Adefesio los nùmeros de ustedes no se pueden creer, son truchos, mienten hasta el cansancio, ocultan informaciòn, la distorsionan, se guardan a los pobres bajo la alfombra, ustedes no son creìbles. (encima son ladrones).
Con el verso del desendeudamiento,y la emisiòn y el gasto pùblico fuera de control van a dejar un desastre.
Tendrìan que hacerse un juicio por traiciòn a la patria a los sinverguenzas a cargo, no se puede manejar las finanzas pùblcas con la irresponsabilidad que los estàn haciendo.
Las tarifas pùblicas las tienen congeladas hace tiempo con màs de un 2% de inflaciòn mensual, el tipo de cambio lo mueven con cuenta gotas, estàn dañando a toda la economìa nacional, son muy dañinos, tendrìan que ser castigados de algùn modo, no se puede jugar con un paìs, como lo està haciendo el kichnerismo.
Notapor Alfredo 2011 el Vie May 29, 2015 11:11 am
ECONOMÍA Y POLÍTICA 29.05.15 | 10:46
José Luis Espert:
“Este es el cuarto déficit más grande del último medio siglo”
El economista habló sobre el último dato del crecimiento déficit fiscal que muestra un crecimiento de casi 540%. “Este es sólo superado por el previo al Rodrigazo, el previo al fin de la tablita de Martínez de Hoz y el previo al estallido de la híper inflación”, dijo.
Frente al dato económico sobre que el déficit fiscal creció casi 540%, al alcanzar $ 27.894,7 millones en marzo, el economista José Luis Espert se mostró preocupado. “Con estos números, si uno proyecta al resto del año, con la estacionalidad que tienen muchos gastos, te da un déficit que va a estar cerca de los 400 mil millones de pesos, esto es casi 8 puntos del producto”, analizó Espert. Y agregó: “Es el cuarto déficit más grande del ultimo medio siglo. Solo superado por tres déficit que fueron: el previo al Rodrigazo, el previo al fin de la tablita de Martínez de Hoz y el previo al estallido de la híper inflación”.
“Es un déficit que marca una situación muy complicada hacia adelante”, aseguró, aunque morigeró el tema al indicar que “en alguna medida lo que está ocurriendo hoy se sostiene por la expectativa de que lo que viene a partir de diciembre de 2015 -con el nuevo gobierno- es menos impresentable que lo de hoy”.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... mo-medio-s
Un déficit que va a estar cerca de los 400 mil millones de pesos, esto es casi 8 puntos del produc
adxrsi escribió: