empome escribió:aceptadas las disculpas falerito
pero si se da lo que dice ** de dolar de 30 pesos
esa es una posibilidad, los papeles que dependen del mercado interno la van a pasar mal
te digo algo carrefour esta franquiciando los carrefour express y los dia (no se si es porque es politica de la empresa o porque le tienen miedo a los saqueos), fijate que el gobierno demora en dar los indices de pobreza oficiales (porque hay blue que es la realidad dura)
los indices de pobreza con respecto al 2007 empeoraron en argentina y en venezuela, en todo el mundo hay mas gente en la clase media y viviendo en casi todos los paises mejor; imaginate si despues del 10 de diciembre explota todo por el aire y termina en febrero del 2016 el dolar en 30 pesos, no te parece que en las zonas calientes del conurbano y en algunos lugares del interior vuelvan los saqueos.
es una posibilidad, no dijo 100 % seguro de que vaya a pasar
tambien hay gente que dice que liberan el cambio a 13 pesos el oficial y el blue igual , y despues baja a 11 unificado
si supiera lo que va a pasar estaria en las islas caiman en un yate y acompañado de varios gatos
yo vendi dycasa e ypf a precios parecidos a los de hoy hace unos dias y pase a ro15
la unica accion que me quede es ledesma
suerte a todos
El dolar no puede valer 30 pesos. Los precios si lo comparas con la decada del noventa, estan a mas o menos
12 o 13 pesos. Si viajas te das cuenta que 9 no puede ser, si 12 o 14 mas o menos. * no existe. Si le hubieses hecho
caso desde hace 2 años a esta parte estarias fundido. Es cierto que Dycasa no te defiende de una devaluacion, para
eso tenes otras acciones. Aca lo que compras es una facturacion anual entre 40 y 50 pesos por accion a 10 mangos.
Este es papel para aguardar hasta una caida fuerte de la inflacion y toda la obra publica que se requiere en Argentina
para ponerse a tono con las necesidades. Dycasa debiera ganar unos 80 millones al año, eso es lo que puede dar con
la facturacion actual. Todavia no lo puede hacer, por un lado por costos financieros y por el otro la inflacion le desajusta
los numeros por que los reajustes de precio no compensan nunca. Es para hacer muy buen negocio una vez que baje
la inflacion.