BUNKER escribió:Buenas. Estuve leyendo el balance de Ternium y su reporte, pronostican mayores ventas en México debido al crecimiento de la demanda local y mayores exportaciones a EE.UU. En el 1t15 Ternium Mexico aporto 125 millones de ganancia neta a Siderar por la tenencia accionaria del 28,7 %. En los sucesivos trimestres esta ganancia se va a incrementar por dichos factores. Siderar, recordemos, de los 19.000 millones de PN, 7.550 millones son por la tenencia de Ternium Mexico.
Usiminas sigue dando pérdidas, condición por la que en este 1t25 obtuvimos 100 millones nada mas por inversiones extranjeras (tx - usi). Si Usiminas se acomodara en balances tendriamos un interesante aporte por inversión en sociedades.....si se fijan en el balance, Siderar le asigna un valor a Usi de 1.800 millones +/- que es practicamente lo que vales la participacion en bolsa....por esto no veo futuros registros contables a pérdida por Usiminas...al contrario, alguna revaluación por la mejora del real.
Vamos al valor de mercado....cotiza a 7.35 X 4517 millones= Capitalización bursatil 33.200 millones de pesos / ganancia neta (anual) 2.800 millones (de 700 millones 1t15 ×4)=====11.85 años...te devuelve lo que gana en valor de bolsa.....pero.....
Está sumamente desvalorizada en su relación valor libro/ valor mercado....
Valor libro.....PN 19.000 millones pesos/ 4.517 millones acciones= $ 4,2
Valor mercado - Valor libro = 14.200 millones de pesos....porque calculo este ratio? Porque pocas acciones, casi ninguna tienen hoy en el Merval esta disociación...bajo Per, baja relación Vl / cotización....
Significa que de lo que vale en el mercado a lo que YA tiene, es de 14.200 millones, o sea $3.15 por acción.....siguiendo...a 700 millones (bien conservador) en 5 AÑOS Siderar lo está ganando, o sea te gana lo que le falta para valer lo que paga el mercado...si se fijan las líderes cotizan a relaciones mucho mas altas de valor libro /cotizacion.... (web IAMC informe diario)
Desde el vamos estimo que los despachos se van a incrementar..lo dice la empresa...como también las exportaciones a Mexico y Usa....pensar que va a ganar menos de 700 millones de pesos trimestrales es una locura.
No voy a asignar precios objetivos ni nada, pero que está subvaluada por el mercado sale a la vista. Saludos.
Gracias BUNKER por el trabajo que te tomas y el aporte que haces..justamente hace unos días comparaba algunos ratios que vos mencionas a nivel local y también en Siderúrgicas en Brasil que en teoría están baratas..linda sorpresa me llevé, estamos más baratos que en Brasil en lo que respecta a Siderar...Un abrazo y GRACIAS!! ( Te dejo el post del otro día )
Roberto escribió:
Si vamos estrictamente a los ratios, sigue siendo una de las lideres con uno de los P/E más bajos, más que los bancos que historicamente tienen un P/E bajo...el de ERAR debe estar en 10 u 11, solo inferior el de APBR creo y no por mucho, lo llamativo es la comparación con Siderúrgicas relacionadas como ALUA con un P/E de 21 más o menos o TENARIS que debe estar en los 19.
Si vamos a empresas relacionadas, por EJ. Brasil, que en teoría está barato....SID ( Compañía Siderúrgica Nacional - Brasil) tiene un P/E de 14 o 15, GGB (Gerdau) debe andar por los 12/13..a que voy, en teoría Brasil está barato, pero Siderar está más barato aún. Ni hablar del ratio COT/VL (%) es uno de los más bajos....perooooo, esto es mercado y todo es posible.
Roberto..de nada!!! Sigamos con el intercambio...dale una leída al balance del 1t2015, en la parte de inversiones pusieron una nota aclaratoria de la cotizacion de Usiminas, que cerró a 21.5 reales con un dolar a 3.3 en marzo.....tenencia a valor mercado de 1.770 millones de pesos....cuando en el 4t2014 cotizaba a 12.5 reales y nos clavaron el cargo contable de 520 millones de pesos....la tenencia de Usiminas hay que seguirla porque la actualizan constantemente y puede darse vuelta en cualquier momento....para bien.
Otra. Estuve mirando la web de world steel asociation, hay un articulo muy interesante del analisis de la baja del crudo como impacto en el consumo de acero por la recuperacion de la actividad economica, y otro que estiman los crecimientos de la produccion mundial por zonas. La recuperacion se estima para el 2016, pero Siderar en los balances estima crecimiento de los despachos en el proximo trimestre, asi que felizmente mantendriamos los niveles y en aumento.
Tambien le di una vuelta al balance de Ternium y van con todo por Mexico y Usa por el Nafta......y para felicidad mia veo que en el 1t2015 de Siderar se exporto a USA.
Cuando veo los números negociados en el mercado me entra la duda si los inversores saben que Siderar tiene torta grande puesta en Mexico (7.400.000.000 pesos a dolar oficial)....y otra mas en Usiminas (1.800.000.000 pesos en real...oficial) que no se debe a nadie...ni hay que pagar prestamo....esta...puesta real.
Hablamos siempre de tiempos....si pienso en el articulo de la Asociacion mundial del acero me queda 1 año para que mejoren los precios del acero considerablente...o menos por efecto del petroleo...veremos.