APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
dfrezza
Mensajes: 644
Registrado: Mar May 04, 2010 5:15 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor dfrezza » Dom May 10, 2015 12:23 pm

Peloco escribió:Por suerte hay gente que no cree... sino a quien les venderiamos en maximos? :lol:

Si, dale, Seguro que vendes en máximos y compras en mínimos con el AT.

dfrezza
Mensajes: 644
Registrado: Mar May 04, 2010 5:15 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor dfrezza » Dom May 10, 2015 12:20 pm

elgallego escribió:No quiero ser díscolo pero siempre me pareció que el análisis técnico es meramente indiciario y termina funcionando a modo de una profecía autocumplida. Ejemplo: todos dicen que suba con volumen creciente puede ser señal de una continuación alcista, que los triángulos quiebran y definen para arriba o para abajo, que los soportes, que las resistencias, y la mar en coche.

Ahora... si todos tienen la misma teorización es lógico que todos se mueven en la misma dirección. Todos compran o todos venden como corderos siguiendo al rebaño de analistas técnicos.

Para mí el mercado hace la que quiere y depende de la voluntad de muchos individuos actuando como una masa o de unos pocos que administran lo de muchos. La clave está en poder estimar si algo está relativamente caro o relativamente barato.

Nuevamente creo que el largo plazo rara vez falla y que es muy difícil o imposible estimar el corto plazo.

Un forista posteó algo que es una gran verdad. Hoy en día la mayoría no sabe esperar, vivimos a mil y todo se quiere de forma instantánea. Pero los grandes logros, en cambio, se construyen de un paso a la vez y este papel dará grandes logros en el largo plazo para que el que sepa dejar de lado la ansiedad y mantenerse abstraído del día a día.

Mi visión es UP sin duda :arriba: :arriba: :arriba: :117:

+ 1

hipotecado
Mensajes: 7229
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor hipotecado » Dom May 10, 2015 11:21 am

http://www1.folha.uol.com.br/colunas/vi ... lina.shtml#_=_

:arriba: :arriba: :arriba:
A Petrobras vendeu gasolina e diesel a um preço 20% maior que o do mercado internacional entre novembro e fins de abril. Trata-se da diferença média de preço nesses meses, segundo gente da direção da empresa.

De acordo com consultores privados, a diferença andava por aí mesmo, entre 17% e 21%. Na semana passada, os mesmos consultores diziam que a alta do petróleo de março para cá, de mais de 20%, e a desvalorização do real deram cabo desse ganho da Petrobras. Vai haver reajuste de gasolina e diesel?

O governo vai baixar o "imposto da gasolina" (Cide), de modo a permitir que a empresa reajuste seus preços sem que o aumento chegue ao consumidor final e à inflação?

O "ganho" da Petrobras de novembro a abril mal triscou as perdas da empresa durante os anos de tabelamento informal de preços, decretado pelo governo Dilma 1 a fim de maquiar a inflação. A depender do período que se inclua na conta, entre outras mumunhas de cálculo, a Petrobras pode ter perdido até R$ 60 bilhões durante os anos do desenvolvimentismo doidivanas (houve momentos, anteriores, em que a empresa ganhou com a diferença de preços).

A repressão de preços arruinou a empresa e negócios conexos; causou descrédito do mercado brasileiro. A inflação arrebentou a represa artificial e nos inunda.

Tudo isso é história velha. O problema agora é saber se a Petrobras terá liberdade de reajustar preços e tocar seus negócios de modo basicamente normal, como pretende seu novo presidente, Aldemir Bendine. Um primeiro teste virá se o custo do petróleo continuar a aumentar, seja devido ao aumento do preço do barril ou do dólar.

A Petrobras ainda está muito arrebentada. Se o tratamento das suas pestes der certo, vai convalescer devagar, recuperação que deve levar meia dúzia de anos. Se voltar a perder dinheiro, vai para o vinagre a despiora recente da imagem, da administração e das perspectivas financeiras da empresa.

Caso a situação das finanças públicas não fosse desastrosa, o governo teria como atenuar as variações de preços dos combustíveis sem desfalcar a Petrobras. Há um imposto que já foi utilizado justamente para tal fim, para regular preços, a Cide, que voltou a ser cobrada neste ano.

Dentro de certos limites, o preço dos combustíveis poderia variar para a Petrobras sem que variasse demais na bomba, bastando regular o tamanho da cobrança do imposto, que serviria de amortecedor. Caso o preço do petróleo subisse ou caísse além da conta, a diferença enfim seria repassada para o consumidor.

Não se trata de modelo ideal, mas, numa economia ainda cheia de esquisitices como a brasileira, era e é um arranjo útil, pragmático. O governo Dilma 1 zerou a cobrança da Cide, também a fim de maquiar a inflação.

Na pindaíba, Dilma 2 voltou a cobrar o imposto, mais por precisão do que por boniteza: para ajudar a tapar o rombo que Dilma 1 deixou no Tesouro Nacional. Logo, parece improvável que o governo vá baixar o imposto a fim de compensar um eventual aumento de preços dos combustíveis para a Petrobras, evitando assim que a conta chegue ao consumidor.

Como se nota, temos um problema

Manolito
Mensajes: 5599
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Manolito » Dom May 10, 2015 11:03 am

si la empresa no quiebra y es buena,a lo largo seremos ricos, pero también estaremos muertos.
el AT?
y bueno me canse de ver visiones.
Triangulos?.Solo los veo en las mujeres yras me basta
en serio ahora:
cual es la clave?
Por ahí dijeron : olfato en que esta barato para venderlo luego caro
si esto no se entiende no se entendio nada.
Sigan con los graficos.........lo respeto
es bueno manejar los serruchos tipo almacenero, es dinero también en forma rápida, pero mucho estress
Buen domingo y en esta me hago varias siestitas. Jajajajaja

el aprendiz
Mensajes: 5873
Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor el aprendiz » Sab May 09, 2015 11:42 pm

elgallego escribió:No quiero ser díscolo pero siempre me pareció que el análisis técnico es meramente indiciario y termina funcionando a modo de una profecía autocumplida. Ejemplo: todos dicen que suba con volumen creciente puede ser señal de una continuación alcista, que los triángulos quiebran y definen para arriba o para abajo, que los soportes, que las resistencias, y la mar en coche.

Ahora... si todos tienen la misma teorización es lógico que todos se mueven en la misma dirección. Todos compran o todos venden como corderos siguiendo al rebaño de analistas técnicos.

Para mí el mercado hace la que quiere y depende de la voluntad de muchos individuos actuando como una masa o de unos pocos que administran lo de muchos. La clave está en poder estimar si algo está relativamente caro o relativamente barato.

Nuevamente creo que el largo plazo rara vez falla y que es muy difícil o imposible estimar el corto plazo.

Un forista posteó algo que es una gran verdad. Hoy en día la mayoría no sabe esperar, vivimos a mil y todo se quiere de forma instantánea. Pero los grandes logros, en cambio, se construyen de un paso a la vez y este papel dará grandes logros en el largo plazo para que el que sepa dejar de lado la ansiedad y mantenerse abstraído del día a día.

Mi visión es UP sin duda :arriba: :arriba: :arriba: :117:

Muchas veces discuti lo mismo, soy mas de los fundamentos que de los AT. 100% de acuerdo en tus dichos.

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Exequiel » Sab May 09, 2015 11:04 pm

No va camino a hacer un hch invertido?

Peloco
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Mar 05, 2014 12:26 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Peloco » Sab May 09, 2015 10:37 pm

Peloco escribió:Por suerte hay gente que no cree... sino a quien les venderiamos en maximos? :lol:

O comprariamos en minimos... 8)

Peloco
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Mar 05, 2014 12:26 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Peloco » Sab May 09, 2015 10:36 pm

Por suerte hay gente que no cree... sino a quien les venderiamos en maximos? :lol:

mr_osiris
Mensajes: 17360
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor mr_osiris » Sab May 09, 2015 10:35 pm

los mercados tienen tendencias..
la graficas de las tendencias se logran mediante la busqueda de patrones..
si no crees en patrones, mejor dedicarse al LUDO y dejarle la bolsa a los "fumados"....

que tenes contra mi reloj de arena CANEJO.... :mrgreen:

hipotecado
Mensajes: 7229
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor hipotecado » Sab May 09, 2015 10:30 pm

creia un ciego que veia creia lo que queria :115:

tomense un vinito y disfruten :2230:

El Brujo
Mensajes: 7395
Registrado: Mié Dic 11, 2013 5:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor El Brujo » Sab May 09, 2015 10:09 pm

ElGallego: te doy mi opinion. Sobre el analisis Bursatil.
Algunos ven cada figuras en los Gráficos. Diamantes, mástiles, banderines, triángulos, velas , martillos y demas yerbas. Para mi estan todos fumados.
Creer que patrones del pasado pueden repetirse en el Futuro es un error conceptual.
Para mi el Analisis Bursatil es una creencia o práctica que, no obstante a presentarse como científica, no cumple con un método científico válido, carece de respaldo de evidencias y no puede ser comprobada de forma fiable, ademas de carece de estatus científico”.
O sea....Es una creencia interpretativa.
Tal vez el mercado financiero no sea un casino, y tal vez el análisis bursátil, si bien no es una ciencia exacta, tampoco sea una pseudociencia.
Pero si algo fuera tan dependiente de elementos tan impredecibles y poco científicos como la psicología (el “nerviosismo del mercado”, los “índices de confianza”, etc.), las noticias o la especulación, tendría tantos factores de impredecibilidad que costaría distinguirlo de un juego de azar.

mr_osiris
Mensajes: 17360
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor mr_osiris » Sab May 09, 2015 9:57 pm

elgallego escribió: Un forista posteó algo que es una gran verdad. Hoy en día la mayoría no sabe esperar, vivimos a mil y todo se quiere de forma instantánea. Pero los grandes logros, en cambio, se construyen de un paso a la vez y este papel dará grandes logros en el largo plazo para que el que sepa dejar de lado la ansiedad y mantenerse abstraído del día a día.

Mi visión es UP sin duda :arriba:

Aproposito del comentario de la espera, te dedico una nueva "figura" de analisis bolsistico.. :lol:

"El reloj de arena"

Imagen


El Lunes veremos si "reloj de arena" mata "hammer invertido" o no.... :wink:

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Sab May 09, 2015 9:50 pm

Dostoievsky escribió:Estimación gruesa.

PBR 1q15

Ebitda 26000 m de reales.

Ganancia 13000 m de reales. (conservador).

Deuda aumenta en 11000 musd.

Archivese y me lo revolean por la cabeza luego, de ser necesario.


Sería el Ebitda (beneficio bruto) más alto de la última década contabilizando todos los T desde el año 2006-2015 (R$26,00MM ).

• Ebitda que sería un 46% superior al 1T de mayor ganancia de la década que fue el 1T2012 con R$16,51MM.
• Ebitda mayor a todos los T de la década en un 44% ,superando al de mayor ganancia que fue el 2T 2008 donde había ganado R$18,13MM.
• Ebitda 81% superior al 1T 2014

En cuanto a ganancias serían las mayores de la década contra todos los 1T anteriores 2006-2015 (R$13MM).

• Serían las más elevadas de un 1T, superando en un 18% a los R$11MM del 1T 2011.
• Serían las más elevadas de todos los T de la década en un 18%, superando al T de mayor ganancia que fue justamente el 1T2011.
• Superarían en un 140% a las del 1T2014.

PD: ojalá estés cerca!!

Swap
Mensajes: 6436
Registrado: Vie Abr 20, 2012 4:59 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Swap » Sab May 09, 2015 9:43 pm

elgallego escribió:No quiero ser díscolo pero siempre me pareció que el análisis técnico es meramente indiciario y termina funcionando a modo de una profecía autocumplida. Ejemplo: todos dicen que suba con volumen creciente puede ser señal de una continuación alcista, que los triángulos quiebran y definen para arriba o para abajo, que los soportes, que las resistencias, y la mar en coche.

Ahora... si todos tienen la misma teorización es lógico que todos se mueven en la misma dirección. Todos compran o todos venden como corderos siguiendo al rebaño de analistas técnicos.

Para mí el mercado hace la que quiere y depende de la voluntad de muchos individuos actuando como una masa o de unos pocos que administran lo de muchos. La clave está en poder estimar si algo está relativamente caro o relativamente barato.

Nuevamente creo que el largo plazo rara vez falla y que es muy difícil o imposible estimar el corto plazo.

Un forista posteó algo que es una gran verdad. Hoy en día la mayoría no sabe esperar, vivimos a mil y todo se quiere de forma instantánea. Pero los grandes logros, en cambio, se construyen de un paso a la vez y este papel dará grandes logros en el largo plazo para que el que sepa dejar de lado la ansiedad y mantenerse abstraído del día a día.

Mi visión es UP sin duda :arriba: :arriba: :arriba: :117:

+1

furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor furzio » Sab May 09, 2015 8:11 pm

MarkoJulius escribió:http://www.infomoney.com.br/mercados/ac ... novo-fundo

Infomoney es muy claro con el análisis del Bovespa , el Real y Petrobras ... coincido con vos gallego esto es up :arriba: :arriba:

los analista de infomoney no pegan una.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], W3C [Validator] y 170 invitados