Mensajepor ralliv » Lun Jun 29, 2015 5:39 pm
Uno de los periodistas a los que más admiro se llama David Simon. Trabajó durante años en The Baltimore Sun, era el cronista de sucesos, el que hablaba de las calles más duras de Estados Unidos, las de Baltimore, una ciudad en decadencia que ha perdido en dos décadas casi un tercio de su población;
reconversión industrial, del narcotráfico, de los conflictos raciales y de una desigualdad brutal incluso para el nivel habitual de ese país. En el barrio de Oldtown, en el este de Baltimore, la renta media es de 13.000 dólares, el 50% vive por debajo del umbral de la pobreza, el desempleo es del 29%, una de cada tres casas está vacía, el 10% de los adultos está en libertad condicional, la mortalidad infantil es del 10% y la esperanza de vida apenas supera los 70 años. En Roland Park, al norte de Baltimore, la renta media es de 106.000 dólares, la pobreza no llega al 2%, no hay casas vacías ni apenas personas en libertad condicional, el desempleo es del 3,5%, la mortalidad infantil es del 2% y la esperanza de vida es de 84 años. La distancia entre estos barrios es de solo 10 kilómetros, pero la diferencia entre ambos es la que separa a Suiza de Bangladesh.
En el norte de Baltimore, el 90% son blancos. En el este de Baltimore, el 90% son negros.