Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue May 14, 2015 9:46 am

alfil escribió:uno a veces en el dia a dia pierde la referencia están peleando por aumentos del 27 y no del 30 % , 30% , un tercio del salario..la tercera parte del valor diluida .. como puede alguien pensar en el peso como algo valioso..27 o 32 cual es la diferencia.

:2235:

Destrozaron las estadísticas. Hoy nadie sabe su nivel de pérdida salarial.

:2230: :abajo: :abajo:

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Jue May 14, 2015 9:42 am

rivas144 escribió:¿De qué normalidad hablan? Acá la curva de rendimientos de los bonos soberanos, precios en USD operados en el exterior:

Curva-13.05.2015.png

BONAR 2017 TIR 9,85%
BONAR 2024 TIR 9,42%
DISCOUNT 2033 LEY ARG TIR 9,77%
DISCOUNT 2033 LEY NY TIR 8,48%
GLOBAL 2017 TIR 10,38%
PAR 2038 LEY ARG TIR 11,73%
PAR 2038 LEY NY TIR 9,23%
BODEN 2015 TIR 12,18%

Con todo respeto Rivas, yo no opero bonos en la especie C ni EXT, entonces siempre me voy a fijar en los rendimientos de las especies D o en pesos, ajustados al tipo de cambio aplicable (bonos ley arg - dolar MEP, bonos ley ext - dolar CCL).

Con la última caída de precio en el AY24, el rendimiento del AA17 quedó por debajo de aquel, y el del RO15 más bajo que los otros 2.

El DICA viene rindiendo menos que el PARA porque tuvo menos impacto en el precio, y por el momento el DICA rinde por encima del AY24, por lo tanto desde mi humilde perspectiva, la curva sí está volviendo a su estructura normal.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié May 13, 2015 11:53 pm

uno a veces en el dia a dia pierde la referencia están peleando por aumentos del 27 y no del 30 % , 30% , un tercio del salario..la tercera parte del valor diluida .. como puede alguien pensar en el peso como algo valioso..27 o 32 cual es la diferencia.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mié May 13, 2015 10:44 pm

Gaston89 escribió:Yo prefiero mil veces el discount.

Hay que ver con los precios de ahora, pero hasta el upside me daba mas con el Discount que con el Par. Con la normalización y todo, no van a rendir lo mismo.

De todos modos, hoy prefiero un DICA a un PAR. En realidad prefiero bonos con cupones grandes a bonos con cupones chicos, para no ser tan especifico.

Te metiste en alguno de los Bonac, Gaston?

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Mié May 13, 2015 10:25 pm

Yo prefiero mil veces el discount.

eltaliban
Mensajes: 2350
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Mié May 13, 2015 10:20 pm

LINYERA de BOLSA escribió:Hola!
dejo mi comentario a modo de consulta al mismo tiempo : comprar PARA a 6,60 yo lo veo negocio con un dolar que esta a casi 9 no? uno ya estaría ganando desde su compra ? o es muy tonto esto?

Es un excelente bono en caso que la argentina salga del dafault, atraiga capitales y las tasas de retorno se igualen a las de américa latina.
En ese caso el bono subiría mucho más que cualquier otro.
En este momento cotiza a una paridad aproximada del 55% cuando los bonos mas tradeados estan entre el 92 y 100%.
Pero tambien sufre mucho si esas condiciones no se dan.

Fijate que luego del acuerdo Macri-Pro llegó a cotizar a 775 y ahora está a 660 con una baja del orden del 15% por el cambio de expectativas del mercado. especialmente los últimos 30 días.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mié May 13, 2015 10:06 pm

Hedge Funds’ Latest Salvo Is Ignored by Argentina’s Bondholders
http://www.bloomberg.com/news/articles/ ... ondholders

eltaliban
Mensajes: 2350
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Mié May 13, 2015 9:54 pm

Estimado rivas. Los bonos PARY-DICY y GJ17 cotizan en el exterior con los cupones impagos incluidos.
Por lo tanto las TIR deben corregirse en función de los intereses acumulados e impagos.
Para ello se puede confeccionar una planilla excel.
Como no tengo bonos de esas caracteristicas y solo unos pocos locales no me tomé el trabajo de hacerla.

En cambio en argentina los bonos cotizan sean ley local o extranjera a cupon corriente.
Eso significa que los cupones impagos pertenecen a los tenedores a las fechas de corte.
Por ejemplo los GJ17 no ppagados el 2 de diciembre. si los tenías a esa fecha y ahora los vendes, no perdés el derecho de cobro de ese cupon de diciembre.

En Estados Unidos es diferente, pero si mandas bonos a USA y los queres vender, te hacen firmar un compromiso de reintegrar los dolares de cupones impagos en caso que los cobres con posterioridad.Por lo menos así me lo manifestó un cliente que tengo. Las casa de clearing aparentemente tienen las posiciones de bonos a cada fecha.

Habría que preguntarle a un especialista en bonos, ya que en este tema debe haber gente más informada.

Como dice Rivas se pueden cobrar los cupones, pero en ese caso, los titulos quedan como en garantía.

Aparentemente es un proceso engorroso de acuerdo a lo que escuché.

LINYERA de BOLSA
Mensajes: 153
Registrado: Mié Abr 08, 2015 3:19 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LINYERA de BOLSA » Mié May 13, 2015 9:50 pm

Hola!
dejo mi comentario a modo de consulta al mismo tiempo : comprar PARA a 6,60 yo lo veo negocio con un dolar que esta a casi 9 no? uno ya estaría ganando desde su compra ? o es muy tonto esto?

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mié May 13, 2015 9:41 pm

guilleg escribió:El GJ17 es para esperarlo hasta el vencimiento que ahí sí van a tener que pagarlo en el Bco.Nación Fideicomisos sin default mediante. Yo tengo y no los vendo. Sin reinversiones da un 12%, mucho más que el AA17 al mismo plazo.

Los cupones del GJ17 se pueden cobrar, hay que prendarlos y no se pueden vender, caucionar ni transferir hasta que no se solucione el problema en NY.

Para más datos llamen a Nación Fideicomisos.

Nación Fideicomisos S.A.
Av. Belgrano 955 - Piso 12
(C1092AAV) – C.A.B.A.
Tel: +5411 4016-8600/8603

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mié May 13, 2015 9:28 pm

¿De qué normalidad hablan? Acá la curva de rendimientos de los bonos soberanos, precios en USD operados en el exterior:

Curva-13.05.2015.png
Curva-13.05.2015.png (28.26 KiB) Visto 482 veces

BONAR 2017 TIR 9,85%
BONAR 2024 TIR 9,42%
DISCOUNT 2033 LEY ARG TIR 9,77%
DISCOUNT 2033 LEY NY TIR 8,48%
GLOBAL 2017 TIR 10,38%
PAR 2038 LEY ARG TIR 11,73%
PAR 2038 LEY NY TIR 9,23%
BODEN 2015 TIR 12,18%

eltaliban
Mensajes: 2350
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Mié May 13, 2015 9:22 pm

alejoalejo escribió:¿Por qué si el DICY vale más que el DICA, el PARY no vale más que el PARA?
¿Cuál esta desarbitrado, o me estoy perdiendo algo?

No estan tan desarbitrados. El dicy está un 5% arriba y el Pary casi al mismo precio
Historicamente antes del caso Griesa los dicy valian entre un 20 y un 30% sobre los Dica.
En cambio los Pary mantenian una diferencia del orden del 15% con respecto a los para.
Hay que contemplar que en los mercados americanos el Para es practicamente desconocido y el dica solo es demandado y ofertado por argentinos.
La diferencia de legislación es importante en los mercados internacionales.

ARBOND
Mensajes: 199
Registrado: Mar Jul 29, 2014 11:32 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ARBOND » Mié May 13, 2015 9:21 pm

Cordobés U$S escribió:Que psicodelia la del foro de títulos por favor muchachos, se acabó la fiesta en acciones y quieren venir a buscar rentas supernormales en renta fija?

Gravense una idea: lo que pasó con los bonos con CER pre y post IPCNU, lo que pasó en dollar linked en enero de 2014, lo que pasó en dolarizados pre RUFO y con la mentira del cambio de gobierno y todo el circo, NO ES PARA SIEMPREEEEE!!! :golpe:

Hoy, el que quiere hacerse la América, y correr el riesgo respectivo tiene un instrumento adecuado para ello, el GJ17. Ponés $1160 hoy y de acá a 2 anos el Estado te devolvería US$121,88, a finish $9,50. Actualizalos por el rendimiento de cualquier colocación en $ y con capitalización compuesta a lo sumo son $15, piensen que hay gente que pagó el blue eso hace tiempo ya. Para mí, ni con los cupones adeudados a favor del tenedor actual del cobro vale la pena correr semejante riesgo, pero es el único instrumento que te puede dar un retorno muy fuera de lo común, ni siquiera los dollar linked con un devalueta del 50% (criminal en términos políticos) te ofrece la zanahoria del GJ, de ahí a que estés dispuesto a correr ese riesgo... Si gana Macri yo le pondría unas fichas, sin dudas la compresión de TIRes en ley extranjera va a ser más violenta que en la local, y el PARY y DICY ya están captando un poco eso, en el GJ aún hay mucho miedo.

Fuera de eso, la curva de bonos ya volvió a la normalidad, y como nadie duda de la capacidad de pago del país, sino de la situación judicial que este atraviesa, la discusión no pasa por si se quiere/puede pagar, sino ahora, si el amigo Griesa te deja o no te deja pagar.

En ese contexto, para el que está líquido, yo haría un combo de rendimientos y me posicionaría en todos los tramos de la curva según la necesidad de contar o no con los billetes y el horizonte de inversión que uno esté buscando. En pesos, sólo arriba del 30%, por menos, no vale la pena andar pagando gastos y comisiones por rentas que no son para reinversión sino para gasto. Nota: Público destino del comentario: Gente que no llega al millón, si tenés un palo, yo no vería mal invertir un poco en $, sacar para vivir, y con la permanente chance de dolarizarte cualquier día que se te ocurra.

Hola CordobesR$!
Que te parece : 40% AA17 , 30% AY24 , 20% RO15 y 10% DICA.
SIN NECESIDAD DE CONTAR CON LOS BILLETES y a finish.

No me animo al GJ....

eltaliban
Mensajes: 2350
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Mié May 13, 2015 9:00 pm

Cordobés U$S escribió:Que psicodelia la del foro de títulos por favor muchachos, se acabó la fiesta en acciones y quieren venir a buscar rentas supernormales en renta fija?

Gravense una idea: lo que pasó con los bonos con CER pre y post IPCNU, lo que pasó en dollar linked en enero de 2014, lo que pasó en dolarizados pre RUFO y con la mentira del cambio de gobierno y todo el circo, NO ES PARA SIEMPREEEEE!!! :golpe:

Hoy, el que quiere hacerse la América, y correr el riesgo respectivo tiene un instrumento adecuado para ello, el GJ17. Ponés $1160 hoy y de acá a 2 anos el Estado te devolvería US$121,88, a finish $9,50. Actualizalos por el rendimiento de cualquier colocación en $ y con capitalización compuesta a lo sumo son $15, piensen que hay gente que pagó el blue eso hace tiempo ya. Para mí, ni con los cupones adeudados a favor del tenedor actual del cobro vale la pena correr semejante riesgo, pero es el único instrumento que te puede dar un retorno muy fuera de lo común, ni siquiera los dollar linked con un devalueta del 50% (criminal en términos políticos) te ofrece la zanahoria del GJ, de ahí a que estés dispuesto a correr ese riesgo... Si gana Macri yo le pondría unas fichas, sin dudas la compresión de TIRes en ley extranjera va a ser más violenta que en la local, y el PARY y DICY ya están captando un poco eso, en el GJ aún hay mucho miedo.

Fuera de eso, la curva de bonos ya volvió a la normalidad, y como nadie duda de la capacidad de pago del país, sino de la situación judicial que este atraviesa, la discusión no pasa por si se quiere/puede pagar, sino ahora, si el amigo Griesa te deja o no te deja pagar.

En ese contexto, para el que está líquido, yo haría un combo de rendimientos y me posicionaría en todos los tramos de la curva según la necesidad de contar o no con los billetes y el horizonte de inversión que uno esté buscando. En pesos, sólo arriba del 30%, por menos, no vale la pena andar pagando gastos y comisiones por rentas que no son para reinversión sino para gasto. Nota: Público destino del comentario: Gente que no llega al millón, si tenés un palo, yo no vería mal invertir un poco en $, sacar para vivir, y con la permanente chance de dolarizarte cualquier día que se te ocurra.

Buen análisis
La curva de bonos no volvió a la normalidad.
El discount -DICA - subió en el año mucho más que los otros bonos y de corregirse la curva tiene que bajar en relación a otros bonos más cortos. Los legislacion NY estan sostenidos ya que se espera que se arregle el conflicto y en ese caso los legislacion extranjera como fué en el pasado se valorizan mucho más.
Hace unos 3 años cuando empecé a operar los de legislacion extranjera cotizaban más del 20% sobre los de legislacion local.
En especial los PARY y los Dicy.
Los de ley argentina siempre pueden ser pesificados o canjeados a piachere.
Por eso se dá esta anomalía que los de leg, argentina como por ahora pagan estan al mismo precio que los de legislacion NY.
En el largo plazo eso no es sostenible de ninguna manera.
No es malo un GJ17 ya que sería el primer beneficiado.
Yo casi me fundo con el tema cupones por las truchadas que se hacen, lo mismo que con los bonos CER.
Por otro lado los bonos que cotizan en argentina y depositados en Caja de Valores cotizan con el cupon corriente.
Los cupones impagos son de propiedad de los tenedores en las fechas de corte.

guilleg
Mensajes: 4619
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié May 13, 2015 8:50 pm

También tengo AA17 y RO15 por supuesto.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, dario_bahia, DuckDuckGo [Bot], Ezex, Google [Bot], Kamei, Osmaroo2022, Semrush [Bot], Viajero, Zugzwang y 321 invitados