
LEDE Ledesma
-
- Mensajes: 7583
- Registrado: Jue Feb 12, 2015 7:02 pm
- Ubicación: Con Dexter en el Laboratorio
Re: LEDE Ledesma
Quién la bancó a esta hoy? 

-
- Mensajes: 1754
- Registrado: Vie Mar 07, 2014 10:25 am
- Ubicación: http://mercadostrading.blogspot.com/
Re: LEDE Ledesma
Hola gente, les dejo un comentario de Ledesma. Si no reconce los 6,1-6 puede bajar aun mas.
http://mercadostrading.blogspot.com.ar/ ... desma.html
Saludos
http://mercadostrading.blogspot.com.ar/ ... desma.html
Saludos
-
- Mensajes: 1545
- Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am
Re: LEDE Ledesma
Casi $4 por acción el incremento de deuda....ojo con lede....
-
- Mensajes: 1545
- Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am
Re: LEDE Ledesma
Muy bien apuntada la parte de "aumento desmesurado de “Préstamos financieros y bancarios en el PASIVO no Corriente (De 162 millones a 1677 millones)", muchos de lo que invierten en este papel le juegan a risa... el tiempo dirá... pero parece que es

sebara escribió:Cerró la memoria en 65,39 millones de pesos. El ejercicio 2013/14 cerró en 150,75 millones de pesos. Es decir, un retroceso de un 54%.
La carta inicial de la memoria expone una visión oscura del panorama de la empresa y su coyuntura, como la devaluación del Real y el rublo, la poca viabilidad y expansión del negocio, la suma de los costos de los insumos y logísticos. Sin embargo tienen fe y esperanza para mejorar la productividad y la solidez que posee. Recordemos que hace poco, en cadena nacional, la Presidente de la Nación injurió a la empresa. También se revocó los procesamientos de Blaquier.
Los ingresos por ventas subieron un 24,5%. Las ventas locales se incrementaron un 22,91%, las de ventas al extranjero bajaron un -0,3%. Los costos de ventas se incrementaron un 25,31%. En los volúmenes despachados el segmento que volvió a repuntar fue, fruta embalada y a granel, aunque no alcanza los niveles del 2012/13, y jarabes edulcorantes y almidones tiene el mayor despacho de los últimos 4 años. También subieron los cereales y la ganadería (que es un segmento nimio).
En la producción: Los volúmenes acumulados de azúcar subieron un 8,4% el papel disminuyó un 3,2%, El alcohol subió un 8,2%, La fruta embalada y a granel subió 4%. El negocio agropecuario bajó un 13% con respecto al plan original.
Los Gastos de producción, administración y comercialización subieron un 31,73%.
El segmento otros ingresos/costos financieros arrojaron una pérdida de -458 millones de pesos, e incidió en el resultado final, por el hecho que en el 2014 dio -141,6 millones de pesos. Esto se debió, principalmente, al crecimiento de casi el 100% de intereses financieros
En las perspectivas, continúan mencionando, sobre las dificultades externas e internas, por la situación de los holdouts que para la empresa complicaría a toda la Argentina, y por ello la Dirección de la Sociedad mantiene una postura MUY cautelosa en sus manifestaciones respecto al futuro, y tendrá que ser muy ordenada y prudente.
La liquidez pasó de 1,28 a 2,02
La solvencia bajó 0,75 a 0,44. Por aumento desmesurado de “Préstamos financieros y bancarios en el PASIVO no Corriente (De 162 millones a 1677 millones). Y la obligación negociable emitida por más de 310 millones a pagar en el 2016/17.
El VL es de 3,42. La cotización hoy es de 7,2
La ganancia por acción fue de 0,15. El PER es de 48,45 años.
Re: LEDE Ledesma
Cerró la memoria en 65,39 millones de pesos. El ejercicio 2013/14 cerró en 150,75 millones de pesos. Es decir, un retroceso de un 54%.
La carta inicial de la memoria expone una visión oscura del panorama de la empresa y su coyuntura, como la devaluación del Real y el rublo, la poca viabilidad y expansión del negocio, la suma de los costos de los insumos y logísticos. Sin embargo tienen fe y esperanza para mejorar la productividad y la solidez que posee. Recordemos que hace poco, en cadena nacional, la Presidente de la Nación injurió a la empresa. También se revocó los procesamientos de Blaquier.
Los ingresos por ventas subieron un 24,5%. Las ventas locales se incrementaron un 22,91%, las de ventas al extranjero bajaron un -0,3%. Los costos de ventas se incrementaron un 25,31%. En los volúmenes despachados el segmento que volvió a repuntar fue, fruta embalada y a granel, aunque no alcanza los niveles del 2012/13, y jarabes edulcorantes y almidones tiene el mayor despacho de los últimos 4 años. También subieron los cereales y la ganadería (que es un segmento nimio).
En la producción: Los volúmenes acumulados de azúcar subieron un 8,4% el papel disminuyó un 3,2%, El alcohol subió un 8,2%, La fruta embalada y a granel subió 4%. El negocio agropecuario bajó un 13% con respecto al plan original.
Los Gastos de producción, administración y comercialización subieron un 31,73%.
El segmento otros ingresos/costos financieros arrojaron una pérdida de -458 millones de pesos, e incidió en el resultado final, por el hecho que en el 2014 dio -141,6 millones de pesos. Esto se debió, principalmente, al crecimiento de casi el 100% de intereses financieros
En las perspectivas, continúan mencionando, sobre las dificultades externas e internas, por la situación de los holdouts que para la empresa complicaría a toda la Argentina, y por ello la Dirección de la Sociedad mantiene una postura MUY cautelosa en sus manifestaciones respecto al futuro, y tendrá que ser muy ordenada y prudente.
La liquidez pasó de 1,28 a 2,02
La solvencia bajó 0,75 a 0,44. Por aumento desmesurado de “Préstamos financieros y bancarios en el PASIVO no Corriente (De 162 millones a 1677 millones). Y la obligación negociable emitida por más de 310 millones a pagar en el 2016/17.
El VL es de 3,42. La cotización hoy es de 7,2
La ganancia por acción fue de 0,15. El PER es de 48,45 años.
La carta inicial de la memoria expone una visión oscura del panorama de la empresa y su coyuntura, como la devaluación del Real y el rublo, la poca viabilidad y expansión del negocio, la suma de los costos de los insumos y logísticos. Sin embargo tienen fe y esperanza para mejorar la productividad y la solidez que posee. Recordemos que hace poco, en cadena nacional, la Presidente de la Nación injurió a la empresa. También se revocó los procesamientos de Blaquier.
Los ingresos por ventas subieron un 24,5%. Las ventas locales se incrementaron un 22,91%, las de ventas al extranjero bajaron un -0,3%. Los costos de ventas se incrementaron un 25,31%. En los volúmenes despachados el segmento que volvió a repuntar fue, fruta embalada y a granel, aunque no alcanza los niveles del 2012/13, y jarabes edulcorantes y almidones tiene el mayor despacho de los últimos 4 años. También subieron los cereales y la ganadería (que es un segmento nimio).
En la producción: Los volúmenes acumulados de azúcar subieron un 8,4% el papel disminuyó un 3,2%, El alcohol subió un 8,2%, La fruta embalada y a granel subió 4%. El negocio agropecuario bajó un 13% con respecto al plan original.
Los Gastos de producción, administración y comercialización subieron un 31,73%.
El segmento otros ingresos/costos financieros arrojaron una pérdida de -458 millones de pesos, e incidió en el resultado final, por el hecho que en el 2014 dio -141,6 millones de pesos. Esto se debió, principalmente, al crecimiento de casi el 100% de intereses financieros
En las perspectivas, continúan mencionando, sobre las dificultades externas e internas, por la situación de los holdouts que para la empresa complicaría a toda la Argentina, y por ello la Dirección de la Sociedad mantiene una postura MUY cautelosa en sus manifestaciones respecto al futuro, y tendrá que ser muy ordenada y prudente.
La liquidez pasó de 1,28 a 2,02
La solvencia bajó 0,75 a 0,44. Por aumento desmesurado de “Préstamos financieros y bancarios en el PASIVO no Corriente (De 162 millones a 1677 millones). Y la obligación negociable emitida por más de 310 millones a pagar en el 2016/17.
El VL es de 3,42. La cotización hoy es de 7,2
La ganancia por acción fue de 0,15. El PER es de 48,45 años.
-
- Mensajes: 1545
- Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am
Re: LEDE Ledesma
Al final ganó 92,323 millones. Según como se lo mire; Es bastante bueno a causa de los problemas del sector. Malo desde el punto de vista de su envergadura y capital.
Re: LEDE Ledesma
falerito01 escribió:90 palos gano.
no,ese resultado incluye participaciones que no son de celu.
en todo el ejercicio ganó 65 palos.
aunque el precio del azucar es una catastrofe,al estar diversificada va a sobrevivir bien este ciclo tremendo.
Re: LEDE Ledesma
como dice valiant, hoy el KG de azúcar esta por el piso, históricamente en el mercado interno valía lo mismo que un KG de yerba mate....
Lamentablemente hoy se están fundiendo un montón de productores chicos y los grandes y diversificados van a sobrevivir..y entiendo saldrán fortalecidos...
Lamentablemente hoy se están fundiendo un montón de productores chicos y los grandes y diversificados van a sobrevivir..y entiendo saldrán fortalecidos...
-
- Mensajes: 1545
- Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am
Re: LEDE Ledesma
Cuando los resultados y las perspectivas mejoren, los blaquier se despedirán de los minoritarios con una opa al estilo Ángel Estrada
Re: LEDE Ledesma
falerito01 escribió:90 palos gano.
bien!! y eso que para algunos tiene las 7 plagas de egipto

gracias coco por el dato

-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: LEDE Ledesma
90 palos gano.
-
- Mensajes: 1545
- Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am
Re: LEDE Ledesma
La relación es que Ledesma no es una isla. Pertenece a este sector. Respecto a la diversificación, debo decirte que Ledesma está más que jodida en cada uno de ellos. Cada sector en el que esta empresa tiene participación, está reventado. Para mí el balance viene muy pero muy mal.
Las naranjas quedaron devastadas por mosca de la fruta.
La sobreoferta de azúcar garantiza precios bajos por largo tiempo. Este el rubro que representa el mayor % de ingresos de la empresa.
El crudo para
.
El sector papel está muy mal, y tiene series desventajas en relación a rivales como CELU.
Debe $3 y monedas por acción.
Lo único que salva a esta empresa es una megadevaluación, para licuar pasivos y empezar de nuevo.
Las naranjas quedaron devastadas por mosca de la fruta.
La sobreoferta de azúcar garantiza precios bajos por largo tiempo. Este el rubro que representa el mayor % de ingresos de la empresa.
El crudo para

El sector papel está muy mal, y tiene series desventajas en relación a rivales como CELU.
Debe $3 y monedas por acción.
Lo único que salva a esta empresa es una megadevaluación, para licuar pasivos y empezar de nuevo.
Re: LEDE Ledesma
bueno la verdad no entiendo la relacion con lede que es bastante solida en lo
financiero y aparte no solo es citrico o sugar ..y es bastante diversi
ficada ..a estos precios 200 palos verdes blue toda la empresa la iria mirando para
llevar
Re: LEDE Ledesma
ledesma es una empresa de una solidez monumental,pero desgraciadamente su principal producto,el azucar,esta a un valor internacional muy bajo.
para largo plazo,puede ser gran inversion,es muy completa y eficiente ledesma.
para largo plazo,puede ser gran inversion,es muy completa y eficiente ledesma.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], chapa, come60, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Rodion, sancho18, Semrush [Bot], vgvictor y 381 invitados