rmirra escribió:El nivel de sueldo es un parametro más, pero no el único y no necesariamente el más importante. Cada banco está obligado a hacer un perfil del cliente en funcion a la información que tiene (o que le puede pedir y el cliente acreditar) es decir, que es lo normal que puede mover y en que tipo de operaciones.
En funcion a eso establece ciertos límites que si se pasan, obligan a pedir documentación al cliente (Aca es possible que este tu Hermana). Si el cliente entrega la documentación, el banco está obligado a analizarla. Si de esta etapa surge que no hay justificación de los fondos suficiente, derivaría en un reporte de operación sospechosa (antes no).
Como ves, si operas en blanco, no es tan fácil terminar en operación sospechosa. Por ejemplo, si en tu cuenta sueldo te depositan un importe grande por indeminización por despido, o por herencia, o por la venta de una casa, o transferencia de otro banco (cuenta declarada en ddjj de Bs Personales deafip) tendrás que brindar la documentación de respaldo al banco cuando te pida justificar ese movimiento. Si no lo hacés, posiblemente traten de cerrarte la cuenta o la operación involucrada y podría incluso si logran tener suficiente "duda" en una operación sospechosa.
Espero haber aclarado algo el tema. Cada banco tiene sus normas y calidad de empleados, pero la norma es así.
excelente, se agradece