MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor her_unlimited » Mar May 12, 2015 11:37 am

y si, en el SPY

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor her_unlimited » Mar May 12, 2015 11:35 am

:lol: :lol:
jajajaj si veo presiòn compradora lo cuelgo, por ahora es sòlo futurologìa :wink:

kenshi
Mensajes: 2032
Registrado: Sab Ago 29, 2009 12:01 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor kenshi » Mar May 12, 2015 11:24 am

her_unlimited escribió:usa esta formando un HCH invertido afuera, veremos si hay presión compradora en el low del hombro

En el esanpi ?

Que pachorra no te alcance! pegate un grafico :mrgreen:
Adjuntos
C30.jpg
C30.jpg (22.14 KiB) Visto 745 veces

Beats
Mensajes: 5719
Registrado: Mar Feb 04, 2014 8:59 pm
Ubicación: CABA

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Beats » Mar May 12, 2015 11:22 am

Vacío de los tomadores... han dado un paso al costado....
Puerta 12 no esta lejos.....

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor her_unlimited » Mar May 12, 2015 11:11 am

higher low...
trading range entre 11900 y 12600

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el gringo » Mar May 12, 2015 10:43 am

:arriba: fe :arriba:

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor her_unlimited » Mar May 12, 2015 10:41 am

usa esta formando un HCH invertido afuera, veremos si hay presión compradora en el low del hombro

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Mar May 12, 2015 10:09 am

Wall Street apuesta por una mejora más allá de quién gane
Por Martín Kanenguiser | LA NACION,SEGUIR

Durante las últimas semanas, un destacado economista argentino recibió a varios fondos de inversión del exterior. Todos, sin excepción, se mostraron entusiasmados con la posibilidad de invertir en activos financieros de la Argentina......Raro LN, creo lo mismo. :100:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Mar May 12, 2015 10:06 am

jesus330 escribió::100: Lunes en METRO a las 9,30.chau.

:100: Canal de TV.de Clarinete.

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor adxrsi » Mar May 12, 2015 9:54 am

http://radiocut.fm/radiostation/metro951/

Que alguno que lo escuchó se cope y tire la URL desde ahí (o busque la radio correcta), para poder escucharlo. No se a qué hora estuvo, puse las 21:30 pero no escuché nada que se pareciera a un programa de bolsa.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Mar May 12, 2015 9:46 am

:100: Lunes en METRO a las 9,30.chau.

Perro Mudo
Mensajes: 256
Registrado: Lun Mar 31, 2014 12:12 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Perro Mudo » Mar May 12, 2015 9:44 am

jesus330 escribió::mrgreen: Anoche vi el primer programa de Bolsar, parecian todos menos Zuco igual a Compag. :pared:

¿En donde?

parksofi77
Mensajes: 1462
Registrado: Mié Jun 26, 2013 6:09 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor parksofi77 » Mar May 12, 2015 9:18 am

jesus330 escribió::mrgreen: Anoche vi el primer programa de Bolsar, parecian todos menos Zuco igual a Compag. :pared:

Y no va aparecer. Muy buen tipo el viejo cascarrabias, un amigo :115: . Mucha Bolsa en la espalda y muchos fundamentos.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Mar May 12, 2015 9:12 am

:mrgreen: Anoche vi el primer programa de Bolsar, parecian todos menos Zuco igual a Compag. :pared:

zxyx
Mensajes: 142
Registrado: Sab Feb 01, 2014 7:41 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor zxyx » Mar May 12, 2015 9:09 am

http://www.lanacion.com.ar/1791979-wall ... quien-gane

Wall Street apuesta por una mejora más allá de quién gane

Durante las últimas semanas, un destacado economista argentino recibió a varios fondos de inversión del exterior. Todos, sin excepción, se mostraron entusiasmados con la posibilidad de invertir en activos financieros de la Argentina.

El analista, que pasó por un relevante cargo en la función pública, trató de aclararles que lo que ocurrirá después de diciembre no será precisamente un camino fácil.

A ninguno pareció importarle la advertencia. Su conclusión fue clara: la codicia, una vez más, está venciendo al miedo.

Tampoco les importa a esta altura lo que haya hecho o lo que pueda hacer el kirchnerismo. Y no entran en detalles sobre qué candidato pueda resultar más "pro mercado" o qué planes tienen para solucionar los problemas que dejará sin resolver la presidenta Cristina Kirchner. Uno de los socios y portfolio manager del fondo de inversión Greylock Capital, Diego Ferro, dijo a LA NACION desde Nueva York: "Les decimos a nuestros clientes que lo que viene es mejor, aunque la realidad es muy compleja. Los asesores de los tres candidatos más importantes dicen más o menos lo mismo hoy, y eso es muy relevante para las expectativas de inversión a uno o dos años".

Ferro aclaró que "en una inversión a más largo plazo, quién gane va a ser una cuestión clave". Ayer el riesgo país cerró en 606 puntos básicos.

El ejecutivo agregó que "en los últimos seis meses, el mercado de deuda de la Argentina fue uno de los más estables, y eso refleja que hay varios inversores que, a menos que pase algo muy extremo, no van a vender (sus bonos) hasta después de las elecciones. Para que vendan debería haber una catastrófica caída de reservas, una reforma para que siga siendo presidenta Cristina Kirchner o un deterioro muy grande de la situación económica local o internacional. En cambio, Kicillof como vicepresidente no es relevante, como nunca lo fueron los vicepresidentes en la Argentina".

Alberto Bernal, analista jefe del banco de inversión Bulltick, indicó a LA NACION que "sin duda, la expectativa de que haya un cambio de régimen ha logrado seducir a muchos inversores. La Argentina es un país muy poco apalancado, y eso les gusta mucho a los inversores".

En cuanto al resultado, expresó: "El mejor escenario sería que ganara Macri. Pero aun con una victoria de Scioli los inversores piensan que va a haber una mejora en la política económica". Si bien detalló que hay problemas que preocupan a los analistas -la persistencia de los holdouts, las políticas fiscal y monetaria, el cepo cambiario y el déficit energético que sufre el país-, los inversores ahora no observan esa agenda.

El jefe de analistas de un banco norteamericano, que pidió el off the record, indicó que "sigue habiendo interés en los bonos, en un contexto de deterioro de la demanda de activos de renta fija; el precio de las materias primas se estabilizó y eso es buena noticia para la Argentina".

El economista explicó que los inversores "preguntan sobre las valuaciones de las empresas, que están muy baratas, y en cuanto a la deuda, el cambio fundamental es que hay mucho interés porque el Gobierno antes no quería ceder nada y ahora hizo una concesión enorme en términos de tasa de interés, como lo demostró con el Bonar 2024".

Tanto este especialista como el resto de sus colegas aclararon que el interés está focalizado actualmente en inversiones financieras de portafolio (acciones o bonos), pero no en inversión extranjera directa. "Sólo se reinvierte lo que está en la Argentina", expresó este analista.

Uno de sus colegas, de un banco europeo, indicó que "para que haya inversión de mediano plazo se tienen que dar cambios muy importantes; uno de ellos es el levantamiento del cepo, para que el país deje de ser mercado de frontera". El experto también admitió que "el consenso es que con cualquiera de los tres candidatos, para los inversores, las cosas mejorarán y por eso los activos argentinos exhiben mejores precios que los de Brasil".

Pero el economista trata de explicarles (por ahora sin mucho éxito) a sus clientes el siguiente panorama: "Si ganara Scioli bajo el paraguas kirchnerista y no hubiera signos de reformas, el mercado lo podría pasar por encima y hasta se generarían problemas de aceleración de deuda. Pero eso aún no se refleja en los precios".

El manager de otro fondo, que también habló en forma anónima, dijo que "cuando se observa que Angola rinde el 6%, la Argentina tiene un camino para mejorar, aunque el contexto cambió por el precio de la soja, que no es tan alto, y porque Brasil cayó. Pero quien gane será mejor, aunque sean Randazzo o Kicillof, porque harán lo que tengan que hacer".

MARCOS BUSCAGLIA

Economista Bank Of America

"El Gobierno no intentará corregir ninguno de los desbalances; al contrario, éstos aumentarán"

CLAVES DEL ENTUSIASMO DE LOS INVERSORES

Los candidatos

El perfil de los principales candidatos entusiasma a quienes quieren comprar bonos y acciones del país

Pocas exigencias

Aún no demandan saber qué harán ni diferencian entre los tres principales

Qué no les interesa

No miran inversión extranjera directa, para lo cual pretenderían el fin del cepo a la salida de capitales.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], dariomirabelli, ElCorredorX, escolazo21, Ezex, Google [Bot], heide, MarkoJulius, Morlaco, napolitano, notescribo, pepe2021, picadogrueso, Rodion, Semrush [Bot] y 205 invitados