miguel angel escribió:chiqui andas por ahi me decis el blue un abrazo
13.55/60 mercado
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
miguel angel escribió:chiqui andas por ahi me decis el blue un abrazo
Billy Ray Valentine escribió:Rivas, ya empezas a agredir. Como siempre que se te cuestiona algo. Esta muy sensible viejo ultimamente.
No leiste que te puse, "no te lo tomes personal"
Recuerdo cuando el tema de moda era "Hacer Tasa Hasta Octubre". No dije que lo habias dicho vos.
Lo unico q te consulte puntualmente a vos era si habias dejado el FCI que tenias y pq hace 1 mes recomendabas entrar en fci.
Cuando para mi cuando el CCL estaba en 11.4 y el CEDIN en 10.4 era momento de dolarizarse!!! No despues.
Obvio que entiendo que la "realidad cambia" por eso hay que anticiparse.![]()
Y si coincido con vos que el DICA es el mejor bono, para comprar en cantidad y sostenidamente en el tiempo.
CHIKI escribió:Consulta de un novato a ver que opinan de estas alternativas de inversión, para una doña de perfil muy conservador:
Tiene una oferta por un dpto: cobraría U$S 40.000 billete, o $520.000
1- Cobrar en dólares. Al colchón o en el mejor de los casos Plazo fijo en dólares al 3%. suponiendo que con la escritura pueda justificar origen de fondos para abrir el PF (desde BNA me dicen que se puede justificar hasta con escritura en pesos) (es la que menos me convence)
2- Cobrar en pesos. Inversión Plazo fijo en pesos 25-28% en pesos. (si la expectativa es dólar planchado)
3- Cobrar en pesos. Inversión Bonos dolarizados (AA17). Mantenerlos hasta el vencimiento. Ganancia: Renta 7% en dólares + aumento tc.
4- Cobrar en pesos. Inversión Bonos dolarizados. Vender los bonos opción en dólares MEP 12.40. 520.000/12.40 = U$S 41935, y ahí si quiere los mete en un PF en U$S totalmente blanco. Ganancia U$S 1935 + 3% anual en dólares del PF
Estarían bien planteadas las alternativas? Yo iría por la opción 3, pero teniendo en cuenta que los bonos es algo totalmente desconocidos para esta doña, por ahí le seduce la opción 4.
Gracias por sus sugerencias!
Nadie escribió:Mi agente me esta pidiendo documentación respaldatoria que justifique mis movimientos de fondos, a uds también?
CHIKI escribió:Consulta de un novato a ver que opinan de estas alternativas de inversión, para una doña de perfil muy conservador:
Tiene una oferta por un dpto: cobraría U$S 40.000 billete, o $520.000
1- Cobrar en dólares. Al colchón o en el mejor de los casos Plazo fijo en dólares al 3%. suponiendo que con la escritura pueda justificar origen de fondos para abrir el PF (desde BNA me dicen que se puede justificar hasta con escritura en pesos) (es la que menos me convence)
2- Cobrar en pesos. Inversión Plazo fijo en pesos 25-28% en pesos. (si la expectativa es dólar planchado)
3- Cobrar en pesos. Inversión Bonos dolarizados (AA17). Mantenerlos hasta el vencimiento. Ganancia: Renta 7% en dólares + aumento tc.
4- Cobrar en pesos. Inversión Bonos dolarizados. Vender los bonos opción en dólares MEP 12.40. 520.000/12.40 = U$S 41935, y ahí si quiere los mete en un PF en U$S totalmente blanco. Ganancia U$S 1935 + 3% anual en dólares del PF
Estarían bien planteadas las alternativas? Yo iría por la opción 3, pero teniendo en cuenta que los bonos es algo totalmente desconocidos para esta doña, por ahí le seduce la opción 4.
Gracias por sus sugerencias!
Billy Ray Valentine escribió:Por eso Rivas, me acuerdo cuando todos decian de hacer tasa hasta octubre.
Y busque el post, pq me acuerdo q lo recomendaste y q tenias uno de MegInversiones del 27% anual (rendimientos pasados)
Tambien recuerdo tu post de "Se esta empezando a mover el billete"
Lo que no recuerdo es cuando dieron/diste aviso de que era momento de dejar de hacer tasa.
Hasta donde entendi todo hablaban de "Hasta Octubre"
Del 15 de Mayo cuando "Recomendaste entrar en FCI a Gamuzino" al 24 de Junio paso 1 mes y medio (27 dias habiles)
Si te saliste en 25 dias habiles sin avisarnos, te felicito por tu timming.
Cuanta tasa le haces en 1 mes?
rivas144 escribió: 1) A Gamuzino se lo recomendaba en vez de hacer plazo fijo, por el tema de la liquidez y de poder salir inmediatamente de pesos para pasarse a dólares
3) Un mes es un tiempo más de sobra para entrar, salir, volver a entrar, volver a salir y volver a entrar de cualquier inversión.
2) No sabía que tenía que decirle a los demás lo que tienen que hacer o dejar de hacer
Billy Ray Valentine escribió:Ordena tus ideas! Jejjejej
Supuestamente aca nos ayudamos no? La idea es pensar escenarios y debatir cual es la mejor estrategia de inversion.
La vas a negar a muerte obviamente. Pero en esa charla, no estabamos hablando de PF y FCI, eso fue hace unos dias. Pero si hace unos meses estaban todos subidos a la idea de "TASA HASTA OCTUBRE" no era "TASA HASTA JUNIO"
Y no te lo tomes personal, estoy hablando de todos, creo que hasta en algun momento hasta me convencieron.
netcigos escribió:Que recomiendan AA17 o AY24 ?. Para tenerlo un año como maximo.
rivas144 escribió:Además fijate lo que dije sobre los bonos largos y verificalo con precios:
El DICA el 15/05 estaba 135 dólares, hoy 128 dólares.
El AY24 el 15/05 estaba 101.75 dólares, hoy 98 dólares.
Billy Ray Valentine escribió:O sea la estrategia entonces era el 15 de Mayo suscribir al FCI para desp desuscribir el 15 de Junio y Comprar bonos largos el 20 de Junio ??
Perdon, no lo habia leido ese post!
netcigos escribió:Que recomiendan AA17 o AY24 ?. Para tenerlo un año como maximo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CarlosLP, dawkings, Google [Bot], notescribo, Semrush [Bot] y 257 invitados