alfil escribió:recién termine de hacer los deberes escolares de sociales con mi nieto que se quedo a dormir en mi casa.. RE FELIZ !!, ahora le preparo el almuerzo y nos vamos al cine a la tarde ...
perdón el OT..




Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alfil escribió:recién termine de hacer los deberes escolares de sociales con mi nieto que se quedo a dormir en mi casa.. RE FELIZ !!, ahora le preparo el almuerzo y nos vamos al cine a la tarde ...
perdón el OT..
alfil escribió:José Siaba Serrate @JSiabaSerrate · 1 hHace 1 hora
Alberto Pérez confirmó que #Scioli quiere que siga #Kicillof de ministro .
AKD escribió: Si, hasta que sea ungido candidato.
Después empieza otra historia, muy distinta.
AKD escribió: Si, hasta que sea ungido candidato.
Después empieza otra historia, muy distinta.
alfil escribió:José Siaba Serrate @JSiabaSerrate · 1 hHace 1 hora
Alberto Pérez confirmó que #Scioli quiere que siga #Kicillof de ministro .
Tape76 escribió:Muchachos como ven el RO15 para entrarle como opcion de dolares ya q vence en Octubre.... ??? No tengo mucha experiencia por eso consulto... gracias desde ya
Hache81 escribió:la empresa H.F. al final no fundio. Esta semana de vencio el contrayo y me pagaron la renta mas lo que yo habia puesto. Siete x ciento en dolares...
Hache81 escribió:Ojo igual con Hope. Yo conozco alguien de dentro, y la estan investigando bastante, va a tener que reformular el negocio porque ha abierto muchas lineas de negocio nuevas.
csarachu escribió: Con el mayor de los respetos stiba:
El DICA paga el 9% pero en usd, si al usd le llevas a lo que se valorize el usd en el año, te da en cualquier escenario arriba del 16% en pesos anual, asi lo podes comparar con el dicp.
Te queda que cobras una sobretasa con los bonos en pesos de menos del 10% y estas invertido en pesos.
Hasta las PASO, puede ser, de largo no me arriesgaria a quedarme en pesos, la historia de nuestro pais al respecto es contundente.
No solo hay que mirar la foto, tambien esta la pelicula.
Slds., Carlos.
hstibanelli escribió: Estoy de acuerdo con tu punto de vista, esta es la foto hoy.
El tema es que yo no veo que se pueda devaluar un 30% o lo que fuese y el IPCNU de 18.5% igual que si devaluaras 0%.
Podemos discutir horas, pero desde la posición mas conservadora a la más heterodoxa pero por cada punto porcentual que devalúas entre 1/3 y 1/2 se va a inflación.
csarachu escribió:Tenemos puntos en comun por lo visto, la divergencia la vamos a tener cuando querramos estimar la inflacion que el IPCNU va a mostrar y por la cual se van a "indexar" los bonos en pesos.
Mientras que los bonos en usd tendran una valorizacion regida por el dolar bolsa, no por el TCO.
Estamos de acuerdo que en un pais sin las desviaciones que el nuestro presenta, los analisis serian mucho mas faciles.
Por ultimo, gane quien gane, el pais va a presentar un periodo de calma, en el que los bonos tendran una baja de TIR mayor al 1% independiente del TCO, esto va a favorecer enormemente el DICA y el PARA con subas mucho mas grandes que cualquier ajuste que tengan los bonos en pesos en el mismo periodo.
Mi pelicula por ahora tiene dos capitulos, el primero termina en agosto, el segundo empieza a partir de alli. Dudo que posicionarse en pesos con horizonte de 4 meses permita sacar ventajas enormes en plazos de mas de un año. Para tiros cortos, ninguna duda, pero en montos chicos que permitan entrar y salir sin dificultad.
Slds., Carlos.
csarachu escribió: Con el mayor de los respetos stiba:
El DICA paga el 9% pero en usd, si al usd le llevas a lo que se valorize el usd en el año, te da en cualquier escenario arriba del 16% en pesos anual, asi lo podes comparar con el dicp.
Te queda que cobras una sobretasa con los bonos en pesos de menos del 10% y estas invertido en pesos.
Hasta las PASO, puede ser, de largo no me arriesgaria a quedarme en pesos, la historia de nuestro pais al respecto es contundente.
No solo hay que mirar la foto, tambien esta la pelicula.
Slds., Carlos.
hstibanelli escribió: Estoy de acuerdo con tu punto de vista, esta es la foto hoy.
El tema es que yo no veo que se pueda devaluar un 30% o lo que fuese y el IPCNU de 18.5% igual que si devaluaras 0%.
Podemos discutir horas, pero desde la posición mas conservadora a la más heterodoxa pero por cada punto porcentual que devalúas entre 1/3 y 1/2 se va a inflación.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alfred, alfredo.E2020, Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], bocha_rojo, Bolsero1234, butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, CICLON2017, davinci, dewis2024, EL REY, elcipayo16, escolazo21, excluido, falute, Funebrero, Garamond, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, jose enrique, juanjo29, juanse, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, Mazoka, Morlaco, napolitano, nl, nucleo duro, Peitrick, picadogrueso, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Raider on the storm., rolo de devoto, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Tipo Basico, vgvictor, Vivalalibertad y 404 invitados