DiegoYSalir escribió:incluso profesionales en ciencias economicas se olvidan de la diferencia, el otro día me llama un amigote (contador) y el tipo no podia entender porque se ve que tenia la carta de la caja de valores donde los bonos vienen expresados en "unidades" pero el precio es por lamina, entonces hacía el producto y le daba una fortuna!
pero como puede ser!
si mi cliente invirtio 120 lucas, me decía, tanta plata va a ganar, entonces le explique, habia comprado creo que eran ro15 (hace unos meses) y cuando hacemos la cuenta le daba una posicion de 114mil mangos... entonces casi enojado me pregunta, pero y donde esta la ganancia de comprar estos bonos???
puso 120 y ahora tiene 114 ???? (habian pasado unos dias un mes y medio, no recuerdo) pero le digo pero no noooo... fijate el tipo tiene que aguantar a octubre, supongo que es su estrategia, y esta comprando dolares a ... supongamos 12 o similar...
de nuevo enojado me dice pero si el dolar esta 12,5 cual es, donde ven tanta ventaja!!!
le intento de explicar, pero no me podes comparar una cosa con la otra
esos son negros estos son blancos!
no me entendio, incluso se enojo xq me salio con esto de kiss&Love y el dolar cocaina que si legal que si era ilegal... digamos la discución se fue para el lado politico y se salio de pista...
Olvidate. Como ese, está lleno el mundo. Incluso, de profesionales y tipos sabiolones de todos los ramos. Hacen la cuenta fácil de 114-120 y como les da negativo, piensan en la pérdida.
En mi caso, entré a varios bonos todos "intercambiables" a dólares, entre ellos el RO15 (este más por nostalgia que otra cosa, lo compré la semana pasada... no es que lo venía aguantando). ¿Motivo de mis compras? El que vos decís. Y de pe**, ver si agarro alguna rentita en dólares... pero, 90% del motivo es tener verdes bien blancos, casi transparentes. Y que luego no me rompan las pelotas cuando haga una operación.