Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NeoRevolution » Vie Jun 19, 2015 11:02 am

NeoRevolution escribió:Un rotundo no, YO NO creo que el camino sea el libre mercado cuando hay competencia de otros paises que se jactan de ser liberalistas y al momento de determinar políticas internas dan lugar al proteccionismo. Pero en el mundo GOBIERNA el capitalismo

hstibanelli escribió:Hay varios capitalismos y yo no quiero en argentina lo mismo que veo en el interior de USA (más del 50% de informalidad laboral, más del 30% de la gente ganando por debajo de la linea de pobreza mientras que el 5% más rico concentra el 90% de la riqueza, universidades y salud 100% privada, etc. etc.) Para eso mejor seguir pagando 7-8-9 puntos de interés.

Vos viste el interior del pais? yo soy de GBA y por laburo viajo muy seguido al interior... la realidad está lejos de tu comentario y años luz de distancia de lo que dijo Anibal Fernandez. Otro acto de intervencionismo, el indec truchea casi todas las estadísticas oficiales.
NeoRevolution escribió:y hay ciertas reglas implícitas que no deben quebrarse, por ejemplo las DJAI son una aberración y generan distorsiones en el comercio por lo cual está perfecto que se le impongan sanciones a Argentina porque están violando la regla implícita mundial de restringir capitales privados, que vos me digas que suben tal o cual arancel o que también hagan políticas de sustitución de importaciones es una cosa y podemos decir que está "aceptado" pero no podes restringir los movimientos de capitales ó en este caso las importaciones. Por algo somos categorizados como mercado de frontera y estamos a la par de no sé Zimbawe en cuanto a política económica, la verdad ya no me acuerdo que otro país compartimos el ranking pero está claro el asunto.

hstibanelli escribió:Posta vos pensas que somos un mercado de frontera? un país con tecnología nuclear, un país con la mayor cantidad de cientificos per capita a nivel continental después de canada y USA, que fabrica satelites (50% tecnología de producción nacional) que tiene el PIB per capita más alto despues de canda USA y equiparable con el de mexico...posta, no te la creo que vos crees eso de argentina. Los mercados son una cosa, el país es otra por suerte. Claro esta, hay que mejorar nuestra relación con el mercado para poder sostener el desarrollo en el tiempo pero no salteando al estado sino haciendo al estado un mejor vehículo (un vehículo que pueda tomar deuda para financiar proyectos de este tipo a menos del 9%)

No, no lo somos ni lo pienso que sea así, Argentina es un país muy importante a nivel mundial no por algo estamos en el G20 pero abrí los ojos y fijate como nos vemos frente a los capitales externos. Explicame porque los Argentinos somos los segundos o terceros (compartimos con Rusia) los que detentamos más verdes físicos por persona.
NeoRevolution escribió:Con respecto a la TASA es la de cada país, acá es el 9% anual en dólares y para eso se basan los bancos para dar préstamos prendarios y créditos hipotecarios, si queres aplicar de facto una tasa distinta entonces en cualquier momento tendrás un descalabro ya sea por la oferta o por la demanda monetaria.

El Estado debe ocuparse de lo que indica cada Art. de la Constitución Nacional y punto final pero sin llevarse por delante el capital privado.

Por último explícame como hicieron Australia y Canadá, que son contemporáneos a nosotros y también porque en los 90 hubo empresas que migraron de acá a Brasil y como ahora hay una 2da oleada de empresas de acá que están invirtiendo una producción marginal en Chile.

Explicame también porque Cuba está abriendo sus puertas.

hstibanelli escribió:yo discuto desarrollo, recientemente australia perdió parte de la producción de toyota contra argentina por ejemplo...austrialia y canada estan abandonando el proceso de producción de riqueza por la de servicios como hicieron las grandes potencias nosotros estamos aún pasando de generación de valor en base a la tierra a producción son etapas distintas.

Querido, practicando políticas intervencionistas no vamos a lograr salir de la generación de valor en base a la tierra que dicho sea de paso a futuro será uno de los bienes más importantes a nivel mundial. El ejemplo de Canadá y Australia te lo decia más que nada para que te des cuenta de todo el tiempo que perdimos con políticas ajenas al mundo, considerando que ellos casi casi se independizaron al mismo tiempo que nosotros, fijate donde está parado cada país, solo para eso te decia la comparación. Durante la decada ganada nuestros países vecinos lograron un empujón hacia adelante muy importante, que salvando las diferencias, son con quienes nos podemos comparar.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Vie Jun 19, 2015 10:57 am

Billy Ray Valentine escribió:Gracias Stiba.
Digamos que te interesa mas en el caso de operar con pesos, la relacion $ invertidos / U$S a recibir. Comparando entre bonos con MOD similar. Obviamente para no desestimar tanto el impacto del factor tiempo.

Gracias slds!

jaja yo no hable, pero todos los meses con una parte del sueldo compro 500 dica y 500 ay24 (ahora no estoy comprando ay24 porque considero que van a emitir más)

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Vie Jun 19, 2015 10:52 am

Perdón por la tabla se me complico pasarla del execel al editor del foro

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Vie Jun 19, 2015 10:51 am

gamuzino escribió:dop, si esta mal lo que haces, porque siempre los bonos cortos te van a dar mayor cupon, el cual tenes q reinvertir y ese dia no sabes a q tir, si vas de largo, te conviene dica, aparte tenes menos aranceles de reinversion.
estudialo el tema, hay bonos y bonos, depende tu horizonte, ni mejores ni peores, solo distintos

Ok, gracia por el consejo, lo voy a tener encuenta


Espero no haberla tipeado mal a la tabla

------------Cotización-------Interes q' pagaria
------------al 19/06----------por cada $ 10000
PARY.......655.00..............19.08
PARA......685.00..............18.25
RO15.....1246,50..............28.08
AA17.....1189,00..............29.44
AY24.....1189,00..............36.80
AN18....1310.00..............34.35
GJ17....1144,00..............38.29
DICY.....1655.00..............35.07
DICA....1575,00..............36.85
BDED.....502,00..............36.85

Casi siempre el DICA es el que mas paga y es el bono que la mayoria de las veces termino comprando y cada tanto esta el AY24

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Vie Jun 19, 2015 10:48 am

rivas144 escribió:Neo, la tasa en usd no es el mayor condicionante de la cantidad de creditos que otorguen los bancos ni de la tasa de interes que cobren por ellos, es mucho mas importante el tipo de cambio, la politica monetaria que lleve adelante el BCRA y

Si hoy la tasa bajara a 5% con las demas variables constantes, no habría mayor emision de creditos ni en pe**, eso te lo aseguro.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Vie Jun 19, 2015 10:47 am

Neo, la tasa en usd no es el mayor condicionante de la cantidad de creditos que otorguen los bancos ni de la tasa de interes que cobren por ellos, es mucho mas importante el tipo de cambio, la politica monetaria que lleve adelante el BCRA y

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Vie Jun 19, 2015 10:45 am

Billy Ray Valentine escribió:La pregunta clave es esta:

ponele q ayer compraste a $500 y hoy te bajan el ccl a 11.4.
A que tir compraste el bded? A 8.7% o a 1.6%? SOLO 1 dia de diferencia


Rivas ilustranos please.

Basta de TIR!!! Lo importante es el flujo de fondos prometido por el bono a pagar. Sea lo que sea la TIR, si el precio de referencia cambió, la TIR cambia.

La TIR es una herramienta que permite ayudar a la toma de decisiones, si el TC hoy fuera $4 o el contado $10, el bono igual va a pagar la billulla verde... No le den tanta vuelta. La TIR positiva, negativa, un poco mayor o un poco menor no cambia una decisión de inversión desde mi punto de vista. Son las variables del alrededor y los costos de oportunidad los que determinan en cual activo invertir o en cual no.

Obviamente en un período corto, una TIR del 11% es mejor que una del 9%, ahora, una TIR del nueve en cualquier contexto no es lo mismo. Hay que mirar el bosque completo.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Vie Jun 19, 2015 10:40 am

NeoRevolution escribió:
Un rotundo no, YO NO creo que el camino sea el libre mercado cuando hay competencia de otros paises que se jactan de ser liberalistas y al momento de determinar políticas internas dan lugar al proteccionismo. Pero en el mundo GOBIERNA el capitalismo

Hay varios capitalismos y yo no quiero en argentina lo mismo que veo en el interior de USA (más del 50% de informalidad laboral, más del 30% de la gente ganando por debajo de la linea de pobreza mientras que el 5% más rico concentra el 90% de la riqueza, universidades y salud 100% privada, etc. etc.) Para eso mejor seguir pagando 7-8-9 puntos de interés.
NeoRevolution escribió:y hay ciertas reglas implícitas que no deben quebrarse, por ejemplo las DJAI son una aberración y generan distorsiones en el comercio por lo cual está perfecto que se le impongan sanciones a Argentina porque están violando la regla implícita mundial de restringir capitales privados, que vos me digas que suben tal o cual arancel o que también hagan políticas de sustitución de importaciones es una cosa y podemos decir que está "aceptado" pero no podes restringir los movimientos de capitales ó en este caso las importaciones. Por algo somos categorizados como mercado de frontera y estamos a la par de no sé Zimbawe en cuanto a política económica, la verdad ya no me acuerdo que otro país compartimos el ranking pero está claro el asunto.

Posta vos pensas que somos un mercado de frontera? un país con tecnología nuclear, un país con la mayor cantidad de cientificos per capita a nivel continental después de canada y USA, que fabrica satelites (50% tecnología de producción nacional) que tiene el PIB per capita más alto despues de canda USA y equiparable con el de mexico...posta, no te la creo que vos crees eso de argentina. Los mercados son una cosa, el país es otra por suerte. Claro esta, hay que mejorar nuestra relación con el mercado para poder sostener el desarrollo en el tiempo pero no salteando al estado sino haciendo al estado un mejor vehículo (un vehículo que pueda tomar deuda para financiar proyectos de este tipo a menos del 9%)

NeoRevolution escribió:Con respecto a la TASA es la de cada país, acá es el 9% anual en dólares y para eso se basan los bancos para dar préstamos prendarios y créditos hipotecarios, si queres aplicar de facto una tasa distinta entonces en cualquier momento tendrás un descalabro ya sea por la oferta o por la demanda monetaria.

El Estado debe ocuparse de lo que indica cada Art. de la Constitución Nacional y punto final pero sin llevarse por delante el capital privado.

Por último explícame como hicieron Australia y Canadá, que son contemporáneos a nosotros y también porque en los 90 hubo empresas que migraron de acá a Brasil y como ahora hay una 2da oleada de empresas de acá que están invirtiendo una producción marginal en Chile.

Explicame también porque Cuba está abriendo sus puertas.

yo discuto desarrollo, recientemente australia perdió parte de la producción de toyota contra argentina por ejemplo...austrialia y canada estan abandonando el proceso de producción de riqueza por la de servicios como hicieron las grandes potencias nosotros estamos aún pasando de generación de valor en base a la tierra a producción son etapas distintas.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NeoRevolution » Vie Jun 19, 2015 10:40 am

rivas144 escribió:Neo la tasa de los titulos publicos no es referencia para entregar credito a personas, aca no entregaron ni cuando era 15% ni cuando era 9%, o acaso vos viste que desde 2013 a 2015, donde bajaron las tires de los bonos soberanos, los bancos dieron mas credito? Ni en pe**.

Imaginate otro escenario, tasas en usd a 9% pero tipo de cambio en 15 pesos y tasa en pesos en 20%, sin expectativa de devaluación y entrada de capitales, vos te pensas que los bancos no van a prestar?

Rivarola La tasa que paga el país determina la mayor parte de la tasa interna, solamente que acá porque baje un poco la tasa de afuera aún no se crea confianza de los bancos internacionales, tampoco es una ecuación lineal pero es así.

En tu escenario estás obviando la inflación de por medio.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Jun 19, 2015 10:39 am

Billy Ray Valentine escribió:La pregunta clave es esta:

ponele q ayer compraste a $500 y hoy te bajan el ccl a 11.4.
A que tir compraste el bded? A 8.7% o a 1.6%? SOLO 1 dia de diferencia


Rivas ilustranos please.

A Rolando lo maltratas, y ahora le pedís ilustración?

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamuzino » Vie Jun 19, 2015 10:33 am

dop, si esta mal lo que haces, porque siempre los bonos cortos te van a dar mayor cupon, el cual tenes q reinvertir y ese dia no sabes a q tir, si vas de largo, te conviene dica, aparte tenes menos aranceles de reinversion.
estudialo el tema, hay bonos y bonos, depende tu horizonte, ni mejores ni peores, solo distintos

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Vie Jun 19, 2015 10:30 am

Neo la tasa de los titulos publicos no es referencia para entregar credito a personas, aca no entregaron ni cuando era 15% ni cuando era 9%, o acaso vos viste que desde 2013 a 2015, donde bajaron las tires de los bonos soberanos, los bancos dieron mas credito? Ni en pe**.

Imaginate otro escenario, tasas en usd a 9% pero tipo de cambio en 15 pesos y tasa en pesos en 20%, sin expectativa de devaluación y entrada de capitales, vos te pensas que los bancos no van a prestar?

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamuzino » Vie Jun 19, 2015 10:28 am

el bono de largo plazo es par o dica, aunque compriman tir no se te altera el rendimiento tanto de largo, y ganas en el corto
el bono de corto es el tuyo, pero para q queres dolares cada 6 meses, sino los necesitas

dop
Mensajes: 456
Registrado: Mié Dic 11, 2013 7:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dop » Vie Jun 19, 2015 10:27 am

gamuzino escribió:sobre todo te lo digo porque aca lee mucha gente, una cosa es hacer negocios, otra es que se confundan y pierdan mucho,
ayer lei a un pobre tipo en lo del vecino, habia comprado edn a algo de 0.8 y subia bajaba no daba pie con bola, llego a 1.01 y aparecio papu con sus flechas rojas y una explicacion que quien no lo conoce parecia ser coherente,
vendio todo a ese precio.....
amen de q el pobre tipo estuvo mal en confiar en un foro, no es la 1º vez que leo algo parecido

Billy Ray Valentine escribió:Esta esta, mi post no fue un articulo academico, al contrario, fue la exposicion de mi pensamiento y mis dudas a la hora de comprar. Y comentaba como creo yo que convendria hacerlo.
Hoy podes ver una buena tir, pero inflado por el ccl (aunque 12.2, sigue siendo barato, llego a estar a 15 y quizas supere esa marca alguna vez) Pero como decia, ponele q ayer compraste a $500 y hoy te bajan el ccl a 11.4.
A que tir compraste el bded? A 8.7% o a 1.6%? SOLO 1 dia de diferencia

Cuando yo compro no me complico tanto la vida, como voy a largo tengo una tablita que con la cantidad de pesos a realizar la compra, cual es el que me da el mayor cupón y es a ese bono al cual compro.
No sé, si es lo correcto pero no me va mal
Salu2

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamuzino » Vie Jun 19, 2015 10:26 am

gamuzino escribió:billy hay una sola tir, y es al dolar que vos podes comprar hoy,
si hoy mep te cuesta 12.5$, la tir es a 11%, no hay otra tir, lo que habra en todo caso son mas pesos pero los mismos dolares

ah me olvido, en un bono con amortizacion tan importante, y cupon tan grande es muy dificil calcular tir, quien sabe a cuanto vas a reinvertir, un par o un dica es mas fiable calcular tir
agarra tu bono y supone arreglo buitre, minga vas a reinvertir a esa tir


Volver a “Foro Bursatil”