gamuzino escribió:stiba, me parece q los vuelos de cabotaje no pagan iva eh,
una vez pedi fac A, y solo me daban por una pequeña parte del monto total, que serian honorarios del intermediario supongo
hstibanelli escribió: El pasaje aereo de cabotaje tiene IVA, el internacional no. La cuenta que tenes que sacar es el total de pasajeros trasladados por AA. Hubo un proyecto de eximirlo pero no progresó. De hecho en aviación ejecutiva también se paga IVA cuando el vuelo es interno.
Ahora bien, a eso sumale la cantidad de pasajeros que traslada AA a los hoteles, que también pagan IVA, y a los servicios terrestres que también pagan IVA.
Tasas y servicios de aeropuertos.
El cuentito de que subsidiar AA es un "gasto" es un monumento que han construido en base a que no es una industria muy estudiada.
Pero a lo que iba yo es: "mira, Scioli dijo esto ayer". Dije que tenía razón? NO, Trabajo para Scioli? NO, etc, etc... Claro esta yo estoy 100% de acuerdo con que AA sea estatal y que en el futuro sería posible que abra la participación accionaria por el 49% de la empresa. Lo que no me banco es el patoterismo de un vago que mantenemos los accionistas de YPF de "en AA viaja la grasada" y la zorrita que dijo que se junto con Bossio y que el tema de los H.O. estaba arreglado.
En base a que critican a los demás?
Si Aerolineas argentinas fuera privada, todos los "recuperos" que decis igual seguirian siendo recaudados por el estado, con la unica diferencia que al ser privada el concesionario se ocuparia de hacerla eficiente no manteniendo noquis y amigos de la compota.