Bicho79 escribió:Buenos días hace rato que los leo pero nunca escribí. Estoy comprado desde 95, 84 y 39 promediando 57. Recien ahora estoy viendo alguna ganancia ficticia ya que no vendí nada, siempre estuve sin SL por lo cual quede engrampadisimo pero optimista.
Queria agradecer a algunos foristas que han dado información muy interesante como Valiant, Profeurus, Dotoievsky, y algun otro que no me acuerdo y dandonos optimismo cuando no lo había.
Mi consulatas son las siguientes:
1.-Cuando es la fecha estimada para la entrega del proximo balance? Como esperan que venga segun sus datos y en base a que?
2.- El otro dia el jueves en el pre-market antes de la presentacion del balance estabamos si mal no recuerdo -6% y termino +6%. Cual sería la posible explicación de esto?
3.- Y por ultimo cual creen que sería el valor a junio/15 y a diciembre/15 de este papel en el Merval y cual sería la justificación de dicha especulación. Siempre con el driver del petroleo cercano a USD 60.
Muchas Gracias por sus aportes,
3 - Acá no hay justificación, ni driver ,ni nada, acá estás frente a un hecho histórico y que rara vez pasa. Pudiste comprar a $30 algo que vale como mínimo $100. El tren que esperamos todos en nuestra vida. Lo importante es que todo el mundo sabe que APBR vale el doble pero era como agarrar una brasa. A fin de año no sé, pero que llegamos a $100 en un par de meses, más que seguro. Eso del Stop loss y todas esas fórmulas que te inventan con nombres en inglés son pura sanata, acá como en la calle los negocios se hacen cuando comprás y punto, ahí está el ojo del burrero, no hay fórmula para eso. Leo gente que se lamenta porque pagó $120 y habla del "stop loss" y toda esa verdura, te quieren hacer creer que si ese fulano hubiera activado su "stop loss" en $110 por ejemplo, se iba a quedar líquido.. O sea pagó $120 porque pensaba que estaba barata y después la vió en $70 y no compró de nuevo? y en $50 tampoco? En cualquiera de los dos casos hubiera perdido. Acá se trata de pagar lo más barato que se pueda, si te equivocaste asumí la pérdida vendé y dedicate a otra cosa, porque si comprás algo que sabés que si baja no va a volver a costar lo que pagaste esto no es lo tuyo. Nos podemos equivocar en el valor que pagamos pero nunca en que ese activo se va a recuperar y nos va a dar ganancia. Si estás seguro de eso, pero seguro posta, con información concreta, datos concretos a futuro etc, todo lo demás es cuestión de tiempo. Sino andá a preguntar a Siderar que compraron los espejitos de los chartomates, se aprendieron sus libros de memoria y hasta ahora no vieron un peso. Esto es calle, buscate un buen biromista con contanctos y a cuando pagués esperá por los miedosos y no pagués de más .