

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
zorro escribió: Mira mi ciencia en compañía femenina siempre es dura, en los otros momentos la llamaría ciencia blanda!!
Tornado882 escribió:El AT sirve pero en un mercado de frontera se complica mucho
Todo el AT se basa en la estadística y matemática, es estadística pura, de ahí que falla cuando es afectado por factores humanos no medibles. Por eso siempre puede fallar.
El AT muestra en un gráfico la interacción entre la oferta y la demanda, y los indicadores probabilidades de ocurrencia.
El Brujo escribió: Totalmente Joacoisback. El AT, es a la Estadística lo que la Homeopatía a la Medicina. Para mi, es "Astrología Financiera", y obviamente tiene muchos adeptos, como la homeopatía o la psicología. El Análisis técnico es una "Creencia" . Ciencia es otra cosa, la ciencia tiene un "método". La Estadística por ejemplo es una ciencia.
Joacoisback escribió:No es medio pseudociencia el AT?
Joacoisback escribió:No es medio pseudociencia el AT?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, Chumbi, Citizen, Dinosaurio01, El Brujo, eltaliban, falute, Gabye, gastons, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, Kamei, Leon, luis, MAGNANIMO, Morlaco, NoHayPlata2, notescribo, nucleo duro, PAL75, Peitrick, Pelusa27, pepelastra, PiConsultora, pipioeste22, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Roque Feller, rullyto, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, TELEMACO, Traigo y 580 invitados