Mensajepor fedegonzalez » Vie May 08, 2015 11:39 am
La Sociedad reportó una ganancia integral de $16,0 millones por el período finalizado el 31 de marzo de 2015, comparado con una pérdida de ($313,1 millones) en el mismo período 2014.
La ganancia integral neta del período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015, se explica principalmente por el aumento en la ganancia operativa producto de una mayor generación con respecto a idéntico período de 2014 y al menor costo financiero registrado producto de la menor diferencia de cambio generada en el trimestre.
Al 31 de marzo de 2015, Endesa Costanera presenta un patrimonio neto positivo de $627,2 millones.
Vale mencionar que el 28 de enero de 2015, la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad, aprobó la reforma del artículo 1º del estatuto social, por el cual se modificó la denominación de la Sociedad por “CENTRAL COSTANERA S.A.”. A la fecha la modificación del estatuto social aún se encuentra pendiente de inscripción en el Registro Público de Comercio.
Análisis del resultado al 31 de marzo de 2015 vs. 2014
La energía vendida ascendió a 2.228 GWh al 31 de marzo de 2015 respecto a los 1.487 GWh de idéntico período de 2014, lo que representó un aumento del 49,8%.
Cabe recordar que la menor generación registrada durante el primer trimestre de 2014 fue producto de la indisponibilidad del Ciclo Combinado Mitsubishi.
Durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015 los ingresos de actividades ordinarias ascendieron a $285,5 millones lo que implicó un incremento del 36,2% con respecto a los $209,6 millones de idéntico período de 2014.
El costo por actividades ordinarias del primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2015 ascendió a $236,4 millones, mientras que durante el mismo período 2014 fue de $195,1 millones.
La ganancia bruta registrada durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015, fue de $49,1 millones, mientras que la ganancia obtenida en idéntico trimestre 2014 fue de $14,6 millones.
Los gastos de administración y comercialización aumentaron un 50,5% en comparación con idéntico período de 2014, alcanzando los $20,0 millones. Los rubros donde se registraron las principales alzas fueron sueldos y jornales y contribuciones sociales.
La ganancia operativa al 31 de marzo de 2015 ascendió a $54,1 millones, comparados con los $19,3 millones de ganancia operativa obtenidos en idéntico período de 2014.
Con respecto a los costos financieros, los mismos han ascendido a ($48,6 millones) comparado con los ($355,0 millones) del primer trimestre de 2014, correspondiendo ($22,6 millones) a intereses por deudas y préstamos, ($21,8 millones) a diferencias de cambio generadas por pasivos y ($ 4,2 millones) a otros gastos financieros. Por su parte, durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2014 los costos financieros por ($355,0 millones), incluyeron intereses de deudas y préstamos por (34,4 millones), diferencias de cambio generadas por pasivos por ($317,5 millones) y otros gastos financieros por ($3,1 millones).
La Sociedad determina el impuesto a las ganancias a pagar aplicando la tasa vigente del 35% sobre la utilidad impositiva estimada. Durante el primer trimestre de 2015 y 2014, no se reconoció ningún resultado en concepto de impuesto a las ganancias a pagar por existir quebranto impositivo. Adicionalmente, las normas contables establecen la obligación de reconocer los efectos de los impuestos diferidos originados por aquellas diferencias temporarias existentes entre la valuación contable e impositiva de determinados rubros del activo y el pasivo. Por este concepto, durante el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2015 se registró una ganancia de $10,5 millones, mientras que en el mismo período de 2014 se había reconocido una ganancia de $22,6 millones.
En lo atinente a las inversiones orientadas al mantenimiento de las instalaciones de la central, es de mencionar que durante el período bajo consideración se invirtieron $156,8 millones por dicho concepto, en comparación con $93,6 millones del mismo período de 2014.