YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
YPF @YPFoficial
Miguel Galuccio: "YPF está desarrollando hoy el proyecto No Convencional más grande por fuera de Norteamérica." ▶ http://bit.ly/YPF-CERAWeek
Miguel Galuccio: "YPF está desarrollando hoy el proyecto No Convencional más grande por fuera de Norteamérica." ▶ http://bit.ly/YPF-CERAWeek
Re: YPFD YPF S.A.
Le van a pesar los huevos hasta que se arregle el tema de la deuda me parece
...moodys le dio rating Caa1 a la deuda q emitio ayer YPF. Va a ser como el pajara uiuiuy jajaja

Re: YPFD YPF S.A.
me parece que ya se puso lanzable al menos,
igual voy a esperar 5 semanas
igual voy a esperar 5 semanas
Re: YPFD YPF S.A.
CHIQUI1 escribió:YPF TIENE UN SOLO CAMINO, CUANDO MIRE POR LA VENTANA, ME INSPIRE
Te inspiraste porque viste al vecino en tarlipes

Re: YPFD YPF S.A.
Tengo comprado y lanzado y otra parte sin lanzar, tranquilo que hay para todos.
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: YPFD YPF S.A.
CHIQUI1 escribió:Te gusta que te reculeen, por eso lo mencionas, ya me di cuenta.
los reculeados son los lanzados como vos que andan con las pompis al descubierto

Re: YPFD YPF S.A.
NeoRevolution escribió:en realidad hay que esperar al cierre rivas porque podria llegar a recular
Te gusta que te reculeen, por eso lo mencionas, ya me di cuenta.

-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: YPFD YPF S.A.
en realidad hay que esperar al cierre rivas porque podria llegar a recular
Re: YPFD YPF S.A.
NeoRevolution escribió:ahora sí, rompiendo los 30,5 llevé nuevamente algo de lotes
Eso quiere decir que hoy cambio el chegu de mortadela por un salmon con salsa de camarones?
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: YPFD YPF S.A.
ahora sí, rompiendo los 30,5 llevé nuevamente algo de lotes 

Re: YPFD YPF S.A.
YPF TIENE UN SOLO CAMINO, CUANDO MIRE POR LA VENTANA, ME INSPIRE 

Re: YPFD YPF S.A.
http://germanfermo.com/2015/04/si-el-pe ... en-35.html
Si el petróleo se estabiliza en 50/55: ¿YPF en 35?
Si el petróleo se estabiliza en 50/55: ¿YPF en 35?
Re: YPFD YPF S.A.
Hub escribió:y peón
ya llegaron las inversiones?
o vas a comprar con macri dándose la mano con singer, el crudo en 100usd y ypf valiendo 70 verdes?
si queres yo te las vendo cuando llegue ahí
No habías salido Hub? O en lotes nada más?
Saludos
Re: YPFD YPF S.A.
Una nota, para los que dicen que acá el sector esta parado, miren la recaudación de Neuquén:
Impuestos: ¿cómo empezaron el año las provincias?
El mayor incremento de la recaudación acumulada se generó en Río Negro (44,9%), Neuquén (42,7%) y Corrientes (41,5%), todas ellas logrando aumentar la recaudación real, al superar el aumento de la recaudación la inflación acumulada en dicho período.
La recaudación acumulada del conjunto de provincias registró un crecimiento del 27,2% en los dos primeros meses de 2015 respecto al mismo período de 2014. De esta manera, la recaudación acumulada sería de $41.959 millones.
En detalle, según un informe efectuado por IARAF, la recaudación por Ingresos Brutos -en lo que va del año- ronda los $29.250 millones, presentando un crecimiento interanual de $5.544,32 millones, lo que equivale a un aumento de poco más de 23% en la recaudación del primer bimestre.
Por su parte, el impuesto inmobiliario se ubica como el segundo tributo en orden de importancia por ingresos generados, tras representar $4.321,30 millones y mostrar un avance en la recaudación del 29,5% respecto al mismo período del año anterior.
En el tercer puesto, se ubica la tributación referida a Automotores, con $3.389 millones, con una tasa de crecimiento acumulada de 37,7% interanual, destacándose por ser uno de los impuestos con mayor tasa de crecimiento interanual acumulado.
En tanto, los ingresos por impuestos a los Sellos fueron de $3.206 millones en los dos primeros meses del año, con un incremento interanual de 29,6%.
Por provincias, el mayor incremento de la recaudación acumulada se generó en Río Negro (44,9%), Neuquén (42,7%) y Corrientes (41,5%), todas ellas logrando aumentar la recaudación real, al superar el aumento de la recaudación la inflación acumulada en dicho período.
Por otro lado, analizando la evolución del tributo a los Ingresos Brutos de provincias a febrero 2015, salta que la variación interanual acumulada promedio es de 23,4%. En ese sentido, sobresale Corrientes, al experimentar una tasa de crecimiento interanual de 46,1%, superando ampliamente a Neuquén y Río Negro, ubicadas en segundo y tercer lugar, respectivamente, con tasas de 38%, en ambos casos.
En el caso del impuesto a los Sellos, Río Negro es la jurisdicción con mayor crecimiento interanual (86,9%), seguida por Neuquén, que creció prácticamente al 70% interanual. En tercer puesto, se ubica Catamarca, con un incremento interanual de 58,7%, mientras que Formosa creció al 53,4%, ubicándose en el cuarto lugar.
A su vez, si se analiza el impuesto Inmobiliario, Formosa se ubica al tope de la lista, con un incremento del 151,5%, superando en 102,2 puntos porcentuales a Río Negro (49,3%), que se ubica en segundo lugar. Neuquén ocupa el tercer puesto, tras haber logrado aumentar su recaudación un 39,4% interanual (acumulado). Contrariamente, en Tierra del Fuego, la recaudación cayó 53,2% acumulado, con un monto de $0,1 millones para febrero y un acumulado de sólo $0,2 millones en lo que va del año.
Por último en relación al tributo Automotor, a febrero de este año, Catamarca es la provincia al tope de la lista, al experimentar una tasa de crecimiento interanual de 52,9%, seguida por Río Negro (52%), que estuvo próxima a imitar su performance y por Tucumán (42,6%). En el extremo opuesto está San Juan, cuya recaudación acumulada se vio reducida respecto a febrero de 2014, en casi 5%.
Impuestos: ¿cómo empezaron el año las provincias?
El mayor incremento de la recaudación acumulada se generó en Río Negro (44,9%), Neuquén (42,7%) y Corrientes (41,5%), todas ellas logrando aumentar la recaudación real, al superar el aumento de la recaudación la inflación acumulada en dicho período.
La recaudación acumulada del conjunto de provincias registró un crecimiento del 27,2% en los dos primeros meses de 2015 respecto al mismo período de 2014. De esta manera, la recaudación acumulada sería de $41.959 millones.
En detalle, según un informe efectuado por IARAF, la recaudación por Ingresos Brutos -en lo que va del año- ronda los $29.250 millones, presentando un crecimiento interanual de $5.544,32 millones, lo que equivale a un aumento de poco más de 23% en la recaudación del primer bimestre.
Por su parte, el impuesto inmobiliario se ubica como el segundo tributo en orden de importancia por ingresos generados, tras representar $4.321,30 millones y mostrar un avance en la recaudación del 29,5% respecto al mismo período del año anterior.
En el tercer puesto, se ubica la tributación referida a Automotores, con $3.389 millones, con una tasa de crecimiento acumulada de 37,7% interanual, destacándose por ser uno de los impuestos con mayor tasa de crecimiento interanual acumulado.
En tanto, los ingresos por impuestos a los Sellos fueron de $3.206 millones en los dos primeros meses del año, con un incremento interanual de 29,6%.
Por provincias, el mayor incremento de la recaudación acumulada se generó en Río Negro (44,9%), Neuquén (42,7%) y Corrientes (41,5%), todas ellas logrando aumentar la recaudación real, al superar el aumento de la recaudación la inflación acumulada en dicho período.
Por otro lado, analizando la evolución del tributo a los Ingresos Brutos de provincias a febrero 2015, salta que la variación interanual acumulada promedio es de 23,4%. En ese sentido, sobresale Corrientes, al experimentar una tasa de crecimiento interanual de 46,1%, superando ampliamente a Neuquén y Río Negro, ubicadas en segundo y tercer lugar, respectivamente, con tasas de 38%, en ambos casos.
En el caso del impuesto a los Sellos, Río Negro es la jurisdicción con mayor crecimiento interanual (86,9%), seguida por Neuquén, que creció prácticamente al 70% interanual. En tercer puesto, se ubica Catamarca, con un incremento interanual de 58,7%, mientras que Formosa creció al 53,4%, ubicándose en el cuarto lugar.
A su vez, si se analiza el impuesto Inmobiliario, Formosa se ubica al tope de la lista, con un incremento del 151,5%, superando en 102,2 puntos porcentuales a Río Negro (49,3%), que se ubica en segundo lugar. Neuquén ocupa el tercer puesto, tras haber logrado aumentar su recaudación un 39,4% interanual (acumulado). Contrariamente, en Tierra del Fuego, la recaudación cayó 53,2% acumulado, con un monto de $0,1 millones para febrero y un acumulado de sólo $0,2 millones en lo que va del año.
Por último en relación al tributo Automotor, a febrero de este año, Catamarca es la provincia al tope de la lista, al experimentar una tasa de crecimiento interanual de 52,9%, seguida por Río Negro (52%), que estuvo próxima a imitar su performance y por Tucumán (42,6%). En el extremo opuesto está San Juan, cuya recaudación acumulada se vio reducida respecto a febrero de 2014, en casi 5%.
Re: YPFD YPF S.A.
Bien, cerramos arriba de 30, ojala volvamos a los 31 verdes la semana que viene, y a los 35 en el mediano plazo con algún driver importante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 116 invitados