fabio escribió:Y preguntó vos Rivas que generas vos para el país producción. mano de obra porque además de pagar el iba todos los meses que le das al país
Los errores de ortografía son por el corrector del celular
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:Y preguntó vos Rivas que generas vos para el país producción. mano de obra porque además de pagar el iba todos los meses que le das al país
fabio escribió:Nunca compre dolares a 15 mi promedio debe ser 8 ademas los uso para disfrutar la vida y comprar propiedades. Nunca pude comprar una propiedad en pesos en los últimos 25 años tal vez vos si yo jamas
fabio escribió:No sabia que a tu señora le decían cabra
fabio escribió:Rivas seguí con las acciones de ypf que te va ganando un plazo fijo. Hasta el viejo que compra nafta en un bidón te viene ganando. Que podrás saber de economía si sos cr con el perdón de mi señora
rivas144 escribió:
[="fabio"]deja de decir pavadas vos rivas, como desde el 2003 vivimos sin cepo y ahora lo justificas, el atraso cambiario es el problema, en el 2011 si hubieran dejado caminar el dolar como correspondía hoy no estaríamos asi, aprende un poco ]
En donde lo justifique Fabito? Mama mia quedate en el campo dandole bomba a las cabras mejor, que para leer la zabiola no quiere saber nada
fabio escribió:deja de decir pavadas vos rivas, como desde el 2003 vivimos sin cepo y ahora lo justificas, el atraso cambiario es el problema, en el 2011 si hubieran dejado caminar el dolar como correspondía hoy no estaríamos asi, aprende un poco
Cordobés U$S escribió:
Hace unos días estuve en una reunión de un cliente, con algunos bancos que fueron a ofrecer alternativas de inversión a los funcionarios jerárquicos, directores y gerentes básicamente. Básicamente la gente del Itau y del Bradesco están bastante en línea con el Focus y dan promedio anual 3,00 con un dólar a diciembre/15 en torno a 3,10/3,20.
Yo personalmente creo que ese 3,30 de marzo sí es un techo, porque hubo overshooting y fueron 3 o 4 dias de escaladas de a 5 centavos. De ninguna manera te diría que 3,10 es techo, cada vez que el real cae abajo de 3 hay algún elemento técnico que lo hace rebotar... Si lo veo lateral, pero de ninguna forma consistentemente abajo de 3, Levy quiere equilibrio fiscal y externo simultáneo para no seguir haciendo rollover sobre la deuda, sin perder el grado de inversión del país.
La moneda cerró en 3,10 hoy y el central hizo la promesa que se va a correr de la compra/venta de swaps, y el mercado tomó bien la noticia... Como ellos ya están con política fiscal y política monetaria contractiva, yo veo difícil que el ajuste lo hagan por el lado del campo, recordá que Brasil es un país que importa mucho bien de capital y energía... Y vende mucho producto primario, al contrario de lo que muchos piensan...
Patan escribió:Uy!me la mandé! contradije a un K y un anti-K! ahora ligo como perro abajo e la mesa!
edgard escribió: No se trata de ser K o anti Sr. Patan, simplemente me rmito a la historia, fines de los 70 economía de mercado, termina en un desastre, 83 Alfonsín economía a medias aguas, termina en desastre sin un sólo dólar, Menem economía de ultra mercado seguida por la alianza, privatizaciones,ejemplo del mundo, terminó en un desastre sin un sólo dólar, la situación del 2011 era muy distinta a las anteriores pero también de iban a dejar sin un sólo dólar y no solamente por el chiquitaje.
El dólar hoy es una cuestión de estado y el gobernante que así no lo entienda termina saliendo por la ventana.
Seguro que muchos se cagrán de risa pero la razón me la dio SIEMPRE la historia y lo de la confianza en el país es un verso grande como una casa.
fabio escribió:entre julio y agosto vencen 270.000 millones de pesos de Plazos fijos, hay que ver que porcentaje sale de los bancos y cuanto se quedan, de todas maneras todos sabemos que el dolar de 12,70 es lo mas barato que hay, tarde o temprano se sincera el precio
alfil escribió:a eso en parte me refiero..esas colocaciones van a continuar siendo de corto plazo por el entorno, hasta que se logren fuenets de financiamiento duras conviene que esos pesos no anden por allí dando vuelta .
acaso bajarías rendimientos 300 puntos tasas con semejantes vencimientos de corto ??
yo no lo haría..es mas, intentaría alargar los mismo ofreciendo tasas tentadoras de 90 días para adelante..
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], riverito, Semrush [Bot] y 205 invitados