

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Palo y a la bolsa escribió:Quienduda, esa divergencia en otros marcos temporales no la veo muy definida, el momentum no me gusta mucho como quedo pero el OBV no se ve tan mal.
O sea, si bien el MACD no quedo lindo, me parece que no hay demasiados indicadores en catastrofe. Capaz un pullback de la EMA200 y volvemos?
Que opinas?
Palo y a la bolsa escribió:O seguis con vision bajista de largo plazo?
quienduda escribió: Finalmente comentar que leo por ahí que la tendencia para pbr es alcista. Ojo cuando se dice eso sin aclarar el marco temporal al que se refiere, en este gráfico histórico puede verse que la tendencia de largo plazo aún es bajista, donde cada vez que intentó continuar una suba iniciada en algún momento fracasó y fue dibujando un canal bajista que denota esa tendencia. Sin embargo hay un hecho que para mí es indicio del fin de ese ciclo bajista y lo señalo en el gráfico, me refiero al volumen operado en los últimos meses. Ese volumen no se observó en los mínimos de 2010, ni 2011, 2012, 2013, 2014. Estimo que cuando el papel bajó de 10 dólares, mientras para muchos significó un gran susto, la orden para otros haya sido posicionarse escalonadamente y llevarse todo lo que se pueda al verlo como una oportunidad a largo plazo. Si el papel se va en los próximos años a 50 dólares haber comprado partes en 9, 8, 7, 6 o 5 habrá sido excelente negocio. IMHO Saludos!
Rodion escribió:Alguien tiene la cotización del dolar blue en Excel, desde el 2000 hasta hoy? Gracias
Rodion escribió:se agradece soijo
Rodion escribió:Alguien tiene la cotización del dolar blue en Excel, desde el 2000 hasta hoy? Gracias
dagobel escribió:El movimiento que desarrollo la acción fue de pullback de resolución alcista, ya que logro quebrar la resistencia determinante que se ubicaba entre 50-48 pesos y luego volvió a testear dichos valores para comenzar el alza en forma abrupta nuevamente.
Este es un movimiento clásico de confirmación, donde deberíamos dejar atrás estos valores.
Por otra parte, se habilita un objetivo técnico hacia los $65 para el corto plazo y uno de plazo mayor que son los $90-95.
Las resistencias mas próximas son los 60 y los 55 pesos y los soportes mas próximos son los 50 y 48 pesos.
Ademas ya nos adentramos en la etapa 2 de mercado, según el método de weinstein, y lo confirmamos saliendo de la zona de lateralizacion y una ubicación de la media de 30 ruedas por debajo del nivel de precios.
http://mercadostrading.blogspot.com.ar/ ... iebre.html
Este pibe es un groso...![]()
Obviamente yo entre hoy en 56$ x no dar bola
italoguarani escribió:http://www.rosariofinanzas.com.ar/Articulos.aspx?id=402
ESPERO QUE LES SIRBA