bolsita1 escribió:En diciembre tire dato sobre los fondos buitres , hoy ya es tarde , jaja
El caso más preocupante para Brasil es el de Petrobras. Se especula con que Singer (junto con otros fondo buitre como Aurelius, del discípulo de Singer Mark Brodsky) ya podría detentar el 5% de las acciones de la petrolera que cotiza en Nueva York. No se trata de una mayoría, ni mucho menos, pero sí de una posición relevante entre los inversores privados institucionales. Singer y Brodsky tendrían como intención de máxima, con el tiempo, llegar a convencer al 25% de los tenedores de deuda de Petrobras en Nueva York (serían aproximadamente unos u$s 560 millones de deuda, de los cuales se supone que el fondo domina unos u$s 150 millones), para forzar un pedido de adelanto en el pago de dividendos. Según analistas de Wall Street, si lograra el apoyo de ese 25% de los accionistas podría reclamar por incumplimientos de la petrolera en cuanto a las reglas de la denominada IASB (International Accounting Standard Board), derivadas de las denuncias de corrupción dentro de la empresa y las pérdidas que estos actos reconocidos por la propia petrolera provocaron en sus balances.
Si el petróleo se mantiene los próximos 2-3 años abajo de u$s60 hay muchos que especulan con un default de la deuda de PETROBRAS.
Ya la empezaron a sobrevolar los buitres.

Esto no es tan sencillo como muchos acá plantean, cuando empiece a sobrar petróleo si el precio internacional sigue deprimido va a tener que exportar a pérdida, y la deuda podría volverse impagable, está endeudada en moneda dura, y cobra en reales sus productos. Va a ser una situación dificil.
No es un papel tan regalado como muchos creen. Este riesgo existe.