Che tampoco le tengan tanto miedo a la AFIP (u organismos similares) como si fuera el Olimpo con Zeus dirigiendola. Es gente de carne y hueso, con la que se habla, negocia, muchas veces -la mayoría- te mandan fruta, otras no, algunos empleados son honestos, otros te piden coima para "borrarte" las inconsistencias o taparlas, etc. Como todo el país, embarrada.
En general para la mayoría la solución es simple.. jugar con el monotributo.. o jugar con importes de compra y venta de propiedades o viajes al exterior. Cuando incluís en la ecuación sociedades, monotributo, autónomos, ganancias, préstamos y créditos, rel. de dependencia, parte bancarizada y parte en efectivo, blanco, gris, etc, el tema se complica (todo eso suelen tener los dueños de pymes). Por ejemplo yo hace poco me di cuenta que sin querer estábamos declarando algunos gastos duplicados, porque eran gastos de la sociedad, y al pagarlos con tarjeta de crédito de un socio y luego tomar esos gastos en la decla de ganancias de ese socio, los estábamos tomando dos veces... y así al hacer un análisis integral encontré muchos errores más... son cosas que pasan, no es el fin del mundo ni tampoco se debería perder el sueño por estas cosas.
Somos humanos no maquinas, aveces nos equivamos sin querer queriendo y casi todo se puede solucionar

Y sino están los tribunales, para exigir que se respeten nuestros derechos y las garantías que los protegen.