gamuzino escribió:no creo q el foro mueva el precio de esos bonos
Depende, si está el zorro con su 5 palos de nominales sí, sino, lógicamente que no...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gamuzino escribió:no creo q el foro mueva el precio de esos bonos
gamuzino escribió:con dica creo q van a estar felices a findeaño,
yo sigo con el presentimiento de arreglo buitre sorpresa antes de las elecciones,
tan sorpresa como fue le club de paris
solo intuicion
cuando corta el dica?
Billy Ray Valentine escribió:Que dan por echo el canje del ro15, o sea quitan papeles del ro15 del mercado y agregan papeles de ay24. Por lo tanto aumenta la oferta, si la demanda no aumenta al nivel del aumento de oferta, por mochon y becker economia 1 baja el precio.
Billy Ray Valentine escribió:Che este es el momento en el que les tenemos que enchufar los papeles a los que huyen de rv? Jajaja q lindo.
Aguanten che! Hasta los $20 no les larguenoa un pelpa. Que garpen!! jajja
jmario escribió:Si en algun momento esto se normaliza un poco, solo un poco, el aa17 no puede valer como el ay24
AlanT escribió:Correcto. El tema es que el AY24 tiene la de damocles sobre la cabeza (leáse la emisión por un par de miles de palos para canjear el RO15). Se haga o no ese canje, como el riesgo está entonces te lo descuentan del precio.
rodrigocabj12 escribió:encuesta nueva Una encuesta difudida hoy por el asesor estrella de Sergio Massa, el peruano Sergio Bendixen, pone al líder del Frente Renovador tercero en la carrera presidencial, pero a apenas 1 o 2 puntos de Mauricio Macri según el escenario sean las primarias o la primera vuelta. En todos los casos, Daniel Scioli lidera con comodidad el lote de los que quieren reemplazar a Cristina Fernández en el sillón de Rivadavia.
En el sondeo, realizado del 13 al 17 de junio en base a 2000 encuestas domiciliarias en diferentes localidades y ciudades del país, el jefe de Gobierno porteño obtiene para las Paso de agosto una proyección del 19%, seguido del tigrense con 17%. Lejos de ambos, el gobernador bonaerense cosecha 29%. Para la “Primera vuelta presidencial”, Scioli vuelve a liderar, aunque ahora con 34%, seguido de Macri con 21% y en virtual empate técnico, otra vez, con Massa, que obtiene 20%. De esta forma, juntos Macri y Massa obtienen 41%, es decir que superan al ex motonauta por siete puntos, en lo que se puede leer como un mensaje a Jaime Durán Barba, a quien se atribuye la negativa para un acuerdo entre ambos candidatos de la oposición.
hstibanelli escribió:Scioli va a tomar decisiones que le permitan bajar la tasa tanto en AR$ como en U$
NeoRevolution escribió:hstibanelli, se puede saber cuales serian esas medidas?
hstibanelli escribió: Mira, por más que me encantaría que scioli me invite a ser ministro de economía![]()
eso lo tenes que consultar con su equipo...desde el día cero tiene que tomar decisiones que minen ciertas expectativas a futuro y le den un espaldarazo de confianza. Devaluar si, pero no antes de recrear confianza sino la devaluación no sirven de nada.
hstibanelli escribió: Vos crees que los que tienen silobolsas liquidarían si les bajas unos puntitos las retenciones, les aumentas unos puntitos el T.C. ($10.5-11.5) y mostras fortaleza para defender el precio de la moneda al nuevo nivel? Para hacer eso no necesitas tener el doble de reservas que tenes, necesitas mostrar que si te das vuelta y pedís plata hay alguien que te va a prestar. Ya sabemos que para eso es necesario resolver el tema H.O. pero en condiciones justas. Tampoco digo que vas a tomar deuda a lo pelotud0 solo para "mostrarte".
hstibanelli escribió: Yo no considero que el presupuesto nacional necesite ajuste salvaje porque la recaudación esta fuerte y los impuestos no van a bajar. En lo que refiere a comercio internacional ahí si que va a estar difícil y no podes abandonar de ninguna forma la promoción del consumo y empleo, construcción de vivienda, obra publica, inversión en infraestructura, trasporte y tecnología, etc. SI puede el estado ajustar para no derrochar plata en subsidios de energía para climatización de piletas, servicio de agua potable barato para las zonas más caras del país (que justamente deben subsidiar el desarollo de redes en otras zonas menos favorecidas), la SUBE es una gran herramienta para reasignar subsidios al trasporte de pasajeros.
hstibanelli escribió: Y además, los bancos obligados a prestar a largo plazo. Mucho crédito hipotecario y prendario barato o que se vayan a vender tarjetas de crédito a colombia. Banca pelotud@ como la nuestra no le sirve a nadie.
Quien te dice en un año o 15 meses quizas se puedan dejar de romper las pelotas con la DJAS y las DJAI y el giro de utilidades.
Perdon si es simplista lo mio.
rivas144 escribió:Quilmeño, lo que dijo el Cordobes. RO15 es para cubrirse frente a una apreciación del dolar billete. AA17 a mi personalmente no me gusta, porque no me sirve para cubrirme al nivel que lo hace el RO15 y tampoco me sirve como inversión para devengar tasa en USD. Por eso los bonos que tengo hoy en día en cartera son RO15 y DICA.
Por eso depende el plazo de inversion que tengas y el objetivo de tu compra, ya que las estrategias y los productos de inversion son diferentes en cada caso.
Por ejemplo, el DICA estos dias estuvo bajando, y a mi como inversor de largo me beneficia, ya que voy a poder reinvertir las rentas a mayor TIR, aumentando el rendimiento final de mi inversión inicial. Al contario, un inversor especulativo de corto con este bono no estaria feliz, ya que perdió guita.
Saludos