Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Vie Jun 19, 2015 11:41 am

esos están buenos solamente si tenés que refinanciar otro anterior más caro...
hace un par de años estaban al 36% tna
El que sacó en aquel momento y hoy puede cambiar x este, le viene bien
Siempre los más convenientes terminan siendo los de cajas profesionales para aquellos q tienen acceso

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NeoRevolution » Vie Jun 19, 2015 11:39 am

gamuzino escribió:el CFT ES OBLIGATORIO PONERLO Y CREO Q en el mismo tamaño de letras del titulo de la oferta o algo asi,
son unos ladrones
es mas ni siquiera se sabe q tipo de prestamo es, capaz la cuota es creciente decreciente

rivas144 escribió: Si no ponen en CFT llamá al BCRA y hacé la denuncia correspondiente.

Si, están, pero como siempre es letra chica :mrgreen:

http://www.santanderrio.com.ar/banco/on ... iones-BCRA

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamuzino » Vie Jun 19, 2015 11:38 am

son unos ladrones, no lo necesito, pero me llama mi novia y me dice
me ofrecen 80000 al 25, dije capaz estan obligados a colocar algun a cantidad barata o subsidiada,
nada que ver es mas de lo mismo un robo,
yo respeto que tengan que cobrar mas para q les rinda, lo que no respeto es el engaño

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NeoRevolution » Vie Jun 19, 2015 11:37 am

rivas144 escribió:Bueh, estas mezclando peras con bananas, empezaste hablando de la relacion del costo de endeudamiento de un pais vs. la tasa de creditos hipotecarios y ahora te fuiste a otro lado, te fundamenté que esa relación que planteás no es tal.

La tasa a lo que mas afecta es a los proyectos de inversion y a los precios en mercados de demanda elastica y mercados con competencia perfecta (que como todos sabemos, en el pais la mayoria de los mercados son imperfectos).

Está todo ligado, no son peras ni bananas, en definitiva todo es por una sola cosa que es el costo del vil metal.

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: ZORRERIAS DE BCO SDER

Mensajepor Patan » Vie Jun 19, 2015 11:35 am

gamuzino escribió:ME OFRECEN PRESTAMO PERSONAL 80.000$ 72MESES, TASA FIJA 25%
hagan sus cuentas
el simulador da 72 cuotas de 3854$= 278.000$
para mi es cft de 48%
-no ponen sistema de amortizacion
-no desarrollan las cuotas,
-son unos ladronzuelos

es de lo más barato q vas a encontrar... Siempre es francés, 99,9% de los casos
La tna es 25... sumale el iva si no lo podés descargar, seguro de vida...
Nada nuevo bajo el sol. Peor el bapro que ni eso te pone, lo ofrece simplemente como "pagás 35 por mes por cada 1000 que pedís"
El tema es encontrar a qué destinarlo... Yo estoy pagando uno al 22%tna que se va a mas d 28% anual... me quedan un par de años, pero a veces me dan ganas de cancelarlo pq a la plata que invierto no siempre le saco un 28...

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Vie Jun 19, 2015 11:34 am

gamuzino escribió:el CFT ES OBLIGATORIO PONERLO Y CREO Q en el mismo tamaño de letras del titulo de la oferta o algo asi,
son unos ladrones
es mas ni siquiera se sabe q tipo de prestamo es, capaz la cuota es creciente decreciente

Si no ponen en CFT llamá al BCRA y hacé la denuncia correspondiente.

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamuzino » Vie Jun 19, 2015 11:32 am

el CFT ES OBLIGATORIO PONERLO Y CREO Q en el mismo tamaño de letras del titulo de la oferta o algo asi,
son unos ladrones
es mas ni siquiera se sabe q tipo de prestamo es, capaz la cuota es creciente decreciente

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: ZORRERIAS DE BCO SDER

Mensajepor NeoRevolution » Vie Jun 19, 2015 11:29 am

gamuzino escribió:ME OFRECEN PRESTAMO PERSONAL 80.000$ 72MESES, TASA FIJA 25%
hagan sus cuentas
el simulador da 72 cuotas de 3854$= 278.000$
para mi es cft de 48%

-no ponen sistema de amortizacion
-no desarrollan las cuotas,
-son unos ladronzuelos

No dan detalles de cuotas, un compañero de trabajo sacó préstamo ahí y cuando le calculé el CFT se queria matar...andaba por el 51% unos meses atrás.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Vie Jun 19, 2015 11:28 am

Bueh, estas mezclando peras con bananas, empezaste hablando de la relacion del costo de endeudamiento de un pais vs. la tasa de creditos hipotecarios y ahora te fuiste a otro lado, te fundamenté que esa relación que planteás no es tal.

La tasa a lo que mas afecta es a los proyectos de inversion y a los precios en mercados de demanda elastica y mercados con competencia perfecta (que como todos sabemos, en el pais la mayoria de los mercados son imperfectos).

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Vie Jun 19, 2015 11:26 am

rivas144 escribió:Neo, la tasa en usd no es el mayor condicionante de la cantidad de creditos que otorguen los bancos ni de la tasa de interes que cobren por ellos, es mucho mas importante el tipo de cambio, la politica monetaria que lleve adelante el BCRA y

NeoRevolution escribió: Rivas el TCO es un precio, que está más de acuerdo con los flujos comerciales, es decir más que ver con el TCRM, si el BCRA lo deja constante entonces en algún momento las variables externas e internas, que se mueven todo el tiempo (TC de países comerciales, inflación interna y también la tasa de financiamiento en verdes) con el tiempo se lo lleva puesto al Central.

de ámbito de hoy..
Iker Cabiedes, del JP Morgan, "La alta inflación borró la ganancia de competitividad inicial de la devaluación de enero de 2014 dejando el tipo de cambio real multilateral un 17,7% por encima del nivel predevaluación". Comparando el peso contra el real de Brasil, el tipo de cambio neto de inflación está un 28,8% más fuerte que en los niveles predevaluación de 2014. Y un dato final: el BCRA tiene incentivos a una devaluación del peso antes de fin de año dado que permitirá contabilizar ganancias para transferir luego al Tesoro y así financiar el rojo fiscal. Son incentivos simplemente, no implica que vaya a suceder.

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

ZORRERIAS DE BCO SDER

Mensajepor gamuzino » Vie Jun 19, 2015 11:25 am

ME OFRECEN PRESTAMO PERSONAL 80.000$ 72MESES, TASA FIJA 25%
hagan sus cuentas
el simulador da 72 cuotas de 3854$= 278.000$
para mi es cft de 48%

-no ponen sistema de amortizacion
-no desarrollan las cuotas,
-son unos ladronzuelos

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NeoRevolution » Vie Jun 19, 2015 11:13 am

rivas144 escribió:Neo, la tasa en usd no es el mayor condicionante de la cantidad de creditos que otorguen los bancos ni de la tasa de interes que cobren por ellos, es mucho mas importante el tipo de cambio, la politica monetaria que lleve adelante el BCRA y

Rivas el TCO es un precio, que está más de acuerdo con los flujos comerciales, es decir más que ver con el TCRM, si el BCRA lo deja constante entonces en algún momento las variables externas e internas, que se mueven todo el tiempo (TC de países comerciales, inflación interna y también la tasa de financiamiento en verdes) con el tiempo se lo lleva puesto al Central.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NeoRevolution » Vie Jun 19, 2015 11:02 am

NeoRevolution escribió:Un rotundo no, YO NO creo que el camino sea el libre mercado cuando hay competencia de otros paises que se jactan de ser liberalistas y al momento de determinar políticas internas dan lugar al proteccionismo. Pero en el mundo GOBIERNA el capitalismo

hstibanelli escribió:Hay varios capitalismos y yo no quiero en argentina lo mismo que veo en el interior de USA (más del 50% de informalidad laboral, más del 30% de la gente ganando por debajo de la linea de pobreza mientras que el 5% más rico concentra el 90% de la riqueza, universidades y salud 100% privada, etc. etc.) Para eso mejor seguir pagando 7-8-9 puntos de interés.

Vos viste el interior del pais? yo soy de GBA y por laburo viajo muy seguido al interior... la realidad está lejos de tu comentario y años luz de distancia de lo que dijo Anibal Fernandez. Otro acto de intervencionismo, el indec truchea casi todas las estadísticas oficiales.
NeoRevolution escribió:y hay ciertas reglas implícitas que no deben quebrarse, por ejemplo las DJAI son una aberración y generan distorsiones en el comercio por lo cual está perfecto que se le impongan sanciones a Argentina porque están violando la regla implícita mundial de restringir capitales privados, que vos me digas que suben tal o cual arancel o que también hagan políticas de sustitución de importaciones es una cosa y podemos decir que está "aceptado" pero no podes restringir los movimientos de capitales ó en este caso las importaciones. Por algo somos categorizados como mercado de frontera y estamos a la par de no sé Zimbawe en cuanto a política económica, la verdad ya no me acuerdo que otro país compartimos el ranking pero está claro el asunto.

hstibanelli escribió:Posta vos pensas que somos un mercado de frontera? un país con tecnología nuclear, un país con la mayor cantidad de cientificos per capita a nivel continental después de canada y USA, que fabrica satelites (50% tecnología de producción nacional) que tiene el PIB per capita más alto despues de canda USA y equiparable con el de mexico...posta, no te la creo que vos crees eso de argentina. Los mercados son una cosa, el país es otra por suerte. Claro esta, hay que mejorar nuestra relación con el mercado para poder sostener el desarrollo en el tiempo pero no salteando al estado sino haciendo al estado un mejor vehículo (un vehículo que pueda tomar deuda para financiar proyectos de este tipo a menos del 9%)

No, no lo somos ni lo pienso que sea así, Argentina es un país muy importante a nivel mundial no por algo estamos en el G20 pero abrí los ojos y fijate como nos vemos frente a los capitales externos. Explicame porque los Argentinos somos los segundos o terceros (compartimos con Rusia) los que detentamos más verdes físicos por persona.
NeoRevolution escribió:Con respecto a la TASA es la de cada país, acá es el 9% anual en dólares y para eso se basan los bancos para dar préstamos prendarios y créditos hipotecarios, si queres aplicar de facto una tasa distinta entonces en cualquier momento tendrás un descalabro ya sea por la oferta o por la demanda monetaria.

El Estado debe ocuparse de lo que indica cada Art. de la Constitución Nacional y punto final pero sin llevarse por delante el capital privado.

Por último explícame como hicieron Australia y Canadá, que son contemporáneos a nosotros y también porque en los 90 hubo empresas que migraron de acá a Brasil y como ahora hay una 2da oleada de empresas de acá que están invirtiendo una producción marginal en Chile.

Explicame también porque Cuba está abriendo sus puertas.

hstibanelli escribió:yo discuto desarrollo, recientemente australia perdió parte de la producción de toyota contra argentina por ejemplo...austrialia y canada estan abandonando el proceso de producción de riqueza por la de servicios como hicieron las grandes potencias nosotros estamos aún pasando de generación de valor en base a la tierra a producción son etapas distintas.

Querido, practicando políticas intervencionistas no vamos a lograr salir de la generación de valor en base a la tierra que dicho sea de paso a futuro será uno de los bienes más importantes a nivel mundial. El ejemplo de Canadá y Australia te lo decia más que nada para que te des cuenta de todo el tiempo que perdimos con políticas ajenas al mundo, considerando que ellos casi casi se independizaron al mismo tiempo que nosotros, fijate donde está parado cada país, solo para eso te decia la comparación. Durante la decada ganada nuestros países vecinos lograron un empujón hacia adelante muy importante, que salvando las diferencias, son con quienes nos podemos comparar.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Vie Jun 19, 2015 10:57 am

Billy Ray Valentine escribió:Gracias Stiba.
Digamos que te interesa mas en el caso de operar con pesos, la relacion $ invertidos / U$S a recibir. Comparando entre bonos con MOD similar. Obviamente para no desestimar tanto el impacto del factor tiempo.

Gracias slds!

jaja yo no hable, pero todos los meses con una parte del sueldo compro 500 dica y 500 ay24 (ahora no estoy comprando ay24 porque considero que van a emitir más)

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Vie Jun 19, 2015 10:52 am

Perdón por la tabla se me complico pasarla del execel al editor del foro


Volver a “Foro Bursatil”