Como lo ven al ro15 llegando a octubre ?? precio parecido al blue ? es la mejor alternativa para hacerse de dolares a corto plazo ?




Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rivas144 escribió:Hice el cálculo con la tarjeta Nativa del Banco Nación por ejemplo, por un pago de $10.000 a devolver en 6 cuotas.
Me da un costo de endeudamiento de 28.20% anual, tomando el 6% de comisión de Mercadopago y el seguro sobre saldo deudor de 3.58% anual (en la planilla reexpresado como mensual).
Los costos de las transferencias no los incluí, no sé a que transferencias te referís (¿Mercadopago te cobra por transferirte a tu cuenta bancaria?).
Debe empezar a ser conveniente pero a partir de 12 cuotas, diluyendo la comisión del 6% en mayor cantidad de tiempo.
NeoRevolution escribió:Rivas está bien el resultado que te dió, en mi planilla tengo calculado también el recupero del saldo de seguro de vida por ganancias e impuestos de sellos (por consumos). En cuanto a las transferencias el costo que decia es del impuesto a los débitos y créditos por la cuenta corriente, que puede no ser tu caso. La opereta la hice sin comisión de ML ya que se trató de un usado que es gratuito pero tuve que hacerlo a través de una cuenta corriente de un tercero y luego vuelta a mi cuenta para que no levante la perdiz
sampe escribió:Traigo esto de hace unos días ya, lo que está bueno es aprovechar las promos tipo hotsale y amex verde, ya que al ser tarjeta de compra no te cobra seguro de vida sobre saldo deudor. Yo lo hice en el último hotsale con 15 cuotas sobre $40k y sólo me costó la comisión de 6% de ML.
rivas144 escribió:Hice el cálculo con la tarjeta Nativa del Banco Nación por ejemplo, por un pago de $10.000 a devolver en 6 cuotas.
Me da un costo de endeudamiento de 28.20% anual, tomando el 6% de comisión de Mercadopago y el seguro sobre saldo deudor de 3.58% anual (en la planilla reexpresado como mensual).
Los costos de las transferencias no los incluí, no sé a que transferencias te referís (¿Mercadopago te cobra por transferirte a tu cuenta bancaria?).
Debe empezar a ser conveniente pero a partir de 12 cuotas, diluyendo la comisión del 6% en mayor cantidad de tiempo.
NeoRevolution escribió:Rivas está bien el resultado que te dió, en mi planilla tengo calculado también el recupero del saldo de seguro de vida por ganancias e impuestos de sellos (por consumos). En cuanto a las transferencias el costo que decia es del impuesto a los débitos y créditos por la cuenta corriente, que puede no ser tu caso. La opereta la hice sin comisión de ML ya que se trató de un usado que es gratuito pero tuve que hacerlo a través de una cuenta corriente de un tercero y luego vuelta a mi cuenta para que no levante la perdiz
Matto escribió:Buenas, Como están 0
tengo que pedir un pequeño favor, alguien sabe la ultima emisión de ciudad de buenos aires, a que tasa en pesos emitio y demás características, al igual si saben e alguna otras provincias ?
ahh, y saben si además de rio cuarto y Cordoba, algunas otras ciudades han emitido alguna letra o bono ?'
rivas144 escribió:¿Intradiarios con qué instrumento?
Si comprás y vendés un papel por más que sea intradiario o una vez por año no pagás porque ganancia por compraventa de acciones está exento, seas monotributista, responsable inscripto o empleado en relación de dependencia.
La compraventa de opciones si está gravada.
CHIQUI1 escribió:Siempre que no haya habitualidad, termino que podes pelerarlo tranquilamente porque es algo no definido.
rivas144 escribió:
¿Intradiarios con qué instrumento?
Si comprás y vendés un papel por más que sea intradiario o una vez por año no pagás porque ganancia por compraventa de acciones está exento, seas monotributista, responsable inscripto o empleado en relación de dependencia.
CHIQUI1 escribió:
La compraventa de opciones si está gravada.
Siempre que no haya habitualidad, termino que podes pelerarlo tranquilamente porque es algo no definido.
rivas144 escribió:
¿Intradiarios con qué instrumento?
Si comprás y vendés un papel por más que sea intradiario o una vez por año no pagás porque ganancia por compraventa de acciones está exento, seas monotributista, responsable inscripto o empleado en relación de dependencia.
La compraventa de opciones si está gravada.
CAUTIONMAN escribió:
Creo que la compraventa de opciones para cobertura esta exenta tambien.
rivas144 escribió:
¿Intradiarios con qué instrumento?
Si comprás y vendés un papel por más que sea intradiario o una vez por año no pagás porque ganancia por compraventa de acciones está exento, seas monotributista, responsable inscripto o empleado en relación de dependencia.
La compraventa de opciones si está gravada.
gamuzino escribió:rivas despues te busco una rg que dice claramente operacion intradia paga
rivas144 escribió:
Dale, pasamelá así la leo.
En la ley está clarita la exención. A lo sumo podría haber un decreto reglamentario, pero una RG no puede modificar la ley.
Pero bueno, la espero
rivas144 escribió:
¿Intradiarios con qué instrumento?
Si comprás y vendés un papel por más que sea intradiario o una vez por año no pagás porque ganancia por compraventa de acciones está exento, seas monotributista, responsable inscripto o empleado en relación de dependencia.
La compraventa de opciones si está gravada.
rivas144 escribió:
¿Intradiarios con qué instrumento?
Si comprás y vendés un papel por más que sea intradiario o una vez por año no pagás porque ganancia por compraventa de acciones está exento, seas monotributista, responsable inscripto o empleado en relación de dependencia.
La compraventa de opciones si está gravada.
echuk510 escribió: rivas querido entonces si solo compro y vendo papeles me olvido de ganancias?
gamuzino escribió:rivas despues te busco una rg que dice claramente operacion intradia paga
rivas144 escribió:
Si señor, fundamentado en el Art. 20 Inc. W de la ley de Impuesto a las Ganancias:
"EXENCIONES: w) Los resultados provenientes de operaciones de compraventa, cambio, permuta, o disposición de acciones, cuotas y participaciones sociales, títulos, bonos y demás valores, obtenidos por personas físicas residentes y sucesiones indivisas radicadas en el país, en tanto no resulten comprendidas en las previsiones del inciso c) del artículo 49, excluidos los originados en las citadas operaciones, que tengan por objeto acciones, cuotas y participaciones sociales, títulos, bonos y demás valores, que no coticen en bolsas o mercados de valores y/o que no tengan autorización de oferta pública."
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 129 invitados