APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
Palo y a la bolsa
Mensajes: 1201
Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Palo y a la bolsa » Dom Abr 26, 2015 5:54 pm

elgallego escribió:Pablete, justamente, nadie habló de perder dinero. Hace unos meses atrás mi tenencia de PBR estaba 50% abajo. Ahora está 20% arriba. En el medio no perdí un solo centavo. Sí tuve que abrir el grifo para comprar más papeles

Eso es una engaña pichanga amigo, en el medio perdiste un monton de guita, y que no vas a recuperar hasta el rebote al 100% del minimo.

Ahora recuperaste algo y por.otro lado ganaste con una plata diferente que metiste encima, pero perder perdiste, y te perdiste de ganar lo que nhubieses ganado si te quedabas afuera y entrabas despues.

Con esto no quiero criticar la estrategia que hayas hecho, que no conozco, pero si me rompe el mito ese que los resultados no.importan hasta que se vende.

elgallego
Mensajes: 296
Registrado: Jue Mar 12, 2015 7:19 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor elgallego » Dom Abr 26, 2015 5:45 pm

Pablete, justamente, nadie habló de perder dinero. Hace unos meses atrás mi tenencia de PBR estaba 50% abajo. Ahora está 20% arriba. En el medio no perdí un solo centavo. Sí tuve que abrir el grifo para comprar más papeles pero si la elección de la empresa es correcta, a largo plazo ves los frutos. La frase de Buffet no quiere significar lo que dice textualmente porque si así fuera, para no perder dinero jamás, deberías ser adivino. Igual sólo me limité a dar mi opinión sobre los SL, opinión dada desde la óptica de un inversor a largo plazo (cuatro años para este papel). Es sólo eso, una opinión más.

Cito acá unos extractos del libro de Graham -maestro de Buffet- que me parecen geniales y que resumen su filosofía inversora:

-El inversor inteligente se da cuenta de que las acciones cada vez son mas arriesgadas, no menos arriesgadas, a medida que su cotización aumenta, y menos arriesgadas, y no mas, a medida que sus cotizaciones descienden-.

-El inversor inteligente teme el mercado alcista, puesto que hace que las acciones resulten mas caras de adquirir. Por el contrario, siempre y cuando se tenga suficiente efectivo disponible para hacer frente a los gastos necesarios, se deberán aceptar de buen grado los periodos bajistas del mercado, puesto que hacen que las acciones vuelvan a estar a buenos precios.-

-La muerte del mercado alcista no es la mala noticia que todo el mundo cree que es. Gracias al declive de las cotizaciones de las acciones, el momento actual es considerablemente mas seguro, y mas sensato, para crear un patrimonio. Es realmente paradójico que las compras de acciones de todo tipo fuesen consideradas de manera bastante generalizada como extraordinariamente especulativas o arriesgadas justo en el momento en el que esos instrumentos se venden en las
condiciones mas atractivas, y en el que estaban a punto de experimentar la mayor subida de cotización que han tenido en
toda la historia-

-El mercado tiene el habito de sobrevalorar empresas que han tenido un excelente crecimiento o que estan de moda por algun motivo. Al contrario minusvalora a las empresas impopulares por acontecimientos insatisfactorios y transitorios-.

-El requisito clave en este terreno es que el inversor emprendedor se concentre en las empresas de mayor tamaño que estén atravesando un período de impopularidad-.

- Las grandes empresas, por lo tanto, ofrecen una doble ventaja en relación con las otras. En primer lugar, tienen los recursos
de capital y de capacidad intelectual para poder superar la adversidad y volver a disfrutar de una base de beneficios satisfactoria. En segundo lugar, es muy probable que el mercado responda con una razonable rapidez a cualquier mejora que se materialice-.

-Basicamente, las fluctuaciones de precio únicamente deben tener un significado para el verdadero inversor. Le ofrecen la oportunidad de comprar con inteligencia cuando los precios se reducen mucho, y de vender con inteligencia cuando han subido también mucho. En las demás ocasiones lo mejor que puede hacer es olvidarse del mercado de valores y prestar atención a su rentabilidad por dividendos y a los resultados de explotación de sus empresas-.

Parece que hablara de Petrobras no? :D

Palo y a la bolsa
Mensajes: 1201
Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Palo y a la bolsa » Dom Abr 26, 2015 5:44 pm

Kubrick escribió:
Me parece q tenes que usar un gráfico sin la escala logarítmica es más fiable y fíjate ahí por donde pasa la tl

Me parece todo lo contrario, la escala logaritmica ordena los valores y mejora normalmente la definicion de tl porque asemeja en distancias los % de variación del precio (hace que sea un recorrido comparable un x% de aumento desde cualquier precio)

Sino el aumento de 30 a 60 se hace lo mismo que un aumento de 90 a 120, y uno es un 100% y el otro 33%

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Kubrick » Dom Abr 26, 2015 5:24 pm

quienduda escribió: Estimado, sino me equivoco en interpretar el comentario de PatricioC refiere a algo que he señalado en otras oportunidades en este gráfico (que no está actualizado para las últimas ruedas por cierto): http://foro.ravaonline.com/foro3/downlo ... p?id=27352. Obsérvese cómo el RSI ha encontrado resistencia un poco más arriba de los 50 puntos cada vez que comenzó a subir el papel. Tenga en cuenta que este gráfico es semanal mientras que la sobrecompra que usted observa en el rsi es en marco temporal diario.

Finalmente comentar que leo por ahí que la tendencia para pbr es alcista. Ojo cuando se dice eso sin aclarar el marco temporal al que se refiere, en este gráfico histórico puede verse que la tendencia de largo plazo aún es bajista, donde cada vez que intentó continuar una suba iniciada en algún momento fracasó y fue dibujando un canal bajista que denota esa tendencia. Sin embargo hay un hecho que para mí es indicio del fin de ese ciclo bajista y lo señalo en el gráfico, me refiero al volumen operado en los últimos meses. Ese volumen no se observó en lo mínimos de 2010, ni 2011, 2012, 2013, 2014. Estimo que cuando el papel bajó de 10 dólares, mientras para muchos significó un gran susto, la orden para otros haya sido posicionarse escalonadamente y llevarse todo lo que se pueda al verlo como una oportunidad a largo plazo. Si el papel se va en los próximos años a 50 dólares haber comprado partes en 9, 8, 7, 6 o 5 habrá sido excelente negocio. IMHO Saludos!

Me parece q tenes que usar un gráfico sin la escala logarítmica es más fiable y fíjate ahí por donde pasa la tl


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

MarkoJulius
Mensajes: 1031
Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor MarkoJulius » Dom Abr 26, 2015 5:12 pm

Kubrick lo que planteas es algo muy probable que ocurra ...que pase rapidamente de 10 a 14/15 .. tenemos que tener en cuenta el viento de cola que nos da tremendo volumen ...

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor quienduda » Dom Abr 26, 2015 5:04 pm

furzio escribió:quienduda segun ese grafo arriba de 15 masomenos deja a todos los que miran de afuera culo para arriba?

Estimado supongo refieres a superar la TL punteada azul que marca el techo de canal descendente. Para mí si que sería una señal muy fuerte superarla. Hay que ver cuándo y cómo llega ahí, son gráficos de largo plazo. Por otro lado pensar en términos absolutos de estar fuera o dentro no ayuda, puede hacerte entrar en la euforia y salir en el abatimiento justo antes de que revierta el movimiento, pienso que el mercado siempre da oportunidades, el desafío está en mejorar para identificarlas, esperarlas y aprovecharlas. Cuando hablábamos de una conjunción de tres variables que hacían de pbr una gran oportunidad era un correcta apreciación de la oportunidad. Dólar fuerte, petróleo débil, corrupción y ausencia de balances, en algún momento se iban a ordenar. Saludos!

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Kubrick » Dom Abr 26, 2015 4:30 pm

ImageUploadedByTapatalk1430076520.785127.jpg
ImageUploadedByTapatalk1430076520.785127.jpg (196.99 KiB) Visto 489 veces
El papel hará lo mismo q en el 2005-2006 háganle zoom al gráfico y se darán cuenta, el papel arriba de 10 puede ir rápido a 15 dejando a todos los que esperan la corrección afuera, recién ahí puede hacer un achique para seguir


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

furzio
Mensajes: 1929
Registrado: Sab Ago 02, 2014 1:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor furzio » Dom Abr 26, 2015 4:12 pm

quienduda segun ese grafo arriba de 15 masomenos deja a todos los que miran de afuera culo para arriba?

quienduda
Mensajes: 4381
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:56 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor quienduda » Dom Abr 26, 2015 4:03 pm

PatricioC escribió:Muy buen movimiento esta semana. Estamos bastante extendidos al momento. Pongan un grafico en semanal y tiren una linea horizontal en el RSI en el valor 57.4999 y vean que paso en los ultimos años cada vez que tocamos ese valor ( a excepción del ultimo movimiento que lo supero ampliamente). Este es el unico punto que a mi me hace ruido fuerte como para abrir los ojos!!

blinky escribió: La verdad no logro ver lo que estas viendo. Puse 10Y para atras y las grandes subas fueron con el rsi arriba de ese valor.
En una de esas me estoy perdiendo de algo y me gustaría entender.
Gracias

blinky escribió:Alguna opinion del RSI de esto? 81 me parece muy sobrecomprado pero no logro entender porque me quedo adentro. To me dice que el pullback esta ahi y no desarmo la posicion.

Estimado, sino me equivoco en interpretar el comentario de PatricioC refiere a algo que he señalado en otras oportunidades en este gráfico (que no está actualizado para las últimas ruedas por cierto): http://foro.ravaonline.com/foro3/downlo ... p?id=27352. Obsérvese cómo el RSI ha encontrado resistencia un poco más arriba de los 50 puntos cada vez que comenzó a subir el papel. Tenga en cuenta que este gráfico es semanal mientras que la sobrecompra que usted observa en el rsi es en marco temporal diario.

Finalmente comentar que leo por ahí que la tendencia para pbr es alcista. Ojo cuando se dice eso sin aclarar el marco temporal al que se refiere, en este gráfico histórico puede verse que la tendencia de largo plazo aún es bajista, donde cada vez que intentó continuar una suba iniciada en algún momento fracasó y fue dibujando un canal bajista que denota esa tendencia. Sin embargo hay un hecho que para mí es indicio del fin de ese ciclo bajista y lo señalo en el gráfico, me refiero al volumen operado en los últimos meses. Ese volumen no se observó en lo mínimos de 2010, ni 2011, 2012, 2013, 2014. Estimo que cuando el papel bajó de 10 dólares, mientras para muchos significó un gran susto, la orden para otros haya sido posicionarse escalonadamente y llevarse todo lo que se pueda al verlo como una oportunidad a largo plazo. Si el papel se va en los próximos años a 50 dólares haber comprado partes en 9, 8, 7, 6 o 5 habrá sido excelente negocio. IMHO Saludos!

pablete
Mensajes: 3765
Registrado: Sab Ene 05, 2013 5:13 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor pablete » Dom Abr 26, 2015 2:26 pm

elgallego escribió:Yo creo que uno siempre hace la valoración del stop loss con el diario del lunes, onda, uy qué bolu que fui! si hubiese puesto SL no hubiese perdido tanto, etc. Pero si uno lo piensa bien la cuestión con los SL es psicológica. Cuando el SL salta nos quedamos desahuciados y nos cuesta mantener la calma. Pensamos que ahora está en 8 y que va a empezar a subir. Entonces vemos que baja un poco más, a 7.5 y compramos convencidos de que ya no baja más. Esta vez, para no perder tanto, metemos un SL en 5% y vuelve a saltar y así sucesivamente. Imagino la que hubiese perdido si usaba ese sistema acá cuando llegó a bajar a 4,85 durante la rueda donde se registró el precio mínimo. Los SL el mercado los ve y los barre especialmente cuando hay gaps. Los fondos que mueven el precio de verdad ven en pantalla los niveles a los que se acumulan los SL y los barren tarde o temprano. Para mí, por ende, no implican ninguna seguridad. La única forma segura para un inversor minorista de no perder es identificar buenas acciones y baratas, acumular y esperar la suba. De otra forma uno se la pasa pegado al monitor, sufriendo, y gastando la que gana en remedios. En síntesis, yo creo que los SL están más para darle de comer al broker que a uno mismo. Ya lo dijo el viejo maestro Warren Buffet: si usted no está dispuesto a ver disminuir su capital en un 50% no invierta en bolsa. :wink:

Ya que citaste a Warren...
Regla Nro 1: nunca perder dinero.
Regla Nro 2: no olvides la regla nro 1.

Swap
Mensajes: 6436
Registrado: Vie Abr 20, 2012 4:59 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Swap » Dom Abr 26, 2015 1:59 pm

Esto es lo que comentaba (el chart es de Dorgan).
Opiniones bienvenidas...
sc.png
sc.png (34.43 KiB) Visto 497 veces

Palo y a la bolsa
Mensajes: 1201
Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Palo y a la bolsa » Dom Abr 26, 2015 1:41 pm

ProfNeurus escribió:Estimado Palo y a la Bolsa.. Yo tengo en 15% de mi capital en acciones... Es el % que me deja tranquilo dada mi nivel de riesgo tolerable. Pero hay de todo.

La inversion en tierra es otras de las que te permite multiplicar x2 o 3 en el mediano plazo, pero con menor riesgo.

Claro Profesor, pero concidira que ninguna de las dos opciones son las que le dan de comer todos los dias, lo que asegura el pago de la compra en el super normalmente es otra cosa, a menos que uno la tenga bien armada y pueda vender y vivir de eso que vendio mientras lo otro germina. :100:
Sino en un periodo de baja hay que tirar muchos nominales para pagar los gastos, y esos gastos no bajan con el merval, al contrario suben con la inflacion. Y a la larga se come el capital
MarkoJulius escribió: Me parece que todos las hipótesis y sistemas de trabajo son válidos ... no podemos decir que AT o el AF no sirven ,

Fijate que yo no me referia a eso Marko, el AT y el AF son metodos, no hipotesis. La hipotesis es lo que te hace entrar o salir (por ej, rompio el canal hacia arriba, hizo piso redondeado, etc.) por eso el SL se tiene que poner cuando esa hipotesis se pincha. Si pensas que es una buena entrada porque hizo un piso redondeado, si vuelve a bajar de ese piso DEBERIAS vender porque en realidad no hizo ningun piso, salis esperas y volves a entrar. Si entraste en esta porque el balance iba a arreglar todo y despues del balance se hace percha, DEBERIAS vender porque ya no tenes razon para estar ahi. Me explico?
La idea fundamental es que es mejor perder de ganar un X% de suba que comerse una baja del X%, porque recuperarse es mas dificil que encontrar otra oportunidad de entrada, y afecta tu capital.


Abrazos a todos y volvemos a la pebeta, a ver que nos depara mañana. :lol: :2230:

Swap
Mensajes: 6436
Registrado: Vie Abr 20, 2012 4:59 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Swap » Dom Abr 26, 2015 12:47 pm

President Dilma Rousseff on Friday said that this week’s result release and write-downs show that Petrobras “has overcome all its management problems.”

Analysts, however, disagree.

“The company is very leveraged,” said Frederico Mesnik, a partner at asset manager Humaitá in São Paulo. “We need big changes, starting with the replacement of the management team in favor of non-politically appointed names.”
More than two-thirds of the non-corruption write-offs were on the Comperj and Abreu e Lima refineries, which were among the biggest projects in Rousseff’s flagship infrastructure plan. They have already cost more than $15 billion each, well over budget, but remain incomplete after years of delays.
Both went ahead without proper planning, government auditors say, in part because management faced political pressure to invest in the projects.
Economists estimate that Petrobras-related problems could cut up to 1.5 percentage point from Brazil’s gross domestic product this year, adding pain to an economy already expected to enter its worst recession in two decades.
As Petrobras tries to turn the page on the corruption scandal, it also faces strict national content rules that impose high costs and result in questionable quality.
For example, Sete Brasil, contracted to build 28 deepwater drill ships worth nearly $1 billion each, is in financial trouble. Its domestically-built vessels are supposed to be leased to Petrobras for more than $500,000 a day when complete.
Because of lower oil prices, drilling rigs are now readily available in the world market for $400,000 a day or less. But the government’s scramble to save Sete Brasil may saddle Petrobras with the costlier option.
While pledging financial discipline, new Chief Executive Aldemir Bendine has sought to play down investment constraints, stressing Petrobras’ importance for Brazil’s economy, leading some to question his commitment to the company’s overhaul.
“That leaves us with the impression that Petrobras will continue to be ‘more of the same,’” said oil analyst Vinicius Canheu of Credit Suisse in São Paulo.

Gustavo Gattass at Banco BTG Pactual says there is an 80 percent chance Petrobras will face the need to sell new stock or swap debt for shares in the next 12 months to finance investment.
The resulting dilution would be a blow to investors whose Petrobras shares have already fallen by more than 50 percent in seven months.
For years the government forced Petrobras to subsidize domestic fuel prices, causing billions in refining losses.
This also prevented Petrobras from attracting refining partners, adding to this week’s write-downs. Investors have long wanted Petrobras to announce a clear fuel-price policy, but Bendine has so far balked at doing so.
Cheaper oil also forced Petrobras to write down 9.8 billion reais ($3.30 billion) of exploration and production assets, an area where the company is overstretched.
Under a 2010 law that increased the state’s role in the oil sector, Petrobras must own at least 30 percent of all new exploration projects in the country’s most prolific offshore region whether it wants to or not.
Because Petrobras must also run the areas, Brazil may face the choice of forcing the company to make investments it can ill afford or forego new exploration to protect Petrobras finances. Calls to end the Petrobras requirements and open the areas to other companies have fallen on deaf ears in Brasilia.
Bendine did commit Petrobras to lower 2015 spending to $29 billion, a third below the projected 2014-2018 annual average, and cut it to $25 billion in 2016.
But expected production growth of 4.5 percent this year and 3 percent in 2016 is unlikely to generate enough cash to reduce debt. And the investment cuts do not necessarily mean the company will stop spending on money-losing projects.
“Petrobras has lots of potential,” said Forman, the former ANP director. “But it’s hard to be optimistic about a company that has so many bad habits and is run by a government that won’t admit the heavy cost of its policies.”

http://www.dailytimes.com.pk/business/2 ... n-clean-up

Arnaldo007
Mensajes: 4183
Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Arnaldo007 » Dom Abr 26, 2015 12:26 pm

una mas y no jodo mas... espero que el próximo gobierno abra la frontera de los capitales y se pueda operar libremente con las distintas bolsas del mundo... si hubiésemos podido operar por ejemplo con la bolsa de China... en estos momentos sería EXPLOSIVO

gilgames
Mensajes: 1039
Registrado: Jue Nov 03, 2011 8:10 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor gilgames » Dom Abr 26, 2015 12:25 pm

Hay mucha gente que compro suponte en 60 y se banco la baja hasta 30. Luego sube y por el sufrimiento experimentado , en 60 te vende y sale de la posición , cuando en realidad debería dejar correr ganancia. Lo digo por experiencia propia. :115:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], notescribo, Omega, Semrush [Bot], silverado, Tecnicalpro y 233 invitados