anunciadas involucran más del 10% de los trabajadores de la actividad.


El empleo en la actividad petrolera comenzó a evidenciar los contundentes efectos de la crisis que atraviesa el sector a raíz de la caída del precio internacional del crudo: solo en las últimas semanas se acumularon unos 500 despidos de operarios de la Patagonia y peligran otros 1000 puestos de trabajo.
La crítica situación sectorial fue advertida ayer por el dirigente Guillermo Pereyra, titular del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, provincias que concentran la mayor producción petrolera del país, quien precisó que en los últimos días se concretaron 180 nuevos despidos, que se suman a las cesantías previas de otros 236 trabajadores, cuya reincorporación fue rechazada hasta el momento por las empresas contratistas de la actividad. No obstante, Pereyra se mostró expectante con el resultado de una nueva ronda de conversaciones abierta con los representantes el sector empresario a instancias del Ministerio de Trabajo. "Estamos negociando, hemos avanzado en algunas cuestiones pero todavía falta. Apostamos a buscar un camino de acuerdo para dar marcha atrás con estos despidos y evitar otros", afirmó el sindicalista a El Cronista. Según los cálculos gremiales, si se profundiza la crisis del sector peligrarán otros 1000 puestos de trabajo.
Los despidos dispuestos hasta el momento involucran únicamente al personal que se desempeña en los yacimientos de petróleo no convencional (Vaca Muerta). En ese sector están empleados unos 4000 operarios, con lo que las cesantías anunciadas involucran más del 10% de los trabajadores de la actividad.
-
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Galuccio parece saber mucho del tema YPF, y vive criticando a CHiQuILOFF ...Pero NO se và. (Gato encerrado).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 183 invitados