

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Miguelillo escribió:Uno de los pilares esta basado en saber manejar los sentimientos, es cierto amigo Conde?
ElPampeano escribió:En el dia de ayer y con todo el dolor del alma liquide la totalidad de los papeles que tenia, ya no me entraba un alfiler en ocote era un cachetada tras la otra- Grecia-China-oild-real--y la ptmqlp. Espere para ver si mejoraba la cotizacion durante la jornada y cuando parecia que bajaba mas pase la orden de venta, despues del cierre veo que vendi a los precios mas bajos del dia 52,60 un campeon![]()
y para remacharla veo que hoy cerro 3
en USA. Geniooooooo soy un tiempista de la gran pu**
El Conde escribió: Ese es el primer "ladrillo" para fundir en la bolsa, no porque hayas vendido "en teoría mal" sino porque estás pensando seguramente en volver a entrar para no "perderte la suba", recordemos que el inversor-especulador promedio tiene más miedo de perderse la suba que de comerse una baja.
Ahí es donde después de vender en mínimos, cuando ya no soportes "la cagada° que hiciste, entrás en máximos y la bolsa te vapulea y despluma una y otra vez.
A todos nos pasó, frena un cambio y espera tu oportunidad, que invariablemente llega, no te apures a remendar nada, porque no cometiste ningún error, nadie compra en mínimos ni vende en máximos, pero al revés si.
ElPampeano escribió:En el dia de ayer y con todo el dolor del alma liquide la totalidad de los papeles que tenia, ya no me entraba un alfiler en ocote era un cachetada tras la otra- Grecia-China-oild-real--y la ptmqlp. Espere para ver si mejoraba la cotizacion durante la jornada y cuando parecia que bajaba mas pase la orden de venta, despues del cierre veo que vendi a los precios mas bajos del dia 52,60 un campeon![]()
y para remacharla veo que hoy cerro 3
en USA. Geniooooooo soy un tiempista de la gran pu**
papota escribió:ElPampeano, yo también casi vendo el miércoles
en el momento si no estabas comodo hiciste bien en liquidar
porque quien te aseguraba que hoy se pondría verde?
quizás si usas stop ver si estaba correcto tu numero de salida como para mejorar
Saludos
ElPampeano escribió:En el dia de ayer y con todo el dolor del alma liquide la totalidad de los papeles que tenia, ya no me entraba un alfiler en ocote era un cachetada tras la otra- Grecia-China-oild-real--y la ptmqlp. Espere para ver si mejoraba la cotizacion durante la jornada y cuando parecia que bajaba mas pase la orden de venta, despues del cierre veo que vendi a los precios mas bajos del dia 52,60 un campeony para remacharla veo que hoy cerro 3
en USA. Geniooooooo soy un tiempista de la gran pu** :
jesus330 escribió:El precio del petróleo WTI cayó -12% en el último mes. Existen diversos factores que explican este descenso: i) el alza en los inventarios de crudo en EEUU, ii) una producción récord de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), iii) avances en las negociaciones con Irán para lograr un acuerdo nuclear que le permita al país reanudar sus exportaciones de petróleo, y iv) la moderada apreciación del dólar y el aumento de la aversión al riesgo luego del incumplimiento del pago de Grecia al Fondo Monetario Internacional. De acuerdo a la Agencia Internacional de Energía, los inventarios de crudo de EEUU subieron +2,4 mn de barriles hasta 465,4 mn de barriles en la última semana de junio, el primer incremento desde abril y superando las expectativas de los analistas (-2 mn de barriles). Por el lado de la producción, impulsada por una mayor producción de Irak y Arabia Saudita, y pese a interrupciones en el bombeo en Libia y Nigeria, la OPEP habría superado su objetivo de 30 mn de barriles por día llegando a 31,6 mn en junio, de acuerdo a una encuesta realizada por la agencia de noticias Reuters. Asimismo, las negociaciones entre Irán y el grupo conformado por EEUU, Reino Unido, China, Francia, Rusia y Alemania avanzaron y podrían resultar en un acuerdo en el corto plazo que restrinja el programa nuclear de Irán, a cambio del levantamiento de las sanciones contra este país, lo que le permitiría reanudar sus exportaciones y aumentar la sobre-oferta de petróleo. Algunos analistas consideran que un progresivo aumento en la demanda de crudo debido al crecimiento económico mundial podría implicar que se alcance el balance energético durante el próximo año. En esta coyuntura, el consenso de analistas estima que el petróleo finalizará el año en torno a USD 60 por barril.