rivas144 escribió:El control del resultado de las inversiones es fundamental, si no terminamos todos hablando con cuentas de almacenero. Además si no controlás el resultado te quedás con lo que creés que rinden tus inversiones, no podés calcular desvíos y no podés saber si una estrategia de inversión tuvo sus frutos o no.
También puede ocurrir que una inversión que vos creés buena sea en realidad mala, te dé pérdidas y la estés cubriendo con un ingreso de otra inversión, tergiversando el resultado real.
Si sacás alguna conclusión de tu planilla compartila (por ejemplo rentabilidad neta de departamento 2 amb vs. departamento 3 amb.)
Nadie escribió:Totalmente.
Lo que sucede es que no todos tienen perfil analítico, mucha gente es de perfil netamente vendedor, ha hecho mucho dinero con cálculos almaceneros, pero apalancados con dinamismo e intuición en exceso. Y no puede o no quiere salir de eso... yo lo he intentado y muchas veces no hacen ni el más nimio esfuerzo.
Sabes que pasa? Eso atenta contra la competitividad que puedan tener esas personas. Y no sucede solamente en negocios personales, si no también en empresas pymes. Yo lo veo y mucho. Muchos dueños de pymes llevan las cuentas como almaceneros, siendo rentables únicamente por evadir impuestos, quejándose de la carga impositiva o de la coyuntura económica en lugar de agarrar una planilla de excel y calcular los costos, rendimientos y utilidades de sus negocios.
Toda esa falta de profesionalismo, a final de todo, siempre se carga sobre la población.