RC_1889 escribió:la opec se reúne en 10 días, no?
Se juntaran a tomar mate, unos llevaran scones, otros tortafritas, contaran chistes. Porque no pueden hacer nada contra el Fracking por el momento, de aqui a minimo 5 años, salvo que hubiera una guerra en algun pais productor, o de transito de oleoducto o barcos petroleros, un crecimiento exponencial de un pais como China. El que tiene la sarten por el mango, es el imperio, USA. Lo que verdaderamente esta regulando el precio es la actividad de equipos en EEUU en el shale oil. SI el precio baja, paran equipos, almacenan en yacimientos agotados de paises que ellos mismos quieren reventar (Venezuela, Rusia, OPEC), sube un poquito, ponen en marcha los equipos, baja el precio por mas oferta? Paran equipos y de vuelta a almacenar petrolito barato. Las operadoras estan esperando para que sancionen ley que les permita exportar petroleo, obviamente a buen precio. Tal vez no sea con Obama, sera con el proximo. EL Petroleo no veo que se mueva en mucho tiempo de 60 dolares. A Petrobras le ocurre o mismo que a YPF. Le conviene mas traer petroleo de afuera que extraer, pero esta subsidiado a 77 dolares el barril, por eso continuan. EN Petrobras, conviene mas traer de afuera petroleo que sacarlo en ultradeepwater. A 60 dolares, no cierran los numeros, cada vez se endeudara mas y mas. Lo que pasa que politicamente no es muy conveniente, porque se invirtio mucho para lograr el desarrollo de yacimientos en costa afuera. Pero los numeros son los numeros. El Shale en EEUU, puede vivir tranquilamente hasta con 40 dolares el barril, y hasta puede ser menos, porque ahora hay mucha oferta de servicios rebajados, porque hay muchas empresas que han rebajado el costo de servicios.