El Conde escribió:Casa de u$s 160.000
Si no tenes un mango, pero logras un crédito por el total (imposible)
Cuota mensual $ 32.000 a 20 años Alquiler de esa Propiedad $ 8.000.-
Hoy en la Argentina, si no tenes la plata vos, conviene alquilar y la diferencia entre la cuota y el alquiler de esa propiedad ponerla a laburar sin tanto riesgo y en 8 - 10 años te la comprás y no pagar una cuota hipotecaria que te lleva la vida y te ancla a 1 solo lugar.
Si podes pagar una cuota de 32.000 (nadie puede, pero es lo que saldría un crédito hipotecario)
Pero en este momento de la argentina, la curva de cuando conviene alquilar y cuando conviene comprar es siempre favorable a alquilar, aca no va el "tiro la plata para el alquiler"
En países desarrollados y serios, esa curva se rompe para el lado "preferible comprar" a partir del 6º o 7º año.
La realidad es que la maypría de los que compramos, siempre recibimos la ayudita de la venta de alguna operación inmobiliaria familiar
Igual, el que más la sabe es el amigo Rivas, una eminencia en estas cuentas![]()
P.D.: Rivas, volvemos a u$s 25.99 o rompemos arriba en YPF?
Lo que yo comparo son rendimientos, los rendimientos extraordinarios que se consiguen en la bolsa no son enternos, ergo hay que pensar otras alternativas de inversión.
Para comprar inmueble para vivienda hay que aprovechar los créditos del Procrear o los de Banco Nación que ambos son muy convenientes, esperemos que con el cambio que se viene en el sillón de Rivadavia cambie la política de viviendas y el acceso a créditos hipotecarios sea mucho mejor, así la gente no tiene que estar haciendo mil malabares para comprarse su propiedad para vivir.