risky escribió:Negativo, es una parte de Córdoba...
Broma

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
risky escribió:Negativo, es una parte de Córdoba...
risky escribió:Estas son las coordenadas...
-30.485955, -62.788828
rivas144 escribió: Me encanta Córdoba, lastima que está lleno de cordobeses![]()
Cuanto pedís? Pasame las coordenadas para google maps así lo pispeo.
andres614 escribió:TEngo dos terrenitos en las Rabonas, uno de 3200 y otro de 3700 metros...si alguien le interesa....eso es vida
Billy Ray Valentine escribió:Gracias por la preocupacion, pero voy bien financieramente.
davinci escribió:Con poquito pero se estan moviendo los bonos NY:. alguien tiene algun dato?
CHIQUI1 escribió:Hable con mi primo CHIQUIloff recién, me dijo que los RO15 los paga seguro, después no esta seguro.
JAQUE MATE escribió:Cheee...no lo ataquen el gran Bily esta aprendiendo
dakade escribió: Hace un par de meses conseguí pagar 2 departamentos en Recoleta por menos de 2000 el metro cuadrado, deptos chicos, con mejor renta digamos
Nadie escribió:Los compraste super bien... yo estoy vendiendo uno de un familiar ahí en Recoleta, también chico (25 m2) por 3000 usd/m2.
alfil escribió:Bueno , la 1 es conceptualmente convergencia del dólar en $11 , cerrar con los HO y MT , tomar deuda en el mercado internacional , reactivar la economía , bajar el gasto y todo gradualmente , con un 54% era factible pero la conflictividad a que se ha llegado lo hace improbable ,las camaras actuales resultaron del 54 % osea que se perderan diputados y para sacar una ley se complicara todo.. veo muy poca paciencia en sectores claves , Scioli va a quedar entre 2 fuegos..ojala sea esta opcion..
davinci escribió:Con poquito pero se estan moviendo los bonos NY:. alguien tiene algun dato?
alfil escribió: Bueno , la 1 es conceptualmente convergencia del dólar en $11 , cerrar con los HO y MT , tomar deuda en el mercado internacional , reactivar la economía , bajar el gasto y todo gradualmente , con un 54% era factible pero la conflictividad a que se ha llegado lo hace improbable ,las camaras actuales resultaron del 54 % osea que se perderan diputados y para sacar una ley se complicara todo.. veo muy poca paciencia en sectores claves , Scioli va a quedar entre 2 fuegos..ojala sea esta opcion..
Alfredo 2011 escribió:Ahorro vs Consumo
Martes 05 de mayo de 2015 | 16:52
http://www.lanacion.com.ar/1789619-ahorro-vs-consumo
hstibanelli escribió:la nación descubrio la polvora: "la gente se asusta cuando se esperan devaluaciones grandes" ojalá fuera tan fácil para mi ganar plata como para el que escribió esto...
alfil escribió:si aumenta la demanda con las paritarias como espero (consumo) y nola industria no invierte ya sabemos que se reflejara en los precios ..la pregunta es la industria hoy en dia invierte , toma gente, importa máquinas ???
Estos meses son en mi opinión un espejismo , la tarea real viene después..y no creo que arreglar con los HO , sacar el cepo estén a la vuelta de la esquina..ni que se arregle todo emitiendo deuda..
hstibanelli escribió:Tenes dos opciones:
Opción 1
a) devaluación gradual y cierre de brecha (11 mangos?)
b) terminar de recomponer la posición del país en los mercados de una forma responsable
c) endeudarte lo que es razonable endeudarse para hacer muuuucha obra publica atrasada
d) mantener tibios salarios e inflación (ni fríos ni explosivos) con reactivación paulatina
e) mantener el consumo vía crédito (un poco más barato)
f) morigerar subsidios al segmento medio y medio alto
g) desempleo 6%
Opción 2
a) liberar el mercado de cambio explosivamente
b) endeudarte igual de explosivamente
c) un shock de inversiones (que va a ir donde quiere y se va a ir cuando quiere)
d) reducción drástica del gasto publico
e) eliminación total de subsidios a los consumidores
f) bonanza financiera por un par de años (pero estará gravada)
g) desempleo del 10% (especialmente en sector industria, no tanto en servicios)
La opción 1 es realizable, la opción 2 hace que un gobierno se caiga antes de terminar su mandato
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot] y 145 invitados