Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Yops
Mensajes: 18098
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Yops » Vie Jun 05, 2015 3:25 pm

eleconomista un tipo que habla mal de la empresa que le contrató ¿qué validez puede tener? :shock:

Yops
Mensajes: 18098
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Yops » Vie Jun 05, 2015 3:21 pm

¿No despidieron aún a el economista de YPF? :mrgreen:

Rich Mam
Mensajes: 78
Registrado: Mar Feb 03, 2015 2:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Rich Mam » Vie Jun 05, 2015 3:19 pm

Gaston89 escribió:
No, es el consultorio del proctologo CHIQUI1. Pase al fondo.. pongase cremita y espere que lo atienda.

CHIQUI1 qerido, cuantos trabajo tiene!! Cual es el verdadero? jejeje :wink:

eleconomista
Mensajes: 1545
Registrado: Mar Ene 07, 2014 10:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eleconomista » Vie Jun 05, 2015 3:18 pm

It is not necessary to write "relevant concepts" in english....foolish

[/quote]

Ya se Rivas, pero la discusión de las comisiones la tuvimos a principios de marzo, y todos los bolaceros que compran 2K de RO15 con miedo a mandarle la orden al agente te vienen al hacer matemática barata de la incidencia de las comisiones en la cartera, entonces, da para indignarse.

Para vos el mercado ya descontó todo, se pasó de rosca o sigue? Para mí recortó pero en un escenario de 2017 con 10y en torno del 5%, a mí me parece que el fly to quality va a ganar gamma en algún momento, y que las tensiones políticas van a meterle un bearish feeling al euro, por lo tanto, no me parece mala idea apuntarle a empresas que vendan al norte o a asia, particularmente hay algunos papeles que había que considerar en un escenario como tal.

La tasa de crecimiento de la población urbana viene decreciendo, pero los rendimientos en las materias primas también. El mineral de hierro no va a valer nada en tanto y cuanto China no crezca al 10% y construya oficinas para que queden vacías.

El famoso efecto del gobierno chino reventando los treasuries nunca se dió, pero nadie te asegura que no pueda ocurrir. O será que China va a ser el tomador de la deuda europeo los próximos decenios?

No creo que sea todo tasa, me parece que se vienen spillovers importantes para la renta al capital de la mano de una tasa de inversión más elevada, y veo proyectos de largo plazo en emergentes que se hicieron con TIRes clavadas a 10 anos reventándose, ejemplo energías alternativas.[/quote]

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Vie Jun 05, 2015 3:12 pm

Cordobés U$S escribió:No se, lo tiro como disparador, para discutir algunas otras cosas. Ojo que si el dato de empleo USA viene bueno y la FED sube la tasa se acaba el superciclo de los comoddities, y hay gente comprando TS porque alguna vez valió $300, como cuando Alpargatas valía $81, o más recientemente cuando Braskemp compró Indupa e iban a pagar U$S 1,30

rivas144 escribió:Cordobés culiado tenés que sintetizar un poco es un foro no un blog :mrgreen:

Hay algo que se llama descontar y el mercado lo conoce bien, si no explicame por qué el crudo bajó de 105 a 60, el gas de 4.80 a 2.60, el hierro de 100 a 50, la soja de 550 a 350 y el maíz de 220 a 165.

Ya se Rivas, pero la discusión de las comisiones la tuvimos a principios de marzo, y todos los bolaceros que compran 2K de RO15 con miedo a mandarle la orden al agente te vienen al hacer matemática barata de la incidencia de las comisiones en la cartera, entonces, da para indignarse.

Para vos el mercado ya descontó todo, se pasó de rosca o sigue? Para mí recortó pero en un escenario de 2017 con 10y en torno del 5%, a mí me parece que el fly to quality va a ganar gamma en algún momento, y que las tensiones políticas van a meterle un bearish feeling al euro, por lo tanto, no me parece mala idea apuntarle a empresas que vendan al norte o a asia, particularmente hay algunos papeles que había que considerar en un escenario como tal.

La tasa de crecimiento de la población urbana viene decreciendo, pero los rendimientos en las materias primas también. El mineral de hierro no va a valer nada en tanto y cuanto China no crezca al 10% y construya oficinas para que queden vacías.

El famoso efecto del gobierno chino reventando los treasuries nunca se dió, pero nadie te asegura que no pueda ocurrir. O será que China va a ser el tomador de la deuda europeo los próximos decenios?

No creo que sea todo tasa, me parece que se vienen spillovers importantes para la renta al capital de la mano de una tasa de inversión más elevada, y veo proyectos de largo plazo en emergentes que se hicieron con TIRes clavadas a 10 anos reventándose, ejemplo energías alternativas.

Yops
Mensajes: 18098
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Yops » Vie Jun 05, 2015 3:07 pm

pregunta : cómo ven el bono a2m6 : es casi como un plazo fijo ¿será? :?:

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Jun 05, 2015 3:05 pm

Le doy formalmente la bienvenida Kaopepe, póngase en 4 que le rompo el ogt :mrgreen:

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Vie Jun 05, 2015 3:03 pm

Cordobés U$S escribió:No se, lo tiro como disparador, para discutir algunas otras cosas. Ojo que si el dato de empleo USA viene bueno y la FED sube la tasa se acaba el superciclo de los comoddities, y hay gente comprando TS porque alguna vez valió $300, como cuando Alpargatas valía $81, o más recientemente cuando Braskemp compró Indupa e iban a pagar U$S 1,30

Cordobés culiado tenés que sintetizar un poco es un foro no un blog :mrgreen:

Hay algo que se llama descontar y el mercado lo conoce bien, si no explicame por qué el crudo bajó de 105 a 60, el gas de 4.80 a 2.60, el hierro de 100 a 50, la soja de 550 a 350 y el maíz de 220 a 165.

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Vie Jun 05, 2015 2:55 pm

NeoRevolution escribió:Recuerdo los comentarios sobre los precios en Brasil...etc etc...creo que fuiste vos Cordobés o acaso estoy equivocado?

Rivas y yo jodiendo sobre los precios de las propiedades en localidades costeras de Brasil, estás en lo cierto Neo.

A lo que voy, el problema no es que hagamos todas las jodas que queramos, recordarás a la Banda del Oeste en el foro de ERAR 13/14 y allá de lo menos que se hablaban eran cosas serias, y yo como todos me prendía al juego.

El punto es, en el foro de títulos, que era uno de los pocos buenos donde se discutían cuestiones interesantes o por ahí diferentes visiones de inversión sobre perfiles de inversores diferentes, hoy discutimos todos desde la noticia del día que postean o bolaceando a Billy, lo cual no me parece mal, pero si hay gente que discute la comisión de una operación de bolsa, realmente estamos en problemas...

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Vie Jun 05, 2015 2:52 pm

Kaopepe escribió:Hola a todos,

Es mi primer post, los vengo siguiendo hace rato.
Hoy me sucedió algo medio extraño, había metido hace una semana una orden de AA17, ya que no estoy todo el tiempo mirando el panel. Hoy me llega un mail diciendo que la operación se hizo, de hecho lo puedo ver en la cotización de diversos Agentes de Bolsa, pero luego me la revirtieron.

"La misma llegó a ejecutarse en el Sistema Bursátil pero fue dada de baja en el Mercado por tratarse de un error"

Saben que pudo haber pasado? Donde puedo reclamar?

Gracias

Pasa, habla con tu agente -.....¿ no te dió la bienvenida CHIQUI ?

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Vie Jun 05, 2015 2:51 pm

Cordobés U$S escribió: P.D: Este foro me empieza a avergonzar, desde el momento que las comisiones son el determinante de la rentabilidad o no de una operación, hemos perdido el rumbo.

eldesignado escribió:Si se perdió el rumbo. Ibamos a chocar contra el paredón pero zafamos.
Con una comisión del 1% en 100 operaciones perdiste el 100% de una operación. Si la comisión es de 0,5% nada más perdiste media operación.
El cuento de que las comisiones no importan contáselo a tu agente.

Vamos por lo primero, no zafamos nada, están vendiendo el cuentito que de que zafamos... Puedo listarte no menos de 10 desequilibrios en materia socio-económica/socio-política en magnitudes top de los últimos 50 anos, ya lo hice en post recientes y de hace meses.

Si metés 100 operaciones no tenés una goma de estrategia. Un buen gestor de cartera, mueve mucho en pocas operaciones y no poco en muchas operaciones, eso es básico. Sólo se mueve la cartera cuando cambia drásticamente el escenario o cuando aparecen oportunidades únicas, sino, la cartera no se cambia, a lo sumo se rebalancea. En los 3 anos casi de bolsa que tengo, metí unas 100 operaciones de compra venta, y negociando bien con el agente, no te cobran comisión de mantenimiento ni de entrada, sólo de salida, y cuando llevás un tiempo y juntás una moneda, normalmente el agente te negocia para abajo las comisiones, solo para que lo tengan en cuenta. La comisión en mi caso es pesada en renta variable, en títulos públicos casi no garpo y cuando mi broker es colocador de algún título público subnacional, normalmente no te cobra la comisión, solo gastos de CV y e impuestos, ahí también tenés que ser estratégico, no podés elegir agente porque te gustó el loguito, hay que saber...

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Vie Jun 05, 2015 2:46 pm

NeoRevolution escribió:Cordobés si no recuerdo mal vos también contaste cosas que no era precisamente de títulos públicos y que le daban "color" al foro...

Ya se Neo, y lo hago para ponerle un toque de humor, amén de que me gustaría leer un poco más de estrategia, porque últimamente de lo único que se habla es de TIR actual y valuación y de escenarios de compresión de TIRes, cuando me parece que se viene una película un poco diferente, y ni te estoy hablando de las eventuales medidas de política económica que podría tomar el próximo gobierno de "continuidad" o de "cambio".

Mis humildes conocimientos de historia económica argentina me demuestran que los desequilibrios en el tiempo se resuelven de dos formas, vía ajuste impopular o vía crisis. Me parece que es la gran elección que se le viene al próximo gobierno, si no quiere pasarse 4 anos de gradualismo emparchando una pelota que ya no sirve para nada.

Yo digo:

- Déficit fiscal camino a top 5 en los últimos 50 anos.
- Mercado cambiario intervenido, demanda de divisa reprimida, fuga de capitales record (stock).
- Pobreza e indigencia creciente.
- Productividad estancada, envejecimiento del acervo de capital físico, tasa de rendimiento del capital humano por debajo de la media mundial.
- Tensión en los grandes centros financieros mundiales por la timba descontrolada del BCE y equilibrio pendiendo de un hilo en manos de la FED.

Los PER de 2/3/5 que veíamos en empresas argentina ya desaparecieron. Los balances de buena parte de las empresas del general muestran situaciones caóticas en cualquier parte del mundo.

Y todavía hay gente que duda de posicionarse en divisas?

Yo no dudo que hay muchos micro-mercados que presentan oportunidades jugosas, pero ponerla una ficha a la economía real en un contexto tan pero tan difuso, a mi me parece un toque idílico.

Además, discutir la incidencia de los impuestos a la renta, en un contexto en el cual los impuestos al patrimonio se volvieron impracticables...

No se, lo tiro como disparador, para discutir algunas otras cosas. Ojo que si el dato de empleo USA viene bueno y la FED sube la tasa se acaba el superciclo de los comoddities, y hay gente comprando TS porque alguna vez valió $300, como cuando Alpargatas valía $81, o más recientemente cuando Braskemp compró Indupa e iban a pagar U$S 1,30.


Veo poca discusión de cobertura en un escenario super peligroso, y parece que en el foro estamos todo de fiesta porque ahorramos 30 mangos en la última carga de nafta con el olorcito a ahorro.


Yo estoy fuera del país, ganando en divisa y viendola totalmente de afuera, y con el patrimonio protegido, y no me considero un individuo para nada averso al riesgo, pero veo mucha gente que sigue noticias periodística y no tiene el más mínimo sentido de la relación riesgo/rendimiento, de las opciones de cobertura al patrimonio, y gente que discute hacer operaciones ilegales por $2,5, yo prefiero preocuparme por lo importante y no por lo urgente.


Ojalá me equivoque en lo negro que vea el panorama, y por el bien del país pierda algunos mangos por pagar peaje y no tengo que decirles a los próximos empomados (cupón PBI, INDU, bonos CER, etc, etc, etc), te lo dije.


Si alguno quiere discutir alguno de todos estos temas u otros que valgan la pena, bienvenidos, si no, yo sigo posteando la história del negro cacho que se hacía amigo para cambiarle monedas a los que cuidaban autos o limpiaban vidrios y se las vendían al carnicero...

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamuzino » Vie Jun 05, 2015 2:38 pm

estan todos locos,
a mi me vino con poco gusto o sin sal el cremo de laserenisima, y solo me llamaron 20 veces para decirme q a veces los supermercados los congelan, nunca me llego un premio

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Vie Jun 05, 2015 2:36 pm

Cordobés U$S escribió: P.D: Este foro me empieza a avergonzar, desde el momento que las comisiones son el determinante de la rentabilidad o no de una operación, hemos perdido el rumbo.

Si se perdió el rumbo. Ibamos a chocar contra el paredón pero zafamos.
Con una comisión del 1% en 100 operaciones perdiste el 100% de una operación. Si la comisión es de 0,5% nada más perdiste media operación.
El cuento de que las comisiones no importan contáselo a tu agente.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NeoRevolution » Vie Jun 05, 2015 2:30 pm

Recuerdo los comentarios sobre los precios en Brasil...etc etc...creo que fuiste vos Cordobés o acaso estoy equivocado?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 174 invitados