Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Consulta de un novato a ver que opinan de estas alternativas de inversión, para una doña de perfil muy conservador:
Tiene una oferta por un dpto: cobraría U$S 40.000 billete, o $520.000
1- Cobrar en dólares. Al colchón o en el mejor de los casos Plazo fijo en dólares al 3%. suponiendo que con la escritura pueda justificar origen de fondos para abrir el PF (desde BNA me dicen que se puede justificar hasta con escritura en pesos) (es la que menos me convence)
2- Cobrar en pesos. Inversión Plazo fijo en pesos 25-28% en pesos. (si la expectativa es dólar planchado)
3- Cobrar en pesos. Inversión Bonos dolarizados (AA17). Mantenerlos hasta el vencimiento. Ganancia: Renta 7% en dólares + aumento tc.
4- Cobrar en pesos. Inversión Bonos dolarizados. Vender los bonos opción en dólares MEP 12.40. 520.000/12.40 = U$S 41935, y ahí si quiere los mete en un PF en U$S totalmente blanco. Ganancia U$S 1935 + 3% anual en dólares del PF
Estarían bien planteadas las alternativas? Yo iría por la opción 3, pero teniendo en cuenta que los bonos es algo totalmente desconocidos para esta doña, por ahí le seduce la opción 4.
Gracias por sus sugerencias!
Tiene una oferta por un dpto: cobraría U$S 40.000 billete, o $520.000
1- Cobrar en dólares. Al colchón o en el mejor de los casos Plazo fijo en dólares al 3%. suponiendo que con la escritura pueda justificar origen de fondos para abrir el PF (desde BNA me dicen que se puede justificar hasta con escritura en pesos) (es la que menos me convence)
2- Cobrar en pesos. Inversión Plazo fijo en pesos 25-28% en pesos. (si la expectativa es dólar planchado)
3- Cobrar en pesos. Inversión Bonos dolarizados (AA17). Mantenerlos hasta el vencimiento. Ganancia: Renta 7% en dólares + aumento tc.
4- Cobrar en pesos. Inversión Bonos dolarizados. Vender los bonos opción en dólares MEP 12.40. 520.000/12.40 = U$S 41935, y ahí si quiere los mete en un PF en U$S totalmente blanco. Ganancia U$S 1935 + 3% anual en dólares del PF
Estarían bien planteadas las alternativas? Yo iría por la opción 3, pero teniendo en cuenta que los bonos es algo totalmente desconocidos para esta doña, por ahí le seduce la opción 4.
Gracias por sus sugerencias!
Re: Títulos Públicos
Recalculando escribió:$ 13.55 EL DOLAR........ ESTOY SACANDO CUENTA DE CUANTO PERDIERON LOS DEL CYBER K CUANDO LA TERCA SE LOS HIZO VENDER A $ 5.30.......... pobres no ?
Y cual es la novedad va a seguir subiendo como todos Los bienes de la economía. Lo que pasa q no tienen mas balas pero esto lo veía venir todo el mundo
-
- Mensajes: 7518
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Títulos Públicos
$ 13.55 EL DOLAR........ ESTOY SACANDO CUENTA DE CUANTO PERDIERON LOS DEL CYBER K CUANDO LA TERCA SE LOS HIZO VENDER A $ 5.30.......... pobres no ?
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:Por eso Rivas, me acuerdo cuando todos decian de hacer tasa hasta octubre.
Y busque el post, pq me acuerdo q lo recomendaste y q tenias uno de MegInversiones del 27% anual (rendimientos pasados)
Tambien recuerdo tu post de "Se esta empezando a mover el billete"
Lo que no recuerdo es cuando dieron/diste aviso de que era momento de dejar de hacer tasa.
Hasta donde entendi todo hablaban de "Hasta Octubre"
Del 15 de Mayo cuando "Recomendaste entrar en FCI a Gamuzino" al 24 de Junio paso 1 mes y medio (27 dias habiles)
Si te saliste en 25 dias habiles sin avisarnos, te felicito por tu timming.
Cuanta tasa le haces en 1 mes?
1) A Gamuzino se lo recomendaba en vez de hacer plazo fijo, por el tema de la liquidez y de poder salir inmediatamente de pesos para pasarse a dólares
3) Un mes es un tiempo más de sobra para entrar, salir, volver a entrar, volver a salir y volver a entrar de cualquier inversión.
2) No sabía que tenía que decirle a los demás lo que tienen que hacer o dejar de hacer
Re: Títulos Públicos
Que recomiendan AA17 o AY24 ?. Para tenerlo un año como maximo.
Re: Títulos Públicos
QueHagoconMispesos ha retwitteado
Carlos Arbía @carbia58 15 minHace 15 minutos
Peleas en el MERVAL Uno de sus directores que responde al oficialismo pide suspender las operaciones de dólar contado con liqui
si lo cortan agarrate con el blue q se vuela..
Carlos Arbía @carbia58 15 minHace 15 minutos
Peleas en el MERVAL Uno de sus directores que responde al oficialismo pide suspender las operaciones de dólar contado con liqui
si lo cortan agarrate con el blue q se vuela..
Re: Títulos Públicos
Además fijate lo que dije sobre los bonos largos y verificalo con precios:
El DICA el 15/05 estaba 135 dólares, hoy 128 dólares.
El AY24 el 15/05 estaba 101.75 dólares, hoy 98 dólares.
El DICA el 15/05 estaba 135 dólares, hoy 128 dólares.
El AY24 el 15/05 estaba 101.75 dólares, hoy 98 dólares.
-
- Mensajes: 14805
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
[quote="Billy Ray Valentine"]15 MAYO 2015
y ves algo desasertado para esos días del 15 de mayo?
la movida de la lechuga es un tema reciente no data del 15 de mayo, decime valentino sos o te haces?
y ves algo desasertado para esos días del 15 de mayo?
la movida de la lechuga es un tema reciente no data del 15 de mayo, decime valentino sos o te haces?
Re: Títulos Públicos
gamuzino escribió:Don Rivas, atento a q creo q conoce el tema bastante bien, me dirias ventajas y desventajas a precios actuales del
dica, para, ay24, que tengo que entrar con algo
a su vez queria pasar algo de ay24 a dica, pero creo q no vale la pena perder 1% en el movimiento no como estan las cosas?
rivas144 escribió: 1) AY24 se puede cobrar acá y afuera. DICA solamente se cobra acá.
2) El mercado rector de los bonos es afuera, entonces ante una noticia positiva (expectativas, etc) en el corto es más atractivo el AY24.
3) DICA es un bono del canje sujeto a tema Griesa/Buitres. El AY24 no.
4) Si comparamos TIRes y Duration prefiero el DICA porque tiene más Duration y un poco más de TIR.
Yo hoy por hoy no entraría en bonos medios ni largos. Si tengo pesos los haría tasa y retomaria los bonos largos un poco más adelante por dos cosas:
1- El dólar está planchado y no hay expectativas de que se vuele en el corto plazo.
2- Los bonos medios y largos están muy "sensibles" a las noticias de Griesa/buitres/elecciones. Basta mirar la cotización del DICA para darse cuenta.
En el medio/largo plazo yo apuesto a una normalización de TIRes y por eso tengo DICAs. Por eso y porque no me gusta operar muy seguido.
Billy Ray Valentine escribió:15 MAYO 2015
Vos lo dijiste Billy, 15 de Mayo, eso fué antes que empiece a moverse el billete (buscá ese post).
Esto cambia día a día, el que no lo entendió, no entiende el negocio.
Re: Títulos Públicos
Hola muchachos, de vuelta a los bonitos, sigo cargando en realidad, esta muy volátil la RV y hay que tener mucho timming, me parece que es momento de quedarse dolarizado.
-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
13,45........13,55.puntas.... 13,50 operado
ahora mercado

Re: Títulos Públicos
Si lo vienen domando bárbaro esta a 13,40 asumió hace menos de 4 años con el dolar a 4,22, saca la cuenta como lo domaron
Re: Títulos Públicos
MI visión: hay emitidas hasta el momento 350.000 millones de LEBACS y 30.000 millones de BONAC (sabiendo que este producto es de reciente emisión), antes el gobierno emitia por debajo de la inflación, hoy lo hace por encima. Esto en el mediano plazo generara tensiones cambiarias, por lo que deberíamos estar dolarizados, el tema es el corto plazo con elecciones de por medio, conocemos que estos muchachos no se dan por vencidos y no son fáciles de domar, con lo cual de alguna manera van a tratar de tranquilizar el billete en sus distintas variantes empleando todos los métodos que ya conocemos y que se utilizaron en otras oportunidades. Para quien no quiere tanto lio, comprar dolarizados en distintos precios y listo. Si pensamos en un escenario de no cambio politico, preferiría cambiar los bonos de baja paridad y bajo cupon, por los de alta paridad y alto cupon porque para que suba la paridad debería existir un cambio de timon que cada vez veo mas lejano. Ej cambiaria PARA por BP21 que tiene un cupon del 10.88 %
Desde el riñon del PRO dicen que pierden en primera vuelta pero que la segunda ganan, alentados por la vicepresidencia de Zanini, yo no creo.
Desde el riñon del PRO dicen que pierden en primera vuelta pero que la segunda ganan, alentados por la vicepresidencia de Zanini, yo no creo.
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:En dos semanas el MEP pasó de 11.50 a 12.50, te licuó la ganancia hecha en tasa de los últimos 4 meses.
Billy Ray Valentine escribió:Sacaste la guita del fci o no?
De cual?
Hace tiempo pasé la mayor parte a RO15, esta operación la mencioné acá en el foro.
Otra parte compre papeles para hacerme de dólares afuera, esta creo que también la mencioné aquí.
Otra parte compré APBR a principio de mes, esta no la mencioné.
Re: Títulos Públicos
Licuo el semestre de plazo fijo también
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], pollomoney, res, Rodion, Semrush [Bot], vgvictor y 238 invitados