Mensajepor Luccas » Jue May 07, 2015 8:27 pm
Como dijeron mas abajo lo que me sorprendió fue esto:
En el trimestre la compañía no logró alcanzar el mínimo de producción requerido para acceder al incentivo de producción de petróleo de 3 USD/bbl aprobado por la Resolución 14/2015, fundamentalmente debido a ciertas dificultades resultantes de eventos climáticos y cortes de energía eléctrica.
Mas que nada su justificación, aunque es posible.
Otros aspecto interesantes:
Al cierre del primer trimestre del año se han finalizado 12 pozos exploratorios y 3 workovers.
Durante el primer trimestre del año 2015, la generación de caja operativa alcanzó los Ps 12 MM, un 77,7% mayor a la del mismo período del año anterior. Este incremento de Ps 5,2 MM se produjo principalmente por el crecimiento del EBITDA de Ps 1,8 MM y por una reducción del capital de trabajo.
Veremos como lo toma el mercado, no es un balance increíble teniendo en cuenta el contexto pero tampoco es malo. Sin dudas en 2016 con un panorama mas limpio puede ser el año de YPF.