COME Sociedad Comercial del Plata
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Deberían arrimar el bochín a 3,75/3,8 para que abran otra base y todos los lotes se corran 5centavos.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
The bogeyman escribió:Con una suba del 25% se pne ATM, no es gran cosa y falta mucho para el OPEX, la cuestión es que cacso pasa con el subyacente ?? mucho volúmen pero no sale. Apuesta de riesgo relativo, cuanto menos puede valer esa base, .05 ???
INTERESANTE
Claro Bogey, la gracia que le veo es que cuando el papel estaba a 1, tenía resistencias históricas por delante para llegar a ese hipotetico 1,25, aca estamos en máximos.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Le voy a sacar una
a los lotes
En unos días vemos que pasó

En unos días vemos que pasó

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
momento de quiebre de 3,60 0 baja a 3,57
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
El Conde escribió:Pequeño test inversor:
Si el papel estuviera $ 1.- y la base $ 1,25 estuviera $ 0,025 a 45 días del ejercicio, la comprarían??
Porque es lo que vale la 4,50 si hacemos la proyección de precios
Con una suba del 25% se pne ATM, no es gran cosa y falta mucho para el OPEX, la cuestión es que cacso pasa con el subyacente ?? mucho volúmen pero no sale. Apuesta de riesgo relativo, cuanto menos puede valer esa base, .05 ???
INTERESANTE
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Hoy temprano cerró un gap en la zona 3,55/3,56. De ahí en más hay camino libre del mástil.
- Adjuntos
-
- Dibujo.JPG (40.13 KiB) Visto 264 veces
-
- Mensajes: 1390
- Registrado: Vie Abr 04, 2014 12:30 am
- Ubicación: @Juanma__Arg
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Podríamos ir subiendo a la nave no? Más que nada porque aburre tanta tranquilidad 

-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
economía»
fuga de capitales agro fondos buitre consumo industria mercados internacional provincias Precios Cuidados YPF ministerios
06.05.2015
13:50
etiquetas
Florencio Randazzo
Axel Kicillof
ferrocarril
Belgrano Cargas
Mercado Central
FERROCARRILES
El regreso del tren de cargas al Mercado Central "favorecerá a la pequeña y mediana empresa"
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, afirmó hoy que la llegada del tren de cargas al Mercado Central “favorecerá a la pequeña y media empresa radicada lejos de los grandes centros de consumo”, al recibir junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, una formación proveniente de la provincia de Mendoza.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE
El funcionario afirmó que el regreso del Belgrano Cargas al centro de comercio y distribución ubicado en el partido bonaerense de La Matanza, tras más de 30 años sin operar, “tiene que ver con el proceso de recuperación de la política ferroviaria decidido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es una prueba más que contundente de las políticas que llevamos adelante para favorecer a la pequeña y mediana empresa, muchas veces radicada lejos de los grandes centros de consumo y los puertos”, añadió.
En el Andén 3 del Mercado Central, Randazzo recibió el tren que trasladó productos alimenticios y fabriles “con un costo 72 por ciento más bajo que el transporte automotor”.
“Esto va a ser una política que va a ir creciendo a medida que aumente la demanda y que se establezca un cronograma permanente para que los productores sepan que pueden transportar sus productos a un centro de consumo a un precio más bajo”, explicó el titular de la cartera del Interior y Transporte.
Del acto participaron además el secretario de Comercio, Augusto Costa, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
fuga de capitales agro fondos buitre consumo industria mercados internacional provincias Precios Cuidados YPF ministerios
06.05.2015
13:50
etiquetas
Florencio Randazzo
Axel Kicillof
ferrocarril
Belgrano Cargas
Mercado Central
FERROCARRILES
El regreso del tren de cargas al Mercado Central "favorecerá a la pequeña y mediana empresa"
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, afirmó hoy que la llegada del tren de cargas al Mercado Central “favorecerá a la pequeña y media empresa radicada lejos de los grandes centros de consumo”, al recibir junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, una formación proveniente de la provincia de Mendoza.
IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE
El funcionario afirmó que el regreso del Belgrano Cargas al centro de comercio y distribución ubicado en el partido bonaerense de La Matanza, tras más de 30 años sin operar, “tiene que ver con el proceso de recuperación de la política ferroviaria decidido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es una prueba más que contundente de las políticas que llevamos adelante para favorecer a la pequeña y mediana empresa, muchas veces radicada lejos de los grandes centros de consumo y los puertos”, añadió.
En el Andén 3 del Mercado Central, Randazzo recibió el tren que trasladó productos alimenticios y fabriles “con un costo 72 por ciento más bajo que el transporte automotor”.
“Esto va a ser una política que va a ir creciendo a medida que aumente la demanda y que se establezca un cronograma permanente para que los productores sepan que pueden transportar sus productos a un centro de consumo a un precio más bajo”, explicó el titular de la cartera del Interior y Transporte.
Del acto participaron además el secretario de Comercio, Augusto Costa, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Yair escribió:Hace rato que las bases altas fluctúan dentro de un mismo intervalo pequeño de precios... así la cosa no camina.
Porque hay muchas dudas, el papel en máximos, usa corrigiendo un poco, miedo, mucho miedo, pero a 45 días para el ejercicio, si el papel sale, arriba de 3,70 hay corrida fabulosa en lotes, si la ves para arriba, hoy es día clarísimo de compra, como pocas veces pasa.
Si la ves para abajo claro que no, pero no es para lanzar, ya son muy bajas las VI, el periodo de lanzamiento ya pasó.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
zorro escribió:Sabri si estas aburrida avísame y pasó a tomar unos mates!

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Hace rato que las bases altas fluctúan dentro de un mismo intervalo pequeño de precios... así la cosa no camina.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
El AT es muyyy importante, miren EDN, a contramano con el gráfico que señalaba que tenía que pasar eso, bien LUCH 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Yo creo que tarde o temprano ponen en venta al parque de la costa.
Cada día le sirve menos. Ahora que pusieron el parque de agua, lo hace un poco más atractivo para algún posible comprador.
Cada día le sirve menos. Ahora que pusieron el parque de agua, lo hace un poco más atractivo para algún posible comprador.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Pequeño test inversor:
Si el papel estuviera $ 1.- y la base $ 1,25 estuviera $ 0,025 a 45 días del ejercicio, la comprarían??
Porque es lo que vale la 4,50 si hacemos la proyección de precios
Si el papel estuviera $ 1.- y la base $ 1,25 estuviera $ 0,025 a 45 días del ejercicio, la comprarían??
Porque es lo que vale la 4,50 si hacemos la proyección de precios
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
CECO2 estaba +2,35 cuando apareció PAPU con sus flechas verdes. Ahora: +0,91 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Gon, Google [Bot], hernan1974, Kamei, martin789, Semrush [Bot], Tecnicalpro, the shadow y 278 invitados