esta es la figura que realmente preocupa. la del HCH es de corto y todavía no se formó
MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 7069
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 10:58 am
Re: MERVAL Indice Merval
A favor de los comprados: para terminar de armar ese HCH tiene que quebrar un soporte importante que es la línea de tendencia
Re: MERVAL Indice Merval
valiant escribió:pbr y vale estan en otro ciclo.
Me falto decir que estoy mal comprado en PBR,jejejej Veremos y mi mayor de los respetos para Uds.
Saludos.
Re: MERVAL Indice Merval
pbr y vale estan en otro ciclo.
Re: MERVAL Indice Merval
valiant escribió:realmente es-pan-to-so.
espera que cristina le nombre el vice a scioli.....
Habrá que ver el ccl ese día, no te parece ?
Estoy comprado en PBR, Vale y TGs
Saludos.
Re: MERVAL Indice Merval
tengo el mismo grafico valiant, cuando se ejecuta no se, lo unico que me hace dudar es el RSI semanal reboto en la zona de 50% si tiene una terrible divergencia bajista y la mms de 30 tanto ponderada como simple semanal todavia no de dejo de ascender y aun estan por debajo, tiempo al tiempo,
Re: MERVAL Indice Merval
SELL !!
Re: MERVAL Indice Merval
valiant escribió:realmente es-pan-to-so.
espera que cristina le nombre el vice a scioli.....
Ay Dió...

Re: MERVAL Indice Merval
realmente es-pan-to-so.
espera que cristina le nombre el vice a scioli.....
espera que cristina le nombre el vice a scioli.....
Re: MERVAL Indice Merval
Ese MACD semanal está espantoso!
Re: MERVAL Indice Merval
adxrsi escribió:Sin volumen, o sea, sin guita que pague a estos precios o más arriba, eventualmente los papeles van a ir a buscar precios más abajo donde si paguen..
Exacto... o pueden inventar un driver para remontar un cacho el barrilete y empomar lotes... despues la dejan morir adentro...

Re: MERVAL Indice Merval
EMPOMATOR SIGUE LA BIBLIA AGUANTA EMPOMATOR PERO ATENTO EMPOMATOR QUE ESTA MUY EMPOMATOR
http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... 11363.html
http://tritangotraders.blogspot.com.ar/ ... 11363.html
Re: MERVAL Indice Merval
Se viene el futuro del Merval
Se trata de un nuevo producto anunciado por Rofex. Sólo se debe esperar la aprobación de la Comisión Nacional de Valores. Podrá ser operado por inversores minoristas. Un activo atractivo, en tiempos electorales, donde la volatilidad está asegurada.
La semana pasada, el Mercado a Término de Rosario -Rofex- presentó, entre otros productos, el Futuro del Índice Merval, el cual ofrecerá la posibilidad de cobertura, ante la caída de cotizaciones de las acciones. No obstante, todavía no hay fecha de inicio, dado que aún no fue aprobado por la Comisión Nacional de Valores.
"Este tipo de contratos ha albergado a un elevado número de operadores atraídos por la volatilidad de estos mercados, que motivan tanto la especulación como la cobertura de carteras, que desean ser mantenidas, pero resguardadas ante variaciones adversas", explicó Rofex. Y claramente, dada la volatilidad actual, el Merval es ideal para esta propuesta.
En cuanto al tamaño del contrato, será el valor de un índice Merval multiplicado por un peso argentino ($1), Así, se logra ajustar el tamaño a un nivel similar al de otros contratos financieros, como el de los Futuros de Dólar. De esta manera, se mantiene la premisa de un contrato pequeño, que no restrinja el acceso al mercado a los inversores minoristas.
Respecto de los meses de negociación del contrato, se propone listar cuatro posiciones por año, correspondientes al denominado "ciclo trimestral de marzo", con el fin de tener liquidez en todos los vencimientos. "Los vencimientos coincidirían con el rebalanceo trimestral de la cartera que compone el Merval, determinado en la metodología de elaboración del índice", apunta Rofex.
Se trata de un nuevo producto anunciado por Rofex. Sólo se debe esperar la aprobación de la Comisión Nacional de Valores. Podrá ser operado por inversores minoristas. Un activo atractivo, en tiempos electorales, donde la volatilidad está asegurada.
La semana pasada, el Mercado a Término de Rosario -Rofex- presentó, entre otros productos, el Futuro del Índice Merval, el cual ofrecerá la posibilidad de cobertura, ante la caída de cotizaciones de las acciones. No obstante, todavía no hay fecha de inicio, dado que aún no fue aprobado por la Comisión Nacional de Valores.
"Este tipo de contratos ha albergado a un elevado número de operadores atraídos por la volatilidad de estos mercados, que motivan tanto la especulación como la cobertura de carteras, que desean ser mantenidas, pero resguardadas ante variaciones adversas", explicó Rofex. Y claramente, dada la volatilidad actual, el Merval es ideal para esta propuesta.
En cuanto al tamaño del contrato, será el valor de un índice Merval multiplicado por un peso argentino ($1), Así, se logra ajustar el tamaño a un nivel similar al de otros contratos financieros, como el de los Futuros de Dólar. De esta manera, se mantiene la premisa de un contrato pequeño, que no restrinja el acceso al mercado a los inversores minoristas.
Respecto de los meses de negociación del contrato, se propone listar cuatro posiciones por año, correspondientes al denominado "ciclo trimestral de marzo", con el fin de tener liquidez en todos los vencimientos. "Los vencimientos coincidirían con el rebalanceo trimestral de la cartera que compone el Merval, determinado en la metodología de elaboración del índice", apunta Rofex.