Cordobés U$S escribió:Que psicodelia la del foro de títulos por favor muchachos, se acabó la fiesta en acciones y quieren venir a buscar rentas supernormales en renta fija?
Gravense una idea: lo que pasó con los bonos con CER pre y post IPCNU, lo que pasó en dollar linked en enero de 2014, lo que pasó en dolarizados pre RUFO y con la mentira del cambio de gobierno y todo el circo, NO ES PARA SIEMPREEEEE!!!
Hoy, el que quiere hacerse la América,
y correr el riesgo respectivo tiene un instrumento adecuado para ello, el GJ17. Ponés $1160 hoy y de acá a 2 anos el Estado te devolvería US$121,88, a finish $9,50. Actualizalos por el rendimiento de cualquier colocación en $ y con capitalización compuesta a lo sumo son $15, piensen que hay gente que pagó el blue eso hace tiempo ya. Para mí, ni con los cupones adeudados a favor del tenedor actual del cobro vale la pena correr semejante riesgo, pero es el único instrumento que te puede dar un retorno muy fuera de lo común, ni siquiera los dollar linked con un devalueta del 50% (criminal en términos políticos) te ofrece la zanahoria del GJ, de ahí a que estés dispuesto a correr ese riesgo... Si gana Macri yo le pondría unas fichas, sin dudas la compresión de TIRes en ley extranjera va a ser más violenta que en la local, y el PARY y DICY ya están captando un poco eso, en el GJ aún hay mucho miedo.
Fuera de eso, la curva de bonos ya volvió a la normalidad, y como nadie duda de la capacidad de pago del país, sino de la situación judicial que este atraviesa, la discusión no pasa por si se quiere/puede pagar, sino ahora, si el amigo Griesa te deja o no te deja pagar.
En ese contexto, para el que está líquido, yo haría un combo de rendimientos y me posicionaría en todos los tramos de la curva según la necesidad de contar o no con los billetes y el horizonte de inversión que uno esté buscando. En pesos, sólo arriba del 30%, por menos, no vale la pena andar pagando gastos y comisiones por rentas que no son para reinversión sino para gasto. Nota: Público destino del comentario: Gente que no llega al millón, si tenés un palo, yo no vería mal invertir un poco en $, sacar para vivir, y con la permanente chance de dolarizarte cualquier día que se te ocurra.
Buen análisis
La curva de bonos no volvió a la normalidad.
El discount -DICA - subió en el año mucho más que los otros bonos y de corregirse la curva tiene que bajar en relación a otros bonos más cortos. Los legislacion NY estan sostenidos ya que se espera que se arregle el conflicto y en ese caso los legislacion extranjera como fué en el pasado se valorizan mucho más.
Hace unos 3 años cuando empecé a operar los de legislacion extranjera cotizaban más del 20% sobre los de legislacion local.
En especial los PARY y los Dicy.
Los de ley argentina siempre pueden ser pesificados o canjeados a piachere.
Por eso se dá esta anomalía que los de leg, argentina como por ahora pagan estan al mismo precio que los de legislacion NY.
En el largo plazo eso no es sostenible de ninguna manera.
No es malo un GJ17 ya que sería el primer beneficiado.
Yo casi me fundo con el tema cupones por las truchadas que se hacen, lo mismo que con los bonos CER.
Por otro lado los bonos que cotizan en argentina y depositados en Caja de Valores cotizan con el cupon corriente.
Los cupones impagos son de propiedad de los tenedores en las fechas de corte.