Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
davinci
Mensajes: 27092
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Mar Jun 09, 2015 2:06 pm

gina escribió:hola me presento, soy Gina , participaba en el foro como lectura,tengo 39 años, soy separada , mèdica pediatra y queriendo aprender mas de bolsa, muchas gracias

Bienvenida Gina!!

davinci
Mensajes: 27092
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Mar Jun 09, 2015 2:03 pm

Cordobés U$S escribió:Desde la racionalidad económica el gobierno se manejó bien, la batalla la perdió en los tribunales por falta de lobby, fundamentalismo y desconocimiento del sistema financiero global, así de simple.

Obvio que podés ofrecer el 50%, esos tipos con el 50% del reclamo ganan 80 veces la inversión inicial, lindo retorno no? Y para un Estado 4 mil millones de pesos es relativamente poca guita. Aparte negociás con gente con diferente perfil, desde el momento que uno acepto una oferta abajo, impulsa al resto a bajarse, como así también, desde el momento que le pagaste el 100% al que te lo exigió, nadie acepta menos que eso. Estrategias básicas de negociación, o dilema del prisionero.

Yo veo dificil que regularizen el 100%, pero me parece que sería el broche de oro para CFK, por lo menos sería un punto alto de su última gestión de gobierno (la peor de las 3 gestiones K).

:shock: Negociaron para el or--! Racionalidad economica? Si tengo una sentencia por 8000 te voy a aceptar 4000 . si.. :lol: estrategias de negociacion?? :lol:

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mar Jun 09, 2015 1:44 pm

gina escribió:hola me presento, soy Gina , participaba en el foro como lectura,tengo 39 años, soy separada , mèdica pediatra y queriendo aprender mas de bolsa, muchas gracias


Bienvenida !! te aclaro que soy heterosexual, felizmente casado , 60 años y solo estoy aquí por la guita..éxitos !!

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamuzino » Mar Jun 09, 2015 1:38 pm

pero ya tenes posicion en la bolsa? Gina

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mar Jun 09, 2015 1:28 pm

alfil escribió:estaba revisando la cartera en pesos , conviene creen uds pasar del pr14 al ay16 o licitar bonac ? reviso las tir y están allí..
como que veo que la presión al dólar aumentara a fin de año y allí puede sacarle diferencia antes de la amortización del pr14..
que opinan??


Patan escribió:entre esas opciones, no te conviene quedarte en pr14 y si ves venir la presión sobre el dólar pasarte a algún dolarizado largo? y si eso no sucede quedarte hasta amortización... No creo q sea mucha la diferencia entre esas alternativas... de liquidez como estará cada una?

es para la parte de la cartera en pesos badlar/lebacs .. mi idea siempre fue rentabilizar al máximo cada segmento en que este diversificado , lo de dólares es parte seria poco saludable tener en pesos todo..

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Mar Jun 09, 2015 1:27 pm

[quote="adrik"][quote="gina"]hola me presento, soy Gina , participaba en el foro como lectura,tengo 39 años, soy separada , mèdica pediatra y queriendo aprender mas de bolsa, muchas gracias

Bienvenida.

Esperemos que CHIQUI no te haga ninguna broma ....el nick está.


Si todo bien, lo leo a Chiqui y aunque algo zarpado, me hace reir las ocurrencias y respuestas, al estar con chiquitos todo dia, sè interretar a CHIQUI..jaja besos a todos y espero sepan aguantar algunas preguntontas

adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor adrik » Mar Jun 09, 2015 1:26 pm

gina escribió:hola me presento, soy Gina , participaba en el foro como lectura,tengo 39 años, soy separada , mèdica pediatra y queriendo aprender mas de bolsa, muchas gracias

Disculpame pero, tu presentacion es mas para Badoo q para un foro de bolsa...va con onda. :mrgreen:

adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor adrik » Mar Jun 09, 2015 1:23 pm

gina escribió:hola me presento, soy Gina , participaba en el foro como lectura,tengo 39 años, soy separada , mèdica pediatra y queriendo aprender mas de bolsa, muchas gracias

Bienvenida.

Esperemos que CHIQUI no te haga ninguna broma ....el nick está.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mar Jun 09, 2015 1:22 pm

gina escribió:hola me presento, soy Gina , participaba en el foro como lectura,tengo 39 años, soy separada , mèdica pediatra y queriendo aprender mas de bolsa, muchas gracias

Cheeeeeequeeeeeeeeeeeee telefonooooooooooo :mrgreen:

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Mar Jun 09, 2015 1:21 pm

gina escribió:hola me presento, soy Gina , participaba en el foro como lectura,tengo 39 años, soy separada , mèdica pediatra y queriendo aprender mas de bolsa, muchas gracias

Bienvenida Gina, calculo estarás al tanto de las amistosas recepciones del embajador CHIQUI1.

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Mar Jun 09, 2015 1:21 pm

Cordobés U$S escribió: Bastante tranquilo el panorama parece. Ahora a esperar que el tribunal de alzada le de la razón a Griesa, ratifiquen los 8 mil millones e ir y ofrecer la mitad y a pagar en 5 anos con tasa no mayor al 7%. Chau picho, se acabó el problema.

Me parece que el gobierno está manejando muy bien el asunto, son 8 mil palos verdes que tranquilamente podés estar pagando un 40%/50% y con varios anos de plazo. Este realmente sería el broche de oro del gobierno de CFK en materia de deuda externa, si regularizan el 100%, habrá que reconocerle el mérito a este gobierno... Yo lo veo dificil, pero...

davinci escribió:Amiguito, en que quedamos, lo ves o no? . te anotas en todas!! todo tranquilo, estan manejando bien el asunto, broche de oro. que arreglan, pero la ves dificil... pero!! :lol:

La realidad es que el furia lo manejo para el ort... desde el principio, se hizo el loco, penso que estaba en RG, se murio y le dejo el balurdo a Cristina, que no le quedo otra que seguir apostando al conflicto para que no se hable del pesimo manejo que fue el canje-. Con una sentencia a favor confirmada por todas las instancias,,, a vos te parece que les podes ofrecer el 50% menos y que vas a arreglar???? pensa que harias vos si tuvieras esta situacion, si fueras el acreedor y no te importa esperar lo que sea necesario porque el filo no lo necesitas y cada vez es mas!!! por ejemplo CDP! .. fue Kici y pago intereses de todo tipo y rubro y hasta los gastos de papeleria garpo y volvio con la cola entre las patas!! ...

Desde la racionalidad económica el gobierno se manejó bien, la batalla la perdió en los tribunales por falta de lobby, fundamentalismo y desconocimiento del sistema financiero global, así de simple.

Obvio que podés ofrecer el 50%, esos tipos con el 50% del reclamo ganan 80 veces la inversión inicial, lindo retorno no? Y para un Estado 4 mil millones de pesos es relativamente poca guita. Aparte negociás con gente con diferente perfil, desde el momento que uno acepto una oferta abajo, impulsa al resto a bajarse, como así también, desde el momento que le pagaste el 100% al que te lo exigió, nadie acepta menos que eso. Estrategias básicas de negociación, o dilema del prisionero.

Yo veo dificil que regularizen el 100%, pero me parece que sería el broche de oro para CFK, por lo menos sería un punto alto de su última gestión de gobierno (la peor de las 3 gestiones K).

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Mar Jun 09, 2015 1:20 pm

hola me presento, soy Gina , participaba en el foro como lectura,tengo 39 años, soy separada , mèdica pediatra y queriendo aprender mas de bolsa, muchas gracias

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Mar Jun 09, 2015 1:15 pm

Cordobés U$S escribió:Bastante tranquilo el panorama parece. Ahora a esperar que el tribunal de alzada le de la razón a Griesa, ratifiquen los 8 mil millones e ir y ofrecer la mitad y a pagar en 5 anos con tasa no mayor al 7%. Chau picho, se acabó el problema.

Me parece que el gobierno está manejando muy bien el asunto, son 8 mil palos verdes que tranquilamente podés estar pagando un 40%/50% y con varios anos de plazo. Este realmente sería el broche de oro del gobierno de CFK en materia de deuda externa, si regularizan el 100%, habrá que reconocerle el mérito a este gobierno... Yo lo veo dificil, pero...

NeoRevolution escribió: Cordobes que hay con el costo de oportunidad del tiempo que llevamos en default? que no nos permite hacernos de tasas del digamos 3-4% durante digamos en casi 10 años? qué beneficios en términos de PBI, desarrollo de industrias y construcción en general en cuanto crédito laxos, fortalecimiento de las reservas, decrecimiento de deuda interna (jubilados) y mayor esparcimiento de la renta hacia consumo y ahorro nos perdimos por no pagar lo que debiamos pagar? y más aún, viendo hacia adelante como quedamos posicionados con respecto a otros países? sí, ya sé, casi imposible no? es muy difícil de calcular y no creo que pueda calcularlo algún privado...sólo el estado tiene ésa info...pero no estoy muy seguro que podamos llamarle una victoria a ésa política que mantuvo este gobierno con los acreedores de bonos argentos, pisando así la oportunidades que tuvieron nuestros pares...

Patan escribió:Son costos invisibles, sobre todo para los ignorantes y los que no quieren ver... A veces cuando hablo con gente que no entiende nada de economía el ejemplo que le doy es: te endeudaste al 9% pudiendo endeudarte al 5%, eso significa que comprometiéndote a los mismos pagos hubieras recibido más guita, y podrías haber hecho miles de km de rutas, unas cuantas escuelas, un par de hospitales, unas cuantas obras de infraestructura, habilitado más importaciones para fábricas que las necesitan. Todo eso que no está es la diferencia entre 5 y 9%

Ilustrame un poco a ver...

Cuantos emisiones en U$S hizo Argentina en la era K? El AS13, RO15, el AA17 y el AY24, y pará de contar. Las 3 primeras al 7%, la última al 9%, y no fueron valores significativos.

El resto de las obligaciones el gobierno las heredó, por lo tanto no negoció tasa.

Quien dice que el endeudamiento en Argentina se utiliza para financiar obra pública o bienes de capital? La historia económica te muestra que la mayoría de las veces el endeudamiento externo se utilizó con fines de cubrir el rojo en balanza de pagos o para financiar gasto corriente.

Si es para eso, yo prefiero que mi país no se endeude y vivamos con lo nuestro.

Eso de tomar deuda para crecer es un cuento bastante cho**, las inversiones con mayores spillovers en términos de productividad, en Argentina siempre se hicieron con ahorro doméstico, del Estado o de los particulares...

Menos discurso y más números campeón.

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Mar Jun 09, 2015 1:14 pm

alfil escribió:estaba revisando la cartera en pesos , conviene creen uds pasar del pr14 al ay16 o licitar bonac ? reviso las tir y están allí..
como que veo que la presión al dólar aumentara a fin de año y allí puede sacarle diferencia antes de la amortización del pr14..
que opinan??

entre esas opciones, no te conviene quedarte en pr14 y si ves venir la presión sobre el dólar pasarte a algún dolarizado largo? y si eso no sucede quedarte hasta amortización... No creo q sea mucha la diferencia entre esas alternativas... de liquidez como estará cada una?

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Mar Jun 09, 2015 1:09 pm

Cordobés U$S escribió:Bastante tranquilo el panorama parece. Ahora a esperar que el tribunal de alzada le de la razón a Griesa, ratifiquen los 8 mil millones e ir y ofrecer la mitad y a pagar en 5 anos con tasa no mayor al 7%. Chau picho, se acabó el problema.

Me parece que el gobierno está manejando muy bien el asunto, son 8 mil palos verdes que tranquilamente podés estar pagando un 40%/50% y con varios anos de plazo. Este realmente sería el broche de oro del gobierno de CFK en materia de deuda externa, si regularizan el 100%, habrá que reconocerle el mérito a este gobierno... Yo lo veo dificil, pero...

NeoRevolution escribió:Cordobes que hay con el costo de oportunidad del tiempo que llevamos en default? que no nos permite hacernos de tasas del digamos 3-4% durante digamos en casi 10 años? qué beneficios en términos de PBI, desarrollo de industrias y construcción en general en cuanto crédito laxos, fortalecimiento de las reservas, decrecimiento de deuda interna (jubilados) y mayor esparcimiento de la renta hacia consumo y ahorro nos perdimos por no pagar lo que debiamos pagar? y más aún, viendo hacia adelante como quedamos posicionados con respecto a otros países? sí, ya sé, casi imposible no? es muy difícil de calcular y no creo que pueda calcularlo algún privado...sólo el estado tiene ésa info...pero no estoy muy seguro que podamos llamarle una victoria a ésa política que mantuvo este gobierno con los acreedores de bonos argentos, pisando así la oportunidades que tuvieron nuestros pares...

Vamos por parte Neo, este gobierno heredó el default, no lo generó.

Con base en eso, a los 2 anos de gestión, abrocharon el 76% de la deuda en Default, a pagar en 30/35 anos. Eso es una victoria por donde lo mires. Haber entregado el cupón del PBI te lo puedo discutir, pero en fin, decían que sin el warrant no había arreglo...

Lo que se hizo en 2010, si le daría un éxito relativo menor, ahí para cerrar con el 100%, el problema es que tenías la RUFO del canje 2005, lo cual te ataba bastante de manos.

Para mí el gobierno debería haber buscado la forma de zafar de la RUFO y pagar antes de que les den dos sentencias favorables y encima la corte no te tome el caso, pero ya estaban muy jugados por las circunstancias, si no te salió en 2010, preferible patear para adelante y negociar con todos juntos. La clave de esas negociaciones es siempre apuntar al menor precio que está dispuesto a aceptar un tenedor de deuda en default, y terminar por los más dificiles, pero siempre avanzando sobre el % reestructurado.

Sí, se podrían haber hecho miles de cosas más si hubieses tenido tasas más baratas, pero también hubiesemos sufrido mucho más los vaivenes de los flujos de capital internacional, y a la luz de los acontecimientos del quinquenio 2008-2012 la jugada no salió todo lo mal que podría haber salido...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 155 invitados